Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE. UU. llama al régimen orteguista a retirar los «cargos absurdos» contra el periodista Miguel Mendoza

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 14, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Miguel Mendoza fue arrestado por la Policía el pasado 21 de junio. Foto: Internet.

Miguel Mendoza fue arrestado por la Policía el pasado 21 de junio. Foto: Internet.

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, denunció este sábado, 14 de agosto, la detención del periodista Miguel Mendoza, destacado cronista deportivo y crítico de la dictadura Ortega-Murillo.

Estados Unidos asegura que el arresto del comunicador «es parte de los esfuerzos del régimen de Ortega-Murillo para aplastar a la prensa independiente de Nicaragua».

Mendoza cumplirá dos meses de arresto bajo el amparo de la Ley 1055 por supuestamente «socavar la soberanía de Nicaragua y por incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares», según nota de prensa de la Policía del régimen orteguista. El periodista fue encarcelado al igual que el resto de opositores por supuestamente violar la «Ley de soberanía», y se le impuso un plazo de 90 días de cárcel, mientras se encuentra bajo supuesta investigación, uniéndose a la larga de lista de presos políticos del régimen que suma más de 140 personas.

Nota relacionada: Suyen Barahona fue «secuestrada» por «denunciar la violencia y abusos del régimen de Ortega», denuncia EE. UU.

«Se desconoce el paradero del periodista Miguel Mendoza desde su arresto el 21 de junio. Utilizando una nueva “Ley de soberanía” muy cuestionable aprobada en diciembre de 2020, la Policía de Daniel Ortega ha interrogado y arrestado a varios periodistas independientes en Nicaragua, incluyendo a Mendoza, haciendo realidad los temores expresados por muchos periodistas en el momento de la aprobación de la ley y llevando a decenas al exilio».

Se desconoce el paradero del periodista Miguel Mendoza luego de que la policía de Ortega lo sacara de su casa el 21 de junio. Este arresto es parte de los esfuerzos del régimen de Ortega-Murillo para aplastar a la prensa independiente de Nicaragua. #PresosPorQué #SOSNicaragua pic.twitter.com/BlrTNzefJT

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) August 14, 2021

Mendoza fue uno de los activistas más críticos de la dictadura desde el inicio de la crisis de abril 2018, y desde sus redes sociales denunciaba las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen sandinista, al tiempo que demandaba elecciones libres, justas y transparentes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Estados Unidos insta a Ortega a retirar estos cargos absurdos y permitir que los periodistas independientes vuelvan a ejercer su trabajo sin obstáculos», demandó el Departamento de Estado.

Como parte de la campaña #PresosPorQué, la comunidad internacional resalta los casos de los presos políticos detenidos en los últimos tres meses, tiempo en el que la dictadura mandó a encarcelar a más de 30 opositores, los rostros más representativos de la oposición, entre ellos candidatos presidenciales, periodistas, defensores de derechos humanos, líderes estudiantiles y del Movimiento Campesino.

Tags: Campaña presos por quéDaniel OrtegaDepartamento de Estado de EE.UUlibertad de prensa NicaraguaMiguel Mendoza
Anterior

UNAB demanda «no más ataques a la prensa independiente» ante embestida contra La Prensa

Siguiente

Régimen acusa a Costa Rica de «intromisión» y no tener «autoridad para juzgarlo»

Siguiente
Régimen arremete contra Costa Rica: «Parlanchines, fanfarrones, fachentos, racistas»

Régimen acusa a Costa Rica de «intromisión» y no tener «autoridad para juzgarlo»

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.