Las intensas lluvias registradas en Nicaragua desde el 10 de julio han provocado afectaciones en el transporte a varias comunidades de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Las localidades de Bilwi, Waspam, Waslala y Siuna se encuentran totalmente aisladas a causa de la crecida del caudal de los ríos Aguas Calientes y Wawa Boom.
En la zona entre Bilwi y Waspam, el 13 de julio el ferry decidió retomar las actividades para movilizar a las personas de un lado a otro, sin embargo se ha imposibilitado el funcionamiento de este por las lluvias que persisten en la zona. Lo mismo sucede en las localidades de Waslala y Siuna.
Noticia relacionadas: Iota abandona Nicaragua dejando destrucción, muerte e inundaciones
Según la información de medios locales , un joven de 22 años identificado como Misael Herrera se convirtió en la primera víctima de la temporada lluviosa. El periodista Gilberto Artola detalló en su cuenta de Twitter que el joven fue impactado por un rayo cuando estaba cerca de un río de la comunidad Santa Rita, Mulukukú.
El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) aún no se ha pronunciado respecto a los problemas de conectividad que persisten en esa área. De igual manera, ninguna autoridad de Estado de Nicaragua ha mencionado la situación de la Costa Caribe y no han hecho referencia a qué medida tomarán ante las afectaciones provocadas por el fenómeno natural.
Noticia relacionada: Evacúan comunidades indígenas de la Costa Caribe por tormenta Iota
Por otro lado, la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua entre el 10 y 11 de julio evacuó a 135 personas por la crecida y desbordamiento del río Escondido. Los damnificados fueron trasladados a albergues habilitados en el caso urbano.

Por último, funcionarios del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) prevén más lluvias en el territorio nacional debido a la Onda Tropical número 14, que se desplaza sobre el litoral caribeño nicaragüense y avanzará con rumbo oeste por el resto del país.