Victoria Cárdenas y Bertha Valle, esposas de los reos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, respectivamente; sostuvieron que seguirán abogando y demandando con la comunidad internacional la libertad de sus cónyuges y de los más de 130 presos políticos que ha encarcelado el régimen. Continuar con esa gestión dicen no lo consideran «delito» ni tampoco una «una traición a la patria», por lo cual se mantendrán firmes pujando por lograr un cambio en Nicaragua.
Durante una conferencia virtual, en la que estuvieron acompañadas por el abogado internacional de ambos líderes políticos, Jared Genser; la empresaria y la periodista le contestaron a la Fiscalía y a la Policía orteguista, quienes en simultáneo emitieran un comunicado, donde señalan que ambas mujeres se encuentran bajo investigación porque supuestamente han pedido presiones y bloqueos económicos contra Nicaragua, por lo que son acusadas de «traición a la patria».
Noticia relacionada: Dictadura se lanza contra esposas de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro
Cárdenas resaltó que su único «delito» ha sido demandar ante la comunidad internacional la libertad, democracia y respeto a los derechos humanos de los nicaragüenses y agregó que «solo hay un traidor a la patria y es Daniel Ortega, él ha abusado, amenazado y asesinado a nuestro pueblo, ha hecho de todo para consolidar su poder y ha pisoteado en reiteradas ocasiones la Constitución de Nicaragua».

Cárdenas le recordó a (Daniel) Ortega que ella no ha traicionado a su patria; porque es un derecho «pedir saber si mi esposo (Juan Sebastián Chamorro) sigue vivo, pedir que se respete nuestra Constitución y el derecho internacional» y también añadió que su único anhelo es alcanzar «un futuro en donde todos los nicaragüenses puedan vivir de manera pacífica y digna».
Mientras tanto, Bertha Valle, cónyuge del politólogo y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga; dijo que era cuestión de tiempo para que Ortega la «atacara»; debido a la gira internacional que ha realizado en compañía de la esposa del economista y miembro de Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, en la cual han denunciado las violaciones a los derechos humanos que han cometido los Ortega-Murillo contra los aspirantes presidenciales.
Noticia relacionadas: Esposas de Chamorro y Maradiaga denuncian «secuestro» de los precandidatos ante Luis Almagro
«Llegué a entender que hablar en nombre de mi marido era algo que enojaría al régimen, pero me sorprendió saber que anoche Ortega-Murillo abrió una investigación por las mismas razones por las que mi esposo Félix Maradiaga fue desaparecido hace 50 días, en donde lo acusan de traición por menoscabar la independencia, la soberanía y autodeterminación de Nicaragua y otros crímenes», resaltó Valle.
Decisiones de Ortega son «débiles y tontas»
Para la comunicadora, «el inicio de esta investigación contra Vicky y yo, no es una muestra de fuerza, sino es un signo de debilidad» por parte del régimen de Ortega-Murillo, porque «incluso pedir que se respeten los derechos más básicos en Nicaragua para tener acceso a nuestros seres queridos es criminalizado» remarcó la esposa de Maradiaga.

De igual manera. Bertha Valle dijo que «si Daniel Ortega está tan enojado, que Vicky y yo estemos abogando por la liberación de los presos políticos, todo lo que tiene que hacer es liberar a los presos políticos, él es el único que puede resolver su problema».
Por su parte, el abogado internacional de Maradiaga y Chamorro, Jared Genser, catalogó de «tonta» la decisión de Ortega por abrir una investigación en contra de Valle y Cárdenas, por considerar que puede «silenciar a dos esposas, madres y mujeres valientes que lo único que quieren es información sobre sus detenidos».
«Vicky y Bertha han sido determinadas culpables sumariamente como traidoras a la patria sin que el régimen se moleste siquiera con la pretensión de presentar su caso ante un juez o un tribunal de justicia. También, es de enorme preocupación la posibilidad de que Ortega pueda acusarlos a continuación de un delito como traición a la patria, que de ser declarado culpable, podría resultar en condenas a cadena perpetua. Claramente, Ortega cree que puede hacer lo que quiera y su impunidad es total y absoluta», señaló Genser.
Noticias relacionadas: Elton Ortega, abogado de Juan Sebastián Chamorro, se exilia por amenazas de la dictadura
Los aspirantes a la Presidencia de Nicaragua, Chamorro y Maradiaga hoy cumplen 50 días desde su detención arbitraria; la represión orteguista ha arrestado a siete aspirantes presidenciales y a la lista se suman al menos 20 dirigentes políticos opositores que también están siendo acusados por supuesta traición a la patria y más recientemente el aspirante presidencial Noel Vidaurre fue decretado bajo arresto domiciliario. La abogada penalista María Asunción Moreno tuvo que irse al exilio porque también fue perseguida por la Policía apenas 24 horas después de anunciar su precandidatura presidencial.
Por otro lado, el jurista Jared Genser explicó que hay una medida internacional ante la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para demandar la liberación de los rehenes de la dictadura; y procederán de esa forma, no obstante resaltan que se requiere de «la voluntad del gobierno de Nicaragua.
«Vicky y yo, seguiremos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que un día nosotras y todas las otras 146 familias podamos reunirnos con nuestros seres queridos», concluyó Bertha Valle, esposa de Maradiaga.