El régimen de Daniel Ortega ordenó 90 días de cárcel contra el líder campesino y precandidato presidencial, Medardo Mairena Sequeira, y los dirigentes estudiantiles Lesther Alemán Alfaro y Max Jerez Meza, confirma el comunicado emitido por la Fiscalía este miércoles, siete de julio.
El Ministerio Público afirma que este día se realizó una audiencia especial en contra de cada uno de los opositores, en la que solicitó la ampliación del período de investigación y detención judicial; la que fue admitida por la autoridad judicial.
El régimen no informa si los presos políticos fueron asistidos por un abogado privado ni en qué Juzgado está radicada la causa. Tampoco brinda información sobre la situación de los dirigentes del campesinado, Pedro Mena y Freddy Navas, quienes fueron detenidos la misma noche que los mencionados, el cinco de julio.
Noticia relacionada: Madres de Lesther Alemán y Max Jerez: «Nuestros hijos son inocentes. No vamos a doblegar»
Luego de exponer a Alemán y Jerez como supuestos «cabecillas de tomas y destrucción de universidades», y a Medardo por el «asesinato de policías» en hechos juzgados en 2018, el régimen ahora decide investigarlos por «traición a la patria».
Citando la reciente Ley orteguista 1055, el Ministerio indica que los dirigentes gremiales son señalados de «posible comisión de actos ilícitos al contar con fuertes indicios de que han atentado contra la sociedad nicaragüense (…) Además, presuntamente han realizado actos que menoscaban la independencia (…) y han incitado públicamente a la injerencia extranjera».

La noche del lunes, cinco de julio, la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo allanó la casa de seguridad en donde se encontraba el universitario Max Jerez, presidente de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y miembro de la Alianza Cívica.
En simultáneo, las fuerzas policiales también irrumpieron en la vivienda familiar y secuestraron al líder universitario Lesther Alemán, dirigente de AUN y uno de los rostros opositores conocidos por su aparición en aquella mesa del Diálogo Nacional, en el 2018, donde enfrentó a Daniel Ortega y le gritó una frase que le significaría la peor afrenta al dictador: «¡Ríndase!».
Noticia relacionada: Policía desconoce Ley de Amnistía aprobada por la dictadura para volver a encarcelar a opositores
Esa misma noche de cacería de opositores, el régimen puso en marcha la detención arbitraria del líder del Movimiento Campesino y precandidato presidencial Medardo Mairena, a quien ya había juzgado y condenado a más de 200 años de prisión achacándole el supuesto asesinato de cuatro policías en el contexto de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018. Mairena, aplicándole la misma Ley de Amnistía impulsada por la dictadura, había alcanzado su libertad en junio de 2019, después de once meses de prisión.
Los Ortega-Murillo han encarcelado a 26 personas desde finales de mayo a la fecha, entre ellas seis aspirantes a la Presidencia de Nicaragua, a las que señala de supuesta «traición a la patria» y/o lavado de dinero.
Familiares y abogados de los detenidos denuncian violaciones graves del derecho internacional y violaciones del derecho nicaragüense durante la detención y proceso judicial en contra de los presos políticos. Entre las ilegalidades se encuentra la detención sin orden judicial, catalogada de «secuestro»; así como no permitirles el derecho a la defensa con un abogado privado ni la visita de familiares.