Los 10 nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), juramentaron este domingo, seis de junio, a los 102 cargos de propietarios y suplentes de los 15 Consejos Electorales departamentales y dos regionales para las elecciones presidenciales del siete de noviembre.
«De los 17 Consejos Electorales, el cincuenta por ciento más uno, es presidido por mujeres, es decir, se han nombrado nueve mujeres como presidentas y ocho hombres como presidentes; y de los 51 cargos de miembros propietarios y propietarias de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales, 26 están siendo ocupados por mujeres y 25 por hombres», explicó el CSE en su sitio web.
Brenda Isabel Rocha Chacón, presidenta del Consejo Supremo Electoral, dijo a los medios de propaganda del régimen que «el proceso electoral se está llevando de manera ordenada y transparente».
Noticia relacionada: Ortega impone a sus magistrados y mantiene control del Consejo Supremo Electoral
«El día de hoy, estamos cumpliendo una actividad más del Calendario Electoral, mandatado por la Ley Electoral, donde estamos juramentando a todos los miembros de los Consejos Departamentales y Regionales garantizando una equidad de género», agregó la magistrada orteguista.
Lejos de verse un ambiente electoral, donde lo que ha reinado es el asedio, represión y hostigamiento a partidos políticos de oposición y a aspirantes presidenciales, los magistrados de la dictadura han advertido a las organizaciones políticas que deben comprometerse a desarrollar la campaña electoral «con respeto».
«Las organizaciones electorales tienen la obligación de desarrollar una campaña electoral en la que prevalezca el comportamiento cívico, promoviendo la convivencia pacífica, el desarrollo integral…», sentencia el CSE, aunque detrás de esos comunicados hay una clara amenaza y chantaje a los partidos políticos para que únicamente inscriban a candidatos que no pongan en riesgo la continuidad de Ortega.


Rocha refirió a los integrantes de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales que el CSE está trabajando apegado a ley y «que cada una de nuestras actuaciones están claramente delimitadas en la Ley Electoral».
CSE diseñado a la medida de Daniel Ortega
El cuatro de mayo, la aplanadora de diputados sandinistas en la Asamblea Nacional impuso a a los 10 miembros, entre propietarios y suplentes, del CSE, lo que garantiza a Daniel Ortega un proceso a su medida, sin el mínimo riesgo que alguien le cuestione el fraude con el que pretende acumular su cuarto periodo consecuetivo en el gobierno.
Noticia relacionada: Políticos y organizaciones civiles: Limpiar el Consejo Supremo Electoral para elecciones confiables
Los nuevos magistrados propietarios del CSE elegidos son: Brenda Isabel Rocha Chacón, Alma Baltodano Marcenaro, Devoney Johaira McDavis Álvarez, Mayra Salinas Uriarte, Lumberto Campbell, Cairo Amador y Leonzo Knight, todos fueron electos con más de 70 votos a favor.
A cinco meses que se efectúen las elecciones presidenciales, la dictadura orteguista canceló la personería jurídica a dos partidos políticos e inhibió a Cristiana Chamorro, quien figura como amplia favorita para derrotar a Ortega, encarceló a su antiguó embajador en Estados Unidos, Arturo Cruz y citó a la Fiscalía a Félix Maradiaga, quien también cuenta con cierta aceptación para ganar la contienda electoral.