El obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, Monseñor Rolando Álvarez, expresó durante su homilía de este domingo, 18 de julio, desde la iglesia Catedral San Pedro, que «Nicaragua está acercándose a momentos finalmente decisivos».
En referencia a la crisis política que vive el país y a los procesos electorales a realizarse el siete de noviembre, el religioso exhortó a los nicaragüenses a «silenciar el corazón para estar atentos a cualquier propuesta y descubrir la conveniencia o no de dichas proporciones».
«Finalmente es Dios y nosotros, el pueblo los que tenemos y tendremos siempre la última palabra; estemos atentos», recalcó Álvarez, quien enfatizó que «Jesús no permanece indiferente ante los hombres y mujeres explotados por políticos inescrupulosos, despreciados por ideologías esclavizantes, abandonados por los poderosos de este mundo».
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Necesitamos igualdad de condiciones que le den validez» a las próximas elecciones
Álvarez alentó al pueblo nicaragüense a seguir firme, porque «Jesús no permanece indiferente a nuestro dolor, al dolor por la pandemia, por la migración, por la insensibilidad social, política y económica. Jesús no permanece indiferente a Nicaragua, está con nosotros y si él está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?».
«Todo pasa, solo Dios es eterno»
Después de la misa en Matagalpa, Álvarez se trasladó en horas de la tarde de este mismo día y presidió la misa desde la Catedral Nuestra Señora del Rosario en Estelí, donde es administrador apostólico de la Diócesis de ese departamento.
Durante su siguiente homilía, el obispo dijo que pronto «le gradeceremos a Dios por habernos librados de esta pandemia y de otras crisis dolorosas que vivimos los nicaragüenses».

«Prometámoselo todos al Divino Niño, que si él nos presta vida y nos saca con vida de esta pandemia, si él nos hace el milagro a Nicaragua y nos saca de esta crisis terrible y espantosa que vivimos los nicaragüenses a nivel social, político y económico, aquí vamos a venir toditos en romería a agradecerte a sus pies», enfatizó Álvarez.
El también mediador en la primera mesa de diálogo nacional en 2018 concluyó exclamando que «¡este año va a ocurrir en la vida de todos nosotros más milagros de los que han ocurrido los otros tantos años!».
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Nicaragua enfrenta la enfermedad del miedo, y ahora hasta del terror»
«También pidámosle al Divino Niño con todo nuestro corazón, con todo nuestro fervor, con toda nuestra devoción, con todas las fuerzas que somos capaces de tener, que nos haga el milagro en Nicaragua, él puede hacerlo. Hermanos, no perdamos la esperanza, no se preocupen, porque la obra que va a suceder en nuestro país, no será humana, será sobrenatural».
Esa fotografía que indica feligresía de la catedral de Estelí es un error, ese lugar no es el hermoso edificio de la catedral de Estelí.