La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, que a la vez es candidata por segunda vez por el Frente Sandinista de Liberación nacional (FSLN) para repetir en cargo que actualmente ostenta, continúa atacando con frases ofensivas a los que no comulgan con su régimen, ignorando los dictados por su propio Consejo Supremo Electoral (CSE), que llama a no proferir ofensas contra los rivales políticos durante el actual proceso electoral.
Mientras a la candidata a la Vicepresidencia de la República del defenestrado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Berenice Quezada, la inhibieron por haber llamado a la gente a votar saliendo a las calles como en el 2018 y la acusaron de terrorismo por supuestamente hacer implícitamente llamados a la violencia, la vocera del régimen orteguista todos los días se desboca contra la oposición, contra la Iglesia, la comunidad internacional, el periodismo independiente y la empresa privada.
Noticia relacionada: Rosario Murillo acusa a la comunidad internacional de pretender «sobornarles»
Este lunes, 16 de agosto, en su monólogo diario a través de llamada telefónica a los medios de la propaganda oficialista, Murillo volvió a atacar a los que se oponen a su partido y los llamó ladrones y farsantes.
Al referirse al 41 aniversario de la cruzada nacional de la alfabetización, que los sandinistas celebran cada 23 de agosto, Murillo dijo que cuando regresaron al poder en el 2007 «(encontramos lo que) nos dejó la oscurana neoliberal, que nos dejó la farsantada, porque eso es, farsantada de los ricos que dijeron que podían y no es que no pudieran, es que no quisieron porque llegaron al Gobierno, estuvieron 16 años y lo que hicieron fue robar y dejaron al pueblo más y más pobre que nunca y volvimos a caer en altos índices de analfabetismo».

La Asamble Nacional, subordinada a la dictadura Ortega-Murillo, aprobó el 13 de mayo el llamado Código de Ética Electoral, instrumento con el que el orteguista Consejo Supremo Electoral (CSE) deberá regular la campaña durante el actual proceso controlado por el régimen.
Noticia relacionada: Rosario Murillo retoma sus descalificativos contra opositores: Son un «huracán de odio»
Dicho Código en su artículo tres establece que los candidatos deben observar y respetar: a) Las opiniones políticas de las y los participantes, de manera que las ideas se respondan con ideas, dentro de un marco de respeto hacia los demás. b) La dignidad de los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses, las y los electores, funcionarias y funcionarios, empleadas y empleados públicos, dirigentes, líderes, militantes, simpatizantes y activistas de las Organizaciones Políticas y los candidatos y candidatas que participan en el proceso electoral y c) El derecho a la honra y reputación de las y los ciudadanos, consignados en los distintos instrumentos internacionales de derechos humanos y retomados en el Artículo 46 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, por consiguiente, no deben usarse calificativos insultantes, epítetos ni referencias degradantes a la persona, al nombre y apellidos de los candidatos y las candidatas, así como a sus familiares».
Asimismo, en el Artículo 5 del mismo Código dice que prohíben propaganda que: b) contenga difamación, injurias, calumnias o expresiones obscenas, ofensivas o denigrantes, falta de respeto en contra de las autoridades electorales nacionales, magistrados, magistradas, miembros de los Consejos Electorales Departamentales, Regionales (CED/CER), Consejos Electorales Municipales (CEM), Juntas Receptoras de Votos (JRV); así como en contra de las organizaciones políticas participantes, candidatos y candidatas, autoridades, líderes, dirigentes, funcionarios, funcionarias, empleadas y empleados públicos, población en general.
Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza con hacer pagar a quienes difunden «malignidades y falsedades»
Pese a la normativa, Murillo a diario la ignora y emite calificativos agresivos contra todo el que se oponga a su dictadura menospreciando la autoridad de sus propias instituciones.
Para finalizar su perorata del día, la portavoz que no sale a hacer campaña dijo que en El Viejo y en Tipitapa estarán presentando, Ovidio Reyes e Iván Acosta, el plan de lucha contra la pobreza, lo que llamó buenas noticias, «con buenos sentimientos, disposición al trabajo desde la paz, a la estabilidad desde la paz. Sin alucinaciones, hay quienes alucinan, yo creo que son sus propios demonios (de la oposición) los que salen por su boca, de esas cuantitas personas».