La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, ignoró la queja del régimen de Nicaragua en su contra y manifestó que hay un «clamor internacional» sobre la crisis de derechos humanos en Nicaragua y por la liberación de presos políticos en el país.
Así respondió la cancillera española, luego que el régimen de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviara una carta de protesta cargada de calificativos en contra de la representante del Gobierno español y de la embajadora española en Managua, María del Mar Fernández-Palacios.
«La señora González se dirige (…) con voz de Alguacil, sin percatarse en su perorata delirante de trasnochada “Mandamás” (…) Su Embajadora en Nicaragua es apenas un pálido reflejo de una política injerencista, intromisora, mal educada, malcriada, caprichosa, desvitalizada y servil», dice la carta firmada el sábado, 26 de junio, por la Cancillería nicaragüense.

Por su parte, la representante del Gobierno de España contestó este lunes, 28 de junio, que «los problemas en Nicaragua no son de orden de telegramas o misivas». «Hay un serio problema de respeto de derechos humanos y de organización de un proceso electoral libre, transparente y democrático», recalcó.
Noticia relacionada: Rosario Murillo vuelve a atacar a España: «¿Qué autoridad tienen para elevar las voces?»
«Esto no lo dice solo España, esto es un clamor en la comunidad internacional», sostuvo González Laya, al tiempo que le recordó al régimen que, incluso Argentina y México, países que han optado por no acompañar la condena contra la represión del régimen nicaragüense en los organismos internacionales, también han hecho la misma observación.
«Lo dice desde EE. UU. hasta México y Argentina, lo dicen los países centroamericanos, lo está diciendo la Unión Europea y por supuesto que lo está diciendo España y lo dice porque lo dicen los ciudadanos nicaragüenses», indicó González Laya.
España «siempre y en todo caso va apoyar a la ciudadanía nicaragüense en su búsqueda por un respeto por los derechos humanos y en su búsqueda por unas elecciones libres, transparentes y democráticas. La cuestión ahora es qué va a hacer el Gobierno nicaragüense, qué va hacer el presidente (Daniel) Ortega para responder a este clamor que es nacional e internacional, si va a liberar a los presos políticos, si va a cesar la represión y si se van a dar unas condiciones libres y transparentes», añadió.
Noticia relacionada: Gobierno de España exige liberación inmediata de opositores detenidos por régimen de Ortega
«Esa es la pregunta y la respuesta por supuesto está en Managua, no está en Madrid ni está en Washington, ni está en Ciudad de México ni en Buenos Aires. Está en Managua y la estamos esperando todos con gran interés», reiteró la representante española.
La respuesta de González Laya fue expresada durante una visita a Roma, Italia, donde participa en la reunión de la coalición global contra el Estado Islámico (EI).
Ellos quieren internacionalizar el conflicto. Son ya los últimos días del Orteguismo a Dios gracias y a la Comunidad Internacional y la heroica resistencia cívica de nuestro pueblo nicaragüense.