Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Senado de EE. UU. aprueba Ley Renacer y quedan dos pasos para su aplicación

Estaría pendiente el visto bueno de la Cámara de Representantes y la firma de Joe Biden para que entre en vigor. Con la normativa se coordinarían sanciones conjuntas de EE. UU., Canadá y la Unión Europea

Artículo 66porArtículo 66
agosto 6, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba Ley Renacer. Se vienen más sanciones contra Ortega. Foto: Artículo 66 / Internet.

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba Ley Renacer. Se vienen más sanciones contra Ortega. Foto: Artículo 66 / Internet.

El Senado de Estados Unidos aprobó por voto mayoritario la iniciativa de Ley Renacer, que aumenta las posibilidades de para sanciones específicas a funcionarios del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo. También pide al Gobierno de Joe Biden revisar la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta) con Nicaragua. Ahora solo queda la aprobación por la Cámara de Representantes y luego la firma del mandatario Joe Biden para quedar lista y ser aplicada.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

Bajo el título de Ley de Reforzamiento de la Adhesión de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (RENACER), la legislación propone nuevas iniciativas para monitorear, informar y abordar la corrupción del gobierno y la familia del presidente nicaragüense Daniel Ortega, así como los abusos a los derechos humanos perpetrados por las fuerzas de seguridad nicaragüenses.

Noticia relacionada: Congreso de EE. UU. aprueba Ley Renacer. Se aproximan más sanciones contra el régimen Ortega-Murillo

La Ley Renacer además requiere que el gobierno de Estados Unidos aumente las sanciones a actores clave del régimen de Ortega que están socavando las perspectivas de elecciones democráticas en Nicaragua, y amplíe la coordinación de sanciones con Canadá y la Unión Europea. El proyecto de ley también exige que el Poder Ejecutivo abra una revisión formal para determinar si se debe permitir a Nicaragua la participación continua en el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA). 

PUBLICIDAD

El proyecto de ley requiere más informes de inteligencia sobre las actividades rusas en Nicaragua y una revisión de las ventas de armas rusas a Nicaragua para posibles sanciones bajo la  Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA) .

  • El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibe a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en el Aeropuerto internacional de Managua (Nicaragua) el 11 de julio de 2014. Foto: Artículo 66/EFE

«Este es un día de acción contundente, el día en que el Senado de los Estados Unidos dice que la paranoia de Daniel Ortega de perder en las urnas no es excusa para su desmantelamiento sistemático del sistema democrático de Nicaragua. Hoy (seis de agosto), dejamos en claro que la descarada táctica de Ortega de encadenar a cualquiera que se atreva a desafiarlo no dará sus frutos y, de hecho, nuestro compromiso de brindar esperanza y oportunidad al pueblo de Nicaragua apenas está comenzando», dijo el senador Bob Menéndez tras la aprobación de la ley en esa dependencia.

Noticia relacionada: Rosario Murillo finge no importale la Ley Renacer, pero vuelve a pedir «respeto» a la comunidad internacional

Agregó que «mientras destacamos la espiral de la situación en Nicaragua, no dejaré de pedir el fin de la persecución política, incluidos los esfuerzos para silenciar a líderes de la oposición como Arturo Cruz, Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro. Los gobiernos de nuestro hemisferio y de todo el mundo deben solidarizarse con los ciudadanos de Nicaragua y contra la consolidación de una tercera dictadura de hojalata en América Latina».

Menéndez dijo que con la rápida aprobación de la Renacer dejan en claro que «la descarada táctica de Ortega de encadenar a cualquiera que se atreva a desafiarlo no dará sus frutos y, de hecho, nuestro compromiso de brindar esperanza y oportunidad al pueblo de Nicaragua apenas está comenzando».

Por su parte, el senador Marco Rubio dio la bienvenida a la aprobación del Senado del proyecto de ley bipartidista, Renacer. «Con este voto unánime, Estados Unidos envía un mensaje inequívoco de apoyo al pueblo nicaragüense. Nuestra nación debe utilizar todas las herramientas para responsabilizar al régimen represivo de Ortega y a su familia. Insto a la Cámara de Representantes a que apruebe rápidamente este proyecto de ley».

Noticia relacionada: Ley Renacer, aprobada en el Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU.

La iniciativa fue presentada en marzo pasado de manera bipartidista en el Senado. El proyecto ha sido liderado por el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, y ha estado apoyado en todo momento por varios senadores demócratas y republicanos, lo que ha hecho que esté siendo aprobada con rapidez y sin muchas discusiones.

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaLey Renacerrégimen de Daniel OrtegaSanciones de Estados UnidosSenado de Estados Unidos
Anterior

Estas son las noticias más importantes del cinco de agosto de 2021

Siguiente

La Caricatura: Censura interna

Siguiente
La Caricatura: Censura interna

La Caricatura: Censura interna

Noticias recientes

Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.