Después de que el Gobierno de Daniel Ortega impidiera temporalmente el ingreso de nicaragüenses al país en el sector de Peñas Blancas, el Gobierno de Costa Rica anunció la suspensión del plan de operaciones que tenía coordinado con las autoridades de Panamá para ayudar al traslado de otro grupo de nicaragüenses que planeaban salir de ese país el miércoles, primero de julio, rumbo a su territorio.
«El tránsito extraordinario, controlado y coordinado de personas nicaragüenses provenientes de Panamá se suspende por parte de las autoridades costarricenses hasta que las autoridades diplomáticas, políticas y migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua establezcan un procedimiento conjunto para la movilidad de estas personas», informó la Dirección de Migración y Extranjería costarricense, en un comunicado.
Nota relacionada: Dictadura impide el ingreso al país de 120 nicaragüenses que se encuentran varados en Peñas Blancas
La medida llega después que al menos 120 nicaragüenses estuvieran varados en la frontera norte de ese país, debido a la negación del régimen orteguista de dejarlos entrar. Los compatriotas llegaron a la frontera de Peñas Blancas desde la noche del viernes, 26 de junio, a ellos les tocó dormir bajo la lluvia y días sin comer.

Las autoridades de Costa Rica dicen desconocer la razón del cierre temporal de la frontera para los nicaragüenses, que hasta después de 18 horas, permitió el paso de estas personas. «El ingreso fue paulatino y la situación en frontera es estable», agrega la misiva oficial de Costa Rica.
Nota relacionada: Antimotines orteguistas mantienen cercada entrada de Peñas Blancas para impedir el ingreso de nicaragüenses
De igual manera, se conoció que en las últimas semanas la administración de Carlos Alvarado y Panamá estaban coordinando el traslado de cientos de nicaragüenses que debido a la pandemia del COVID-19, los ciudadanos se quedaron sin empleo o ingresos económicos en Panamá y que querían regresar a Nicaragua.También estaba previsto que la próxima semana se llevaran a cabo más traslados que eran costeados por los mismos ciudadanos.
La #CIDH recuerda que se encuentra pendiente una respuesta a su solicitud de información a #Nicaragua sobre otros casos de impedimento de entrada a nacionales, desde abril pasado. Y llama a las autoridades a cumplir sus obligaciones internacionales en la materia. #DDHH #MESENI 2 pic.twitter.com/4WjAgl5UgJ
— CIDH – IACHR (@CIDH) June 27, 2020
Ante el incidente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de su Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua (MESENI) se pronunció ante la negación del régimen Ortega-Murillo de dejar entrar al país a un grupo de al menos 120 nicaragüenses procedentes de Panamá, que desde el viernes se encontraban varados en la frontera de Peñas Blancas.
El organismo internacional destaca que en el grupo de nicaragüenses había niñas, niños y mujeres embarazadas. Además, le advirtió al Gobierno de Nicaragua que se encuentra al pendiente sobre la respuesta a su solicitud de información del país sobre otros casos de impedimento de entrada a nacionales que tiene más de tres meses de estar varados en diferentes países.