La exalcaldesa de Managua, considerada la menos visible que ha ocupado la silla edilicia de la capital, Daysi Torres, ahora al frente del Consejo Electoral Departamental (CED) de Managua, apareció este viernes, 25 de junio, juramentando a los integrantes de los Consejos Electorales Municipales (CEM) dando cumplimiento al calendario electoral que ha impuesto la dictadura, aún en medio de una ola represiva que ha llevado a la cárcel a cinco precandidatos presidenciales opositores.
Una nota de prensa publicada por medios de la propaganda oficialista, indica que en total se juramentó a 918 personas que conformarán los CEM en todo el país, de los cuales 459 mujeres y 459 varones; 153 Presidentes(as), 153 Primeros Miembros y 153 Segundos Miembros. Todos ellos con igual número de suplentes.
Noticia relacionada: CxL, junto al FSLN y otros seis partidos políticos colaboracionistas del régimen participarán en las elecciones
«Las presidencias y los primeros miembros fueron asignados entre los ciudadanos propuestos por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), según lo establecido en la Ley Electoral que mandata que los partidos políticos que obtuvieron el primero y segundo lugar en las últimas Elecciones Generales, sea a quienes se les distribuye estos puestos de manera alterna y equitativa», dice la nota de prensa oficial.
Torres, de ser la invisible alcaldesa «figurar» como juez electoral de segundo nivel
Daysi Torres, que ahora es la presidenta del Consejo Electoral Departamental, es de profesión periodista y durante los años 80 fue la reportera personal de Daniel Ortega, de quien ella misma se declara leal seguidora. Fue elegida Vicealcaldesa durante las elecciones municipales de 2008, pero el siete de julio de 2009, o sea, un años después, a tan solo 6 días de la muerte del entonces alcalde Alexis Argüello, fue nombrada Alcaldesa de Managua y se mantuvo, casi invisible en ese cargo, hasta el 4 de enero de 2018.

Torres, era la vicealcaldesa de Managua cuando el extricampeón mundial de boxeo Alexis Argüello murió, el 1 de julio de 2009, producto de un misterioso disparo en circunstancias iguales de misteriosas, aunque las autoridades aseguraron que se trató de un suicidio. Ya convertida en alcaldesa, al igual que todos los alcaldes sandinistas del país, se reeligió en Managua gracias a una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró legal un fallo que habilita a Daniel Ortega a presentarse a su reelección inmediata e indefinida y con ello el dictador la convirtió en cómplice de la violación constitucional.
Noticia relacionada: CSE juramenta a sus Consejos Electorales Departamentales y Regionales
De acuerdo con diversos analistas que cuestionan la administración edilicia de Daysi Torres, ha sido la alcaldesa sandinista de Managua menos visible de los últimos tiempos, sobre todo porque sucedió a dos líderes de ese partido, Herty Lewites y Dionisio Marenco, que incluso, llegaron a disputarle la candidatura presidencial al propio Daniel Ortega, y eso motivó que ahora el caudillo sandinista no permita a los alcaldes capitalinos que eleven su perfil.
Analistas políticos calificaron en su tiempo a Torres como la alcaldesa perfecta de Ortega y Murillo, porque «no piensa por sí misma» y jamás les disputará el liderazgo en el partido. Durante las administraciones de Torres fue cuando tomó posesión del poder tras el trono el favorito de Murillo, Fidel Moreno, quien realmente mandó y sigue mandando en la comuna capitalina.
Noticia relacionada: CSE cancela personalidad jurídica al PRD y deja sin casilla a la Coalición
La exalcaldesa capitalina es considerada como una funcionaria ideal para cualquier cargo que decida Ortega, pero sobre todo por la influyente primera dama, Rosario Murillo, por su lealtad hacia ellos y al partido. La catalogan como «fiel» a la pareja presidencial y «discreta» en su vida política pues nunca trata de sobresalir y se atiene a lo que le ordenan sus jefes políticos, es justo el perfil que prefieren los Ortega-Murillo en los consejos electorales.
El orteguista Consejo Supremo Electoral sostiene que en el proceso electoral, que ha organizado la dictadura a su medida y antojo, participarán la Alianza Unidad Nicaragua Triunfa, encabezada por el FSLN, Alianza Liberal Nicaragüense, Partido Liberal Independiente, Partido Camino Cristiano Nicaragüense, Partido Alianza por la República (APRE), Alianza Ciudadanos por la Libertad (Alianza CxL) y el Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka, (YATAMA), que por ser un Partido Político Regional participará solamente en la organización de los Consejos Electorales Municipales de la Costa Caribe.
El FSLN es un partido de borregos, esa sra. es el botón de muestra. Una cerviz flexible les garantiza medrar en los círculos mafiosos de esa organización terrorista.