Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CSE juramenta a sus Consejos Electorales Departamentales y Regionales

Los magistrados escogidos por el régimen orteguista advierten a los partidos políticos en la contienda electoral que tienen la obligación de desarrollar «una campaña electoral en la que prevalezca el comportamiento cívico, promoviendo la convivencia pacífica y el desarrollo integral»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 6, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CSE del régimen juramenta a los Consejos Electorales para las elecciones en noviembre. Foto: Gobierno

CSE del régimen juramenta a los Consejos Electorales para las elecciones en noviembre. Foto: Gobierno

Los 10 nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), juramentaron este domingo, seis de junio, a los 102 cargos de propietarios y suplentes de los 15 Consejos Electorales departamentales y dos regionales para las elecciones presidenciales del siete de noviembre.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

«De los 17 Consejos Electorales, el cincuenta por ciento más uno, es presidido por mujeres, es decir, se han nombrado nueve mujeres como presidentas y ocho hombres como presidentes; y de los 51 cargos de miembros propietarios y propietarias de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales, 26 están siendo ocupados por mujeres y 25 por hombres», explicó el CSE en su sitio web.

Brenda Isabel Rocha Chacón, presidenta del Consejo Supremo Electoral, dijo a los medios de propaganda del régimen que «el proceso electoral se está llevando de manera ordenada y transparente».

Noticia relacionada: Ortega impone a sus magistrados y mantiene control del Consejo Supremo Electoral

«El día de hoy, estamos cumpliendo una actividad más del Calendario Electoral, mandatado por la Ley Electoral, donde estamos juramentando a todos los miembros de los Consejos Departamentales y Regionales garantizando una equidad de género», agregó la magistrada orteguista.

PUBLICIDAD

Lejos de verse un ambiente electoral, donde lo que ha reinado es el asedio, represión y hostigamiento a partidos políticos de oposición y a aspirantes presidenciales, los magistrados de la dictadura han advertido a las organizaciones políticas que deben comprometerse a desarrollar la campaña electoral «con respeto».

«Las organizaciones electorales tienen la obligación de desarrollar una campaña electoral en la que prevalezca el comportamiento cívico, promoviendo la convivencia pacífica, el desarrollo integral…», sentencia el CSE, aunque detrás de esos comunicados hay una clara amenaza y chantaje a los partidos políticos para que únicamente inscriban a candidatos que no pongan en riesgo la continuidad de Ortega.

CSE del régimen juramenta a los Consejos Electorales para las elecciones en noviembre. Foto: Gobierno

Rocha refirió a los integrantes de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales que el CSE está trabajando apegado a ley y «que cada una de nuestras actuaciones están claramente delimitadas en la Ley Electoral».

CSE diseñado a la medida de Daniel Ortega

El cuatro de mayo, la aplanadora de diputados sandinistas en la Asamblea Nacional impuso a a los 10 miembros, entre propietarios y suplentes, del CSE, lo que garantiza a Daniel Ortega un proceso a su medida, sin el mínimo riesgo que alguien le cuestione el fraude con el que pretende acumular su cuarto periodo consecuetivo en el gobierno.

Noticia relacionada: Políticos y organizaciones civiles: Limpiar el Consejo Supremo Electoral para elecciones confiables

Los nuevos magistrados propietarios del CSE elegidos son: Brenda Isabel Rocha Chacón, Alma Baltodano Marcenaro, Devoney Johaira McDavis Álvarez, Mayra Salinas Uriarte, Lumberto Campbell, Cairo Amador y Leonzo Knight, todos fueron electos con más de 70 votos a favor.

A cinco meses que se efectúen las elecciones presidenciales, la dictadura orteguista canceló la personería jurídica a dos partidos políticos e inhibió a Cristiana Chamorro, quien figura como amplia favorita para derrotar a Ortega, encarceló a su antiguó embajador en Estados Unidos, Arturo Cruz y citó a la Fiscalía a Félix Maradiaga, quien también cuenta con cierta aceptación para ganar la contienda electoral.

Tags: consejo supremo electoralConsejos ElectoralesDictadura orteguistaElecciones 2021magistrados CSE
Anterior

Fiscalía cambia cita a Félix Maradiaga, pero sigue sin decir la causa

Siguiente

La Caricatura: Presión mundial

Siguiente
La Caricatura: Presión mundial

La Caricatura: Presión mundial

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.