Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Obispo Álvarez: «Es hora de respetarnos mutuamente para descubrir si conviene ir a las urnas»

Demanda la unidad del pueblo para lograr cambios reales y no «cosméticos». Solo así, se alcanzará una nueva Nicaragua, indicó el jerarca

Xavier GonzálezporXavier González
agosto 1, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Obispo Álvarez: «Es hora de respetarnos mutuamente para descubrir si conviene, en conciencia, ir a las urnas». Foto: Internet.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa. Foto: Internet.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez, recalcó que es hora que los nicaragüenses observen con seriedad los proyectos de nación que se vayan a presentar y descubrir en conciencia si se debe acudir a las urnas electorales el próximo siete de noviembre al tiempo que pidió a los políticos dejar a un lado los proyectos personales y los discursos confrontativos.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

En su homilía de este domingo, primero de agosto, el jerarca destacó que Nicaragua es un un pueblo que cree firmemente en la fuerza del civismo para cambiar las cosas en nuestra sociedad y por ende, los candidatos no deben incitar a la violencia, al odio, al descarte, a la confrontación. «Necesitaremos atender a quienes propongan discursos sinceros, llanos, normales», señaló.

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez: «Jesús no permanece indiferente ante los hombres y mujeres explotados por políticos inescrupulosos»

«Creemos que si todos no unimos en torno a los mismos ideales de cambios reales y no cosméticos, lograremos una nueva Nicaragua, no es hora hermanos de críticas y burlas, es hora de seguir observando con la seriedad y madurez que nos exige este momento de nuestra historia; observar y escuchar los proyectos de gobierno con visión de nacional que se nos vayan a proponer», predicó el obispo matagalpino.

PUBLICIDAD

“Somos un pueblo que cree firmemente en la fuerza del civismo para cambiar las cosas en nuestra sociedad, por eso hemos acudido a verificarnos, creemos que si todos nos unimos en torno a los mismos ideales de cambios reales y no cosméticos, lograremos la nueva Nicaragua. No es hora de críticas y burlas, es hora de seguir observando con seriedad y madurez… Es momento de escuchar y nunca dejarnos llevar por voces altisonantes que llaman al odio, a la violencia, a la confusión”, recordó Monseñor Rolando Alvarez, #Obispo de la Diócesis de #Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de #Estelí, en su homilía dominical el 1ero de agosto 2021, en la Iglesia #Catedral San Pedro.#DiócesisMedia

Posted by Diócesis de Matagalpa. on Sunday, August 1, 2021

Al referirse a las eventuales elecciones, enfatizó que es hora de practicar el respeto mutuo para «descubrir si conviene, en conciencia, ir a las urnas electorales, par que como un solo pueblo, unido, logremos una nueva Nicaragua».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Nicaragua enfrenta la enfermedad del miedo, y ahora hasta del terror»

Asimismo, el líder religioso llamó a poner atención a los que propongan planes de gobierno y descubrir en entre ellos a gente que sea auténtica y capaz de deponer proyectos personales y anteponer los objetivos del país.

  • Monseñor Rolando Álvarez dice que «no todo está perdido» pese a que no se concretó la unidad opositora. Foto: Cortesía/Diócesis de Matagalpa

«Necesitaremos atender a quienes propongan discursos sinceros, llanos, normales, gente que hable como nosotros los nicaragüenses, gente normal, gente no de élites, sino nacida del pueblo sencillo y trabajador, que se hayan abierto paso en la vida con su propio esfuerzo y sacrificio, gente que esté dispuesta a arriesgarse por nosotros, gente que esté dispuesta a dejar dejar de un lado sus propios proyectos personales por el proyecto del pueblo, de la nación», destacó el sacerdote.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez insta al Gobierno a «reconsiderar decisiones recientemente tomadas» en elección de magistrados y reformas electorales

Álvarez señaló, además, que Nicaragua está cansada de seguir repitiendo la misma historia, ciclos de violencia, de confrontación y pactos a espaldas del pueblo. «No queremos discursos convulsionados, que inciten a enfrentamientos entre hermanos. Necesitamos salir de esta crisis social, política y económica; juntos podemos legrarlo», finalizó su prédica el obispo.

Las referencias a los candidatos, sus planes de gobierno y la asistencia a las urnas, las hace el religioso a solo un día que se inscriban todos los candidatos presidenciales de las diferentes organizaciones políticas que participan en proceso electoral, este lunes dos de agosto, plazo impuesto por el calendario electoral del orteguista Consejo supremo Electoral (CSE) para dicho proceso.

Tags: Elecciones Nicaragua 2021iglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando Alvarezobispo de MatagalpaOposición Nicaragua
Anterior

Monseñor Silvio Báez pide a los nicaragüense seguir luchando por la libertad y no conformarse con ser esclavos

Siguiente

Menor de 13 años de Laguna de Perlas muere por desgarro uterino después que se le practicara un parto natural

Siguiente
Menor de 13 años muere tras hemorragia postparto. Foto: Ilustrativa / Tomada de El Sol de México

Menor de 13 años de Laguna de Perlas muere por desgarro uterino después que se le practicara un parto natural

Noticias recientes

Cantautora Cristyana Somarriba sale de Nicaragua ante la represión

mayo 15, 2022
Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil y enferma espiritualmente». Foto: Canal Católico San José.

Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil»

mayo 15, 2022
Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

mayo 15, 2022
Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

mayo 15, 2022
Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

mayo 15, 2022
Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

mayo 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.