Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Félix Maradiaga cumple un mes de secuestro y aún no se sabe, oficialmente, nada de él

El equipo de campaña del precandidato de la UNAB remarca entre las violaciones contra Maradiaga que su captura fue sin orden judicial, además lo golpearon y después de 30 días sigue desaparecido, pues nadie lo ha visto

Xavier GonzálezporXavier González
julio 8, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Félix Maradiaga cumple 30 días de secuestro y aún no se sabe, oficialmente, nada de él. Foto: Divergentes.

Félix Maradiaga cumple 30 días de secuestro y aún no se sabe, oficialmente, nada de él. Foto: Divergentes.

El precandidato presidencial de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y de la Coalición Nacional (CN), Félix Maradiaga, cumplió este 8 de julio, un mes de haber sido detenido arbitrariamente por la Policía al servicio de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Hasta la fecha, según denuncia su equipo de campaña, no se sabe absolutamente nada de él, sigue en la indefensión y sin ser visto por sus familiares.

Para los organismos defensores de derechos humanos y el equipo de colaboración del precandidato, la detención de Maradiaga por parte de las fuerzas policiales sigue siendo considerada una desaparición forzosa, pues oficialmente no se ha informado de su paradero ni de su estado de salud, además, no lo permiten acceso a tener un abogado de su elección, tal como lo ordenan las leyes penales de Nicaragua.

Noticia relacionada: Dictadura se lleva a la cárcel al precandidato presidencial Félix Maradiaga después que salió de la Fiscalía

En un comunicado, enviado a los medios de comunicación, el equipo de campaña de Maradiaga denuncia que «hoy se cumplen 30 días desde que Félix Maradiaga fue brutalmente golpeado, secuestrado y desaparecido por el régimen en Nicaragua. Desde su captura no se ha confirmado su paradero, ni se ha respetado su derecho a reunirse con sus abogados ni recibir visitas de sus familiares cercanos. No sabemos de su integridad física, ni de su estado de salud. Se le han violado todas las garantías mínimas de sus derechos humanos».

El aspirante a la Presidencia de la oposición fue capturado de forma violenta en un operativo policial ejecutado en plena calle, cuando Maradiaga salía de rendir una declaración a la que fue citado por el Ministerio Público. Los efectivos de las fuerzas represivas lo emboscaron a pocas cuadras de la Fiscalía y, tras golpearlo, se lo llevaron hacia un lugar que hasta ahora no ha sido oficializado.

Estos son 20 de los 26 opositores secuestrados por la dictadura Ortega-Murillo entre mayo y junio del 2021. Foto: Confidencial.

Ese mismo día, solo unas horas después y en diferentes operativos de allanamientos y capturas fueron secuestrados el también precandidato presidencial en la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), Juan Sebastián Chamorro y la activista opositora Violeta Granera. De ellos tampoco se sabe nada oficialmente. Todos fueron condenados a 90 días de «detención judicial» para ser investigados por los supuestos delitos de traición a la patria bajo la represiva Ley 1055.

26 líderes, activistas y miembros de la oposición han sido arrestados de forma arbitraria desde de finales de mayo lo que, según la UNAB, «es una muestra que la dictadura de Daniel Ortega recurre a mecanismos ilegítimos e ilegales para producir miedo y terror en un contexto electoral, con el objetivo de silenciar a las voces críticas y garantizar su continuidad en el poder, sin someterse al escrutinio popular».

Noticia relacionada: Familiares de Félix Maradiaga, preocupados por «desaparición» del aspirante presidencial

El equipo de trabajo del aspirante sostiene que las acciones del régimen violan las protecciones incluidas en los artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Nicaragua es Estado parte. Además de transgredir la Constitución de Nicaragua.

Asimismo, señalan que, en el caso de Maradiaga, al igual que con todos los presos y presas políticas, los Ortega-Murillo violan flagrantemente el artículo 46 de la Constitución que establece que «en el territorio nacional toda persona goza de la protección estatal y del reconocimiento de los derechos inherentes a la persona humana, del irrestricto respeto, promoción y protección de los derechos humanos, y de la plena vigencia de los derechos consignados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; […] en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las Naciones Unidas…»

El comunicado del grupo opositor recalca que, entre las arbitrariedades cometidas contra Maradiaga y todos los opositores recientemente capturados, se han violado al menos diez principios básicos del derecho internacional, que demuestran la impunidad con la que opera la dictadura de Nicaragua.

En la última redada ejecutada por l tiranía Ortega-Murillo se llevó a la cárcel a dirigentes campesinos y estudiantiles opositores.

«Las detenciones y allanamientos se han dado sin orden judicial. Los detenidos han sido desaparecidos y puestos bajo custodia en lugares desconocidos sin fundamento legal. No han tenido acceso, en ningún momento, a sus abogados, quienes han sido amenazados y en algunos casos forzados a exiliarse. Todos están detenidos sin que sus familias puedan acceder a ellos en su lugar de detención, y ninguno fue llevado de inmediato ante un juez, ni fue posible impugnar la legalidad de sus detenciones», denuncian.

Noticia relacionada: Corte IDH ordena a Nicaragua liberar a cuatro opositores: Chamorro, Granera, Maradiaga y Aguerri

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Asimismo, detallan en su comunicado que ninguno de los nuevos presos políticos recibió una audiencia pública y justa. Los jueces que llevan los casos no son ni independientes ni imparciales. y además, todos fueron tratados como presuntos culpables y no como inocentes, tal como exige la ley.

Otra de las denuncias que hacen los colaboradores de Maradiaga es que, tras las secuestros de los precandidatos y lideres opositores, el régimen ha desatado una agresiva campaña de estigmatización contra todos ellos al grado que los propios dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, en sus discursos, se han referido a todos los líderes opositores secuestrados como «terroristas» y criminales, lo que constituye una injerencia ilegal en sus casos, ejerciendo presión sobre el Poder Judicial para condenarlos»

El 24 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una resolución en la que requiere al Estado de Nicaragua proceder de inmediato con la liberación de Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, José Adán Aguerri y Violeta Granera. Daniel Ortega ha ignorado tal mandato.

Tags: Félix MaradiagaPrecandidato a la Presidencia NicaraguaPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Movimiento Campesino teme por la integridad física de sus líderes «secuestrados» por la Policía

Siguiente

Parlamento Europeo pide indagar la ruta de los millones del régimen Ortega-Murillo

Siguiente
Eurocámara pide investigar los fondos del régimen Ortega-Murillo. Foto: Gobierno.

Parlamento Europeo pide indagar la ruta de los millones del régimen Ortega-Murillo

Comentarios 1

  1. Jose laguna c says:
    Hace 4 años

    No sé preocupen que cuando salga va a ser el hombre biónico pues de seguro ya le repararon las costillas que le quebraron, el pie quebrado, el ojo de que le sacaron, etc según ustedes.
    DEJEN AL HOMBRE DESCANSAR TRANQUILO DE USTED PUES YA NO LOS AGUANTABA.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.