Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica prepara ruta marítima ante posible cierre de fronteras en Nicaragua

El presidente ejecutivo de Incop espera que el ferri de cargas se encuentre listo para operar entre los puertos de Costa Rica y El Salvador antes de noviembre 2021, previendo un bloqueo fronterizo por el periodo de elecciones en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
junio 25, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
2
El Gobierno de Carlos Alvarado se prepara ante nueva crisis política en Nicaragua. Foto: Tomada de internet

El Gobierno de Carlos Alvarado se prepara ante nueva crisis política en Nicaragua. Foto: Tomada de internet

El presidente costarricense, Carlos Alvarado Quesada, retomó el proyecto de abrir la ruta naviera de transporte de carga entre el Puerto Caldera, en Puntarenas y el puerto de La Unión, en El Salvador, con el propósito de prevenir un bloqueo o cierre en la frontera norte de Nicaragua, debido a la crisis sociopolítica que se vive en el país y a los próximos comicios electorales en noviembre 2021.

Esta iniciativa de disponer de un ferri de carga, inició en octubre de 2015 durante el gobierno del entonces presidente Luis Guillermo Solís y se terminó de concretar en marzo pasado, cuando Juan Ramón Rivera, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), viajó a El Salvador para reunirse con las autoridades de ese país para afinar los últimos detalles del proyecto, explicó el medio de comunicación CRHoy.

Noticia relacionada: Expresidente de Costa Rica urge impedir que Ortega convierta a Nicaragua en una «Venezuela»

Cabe mencionar, que el gobierno de Costa Rica se encuentra acelerando el proyecto para que la movilización del ferri de un país a otro, sea lo más pronto posible, debido a la ola de represión y persecución que ha instaurado el régimen de Ortega-Murillo en Nicaragua, en las últimas tres semanas contra lideres opositores, aspirantes a la presidencia, empresarios y periodistas independientes.

Rivera, en declaraciones a CRHoy, señaló que el gobierno costarricense está consciente de que la crisis política nicaragüense podría desembocar «en cualquier momento», en un cierre de la frontera norte, vital para el tránsito de las exportaciones hacia el resto de Centroamérica.

Por otra parte, el presidente ejecutivo de Incop comentó que en cuanto acabe el refaccionamiento del ferri de la empresa española de Panamá, se programará la simulación de un viaje de carga entre los dos puertos, para identificar los errores a corregir.

Costa Rica prepara ruta marítima ante posible cierre de fronteras en Nicaragua. Foto: CRHoy.com

«El presidente de la República (Carlos Alvarado) me ha llamado dos veces para comentarme su preocupación porque podría haber una interrupción del tráfico de mercaderías hacia Centroamérica por lo que ocurre en Nicaragua. Si fuera por él, el ferri estaría operando desde ayer; si fuera por mi, desde la semana entrante. Pero no podemos dar fechas porque ahora todo depende de la empresa que operará el servicio» agregó Rivera cuando el medio CRHoy le consultó sobre la posible fecha de inauguración de la ruta marítima.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Costa Rica exigirá a los nicaragüenses prueba del COVID-19 para que puedan salir de ese país

A pesar que el dirigente de Incop, no brindara una fecha exacta del inicio de las operaciones del servicio marítimo, alegó que se espera que los viajes inicien antes de noviembre, periodo que se realizarán las elecciones presidenciales en Nicaragua.

Exportadoras en alerta por crisis en Nicaragua

Asimismo, las empresas exportadoras costarricenses ya han sufrido los embates económicos por decisiones políticas del dictador Daniel Ortega que han terminado en un cierre de la frontera con Costa Rica.

El año pasado, debido a la pandemia del COVID-19, se obstaculizó el transito de furgones hacia Nicaragua por el cierre temporal de Peñas Blancas, en represalia a los controles que estableció Costa Rica para el paso de transportistas por su territorio.

En el 2018, con el estadillo de abril contra el régimen de Daniel Ortega, el país vecino, según la Cámara de Exportaciones de Costa Rica (Cadexco), sostuvo que «la crisis fue una de las causantes del poco crecimiento que tuvieron las exportaciones del régimen definitivo en ese periodo».

Noticia relacionada: Costa Rica suspende el tránsito de nicaragüenses desde Panamá por el bloqueo del régimen orteguista

Por las razones expuestas, el gobierno de Carlos Alvarado Quesada, se encuentra preocupado ante una nueva crisis social y política en Nicaragua. Varios analistas consultados por el medio CRHoy coincidieron en que el rechazo popular que sufre Daniel Ortega y la cercanía de las elecciones presidenciales en Nicaragua podrían llevar a ese gobierno a fabricar un conflicto fronterizo con Costa Rica.

Ante la posibilidad de que eso ocurra los expertos le recomiendan al gobierno de Costa Rica a tomar las medidas necesarias ante cualquier acción por parte de la Dictadura de Daniel Ortega y por consiguiente, incrementar la vigilancia de la frontera norte y procurar tener alternativas para el traslado de mercaderías en caso de que se concrete la amenaza.

Tags: Costa Ricacrisis en NicaraguaOposición Nicaraguaregimen Ortega Murillo
Anterior

España rechaza acusaciones de «intromisión» en Nicaragua: Ortega, «no utilice excusas»

Siguiente

Rosario Murillo arremete contra periodistas y los tilda de «terroristas de la comunicación»

Siguiente
Rosario Murillo arremete contra periodistas y los tilda de «terroristas de la comunicación». Foto: Murillo junto a medios oficialistas. Gobierno.

Rosario Murillo arremete contra periodistas y los tilda de «terroristas de la comunicación»

Comentarios 2

  1. Pepito Perez says:
    Hace 4 años

    Qué desgracia la nuestra: estar a merced de un sociopata y una megalomana dispuestos a hundir al país y desestabilizar la región con tal de atornillarse en el poder. Lo permitiremos?

  2. Abel says:
    Hace 4 años

    Daniel Ortega saveegra, y
    Rosario,
    Éstos son los Reinos, del mal.
    Ay que ponerles una bomba,
    Nuclear puk eliminarlos.
    Para siempre.

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.