Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

UNAB advierte sobre difusión de correos falsos usurpando la identidad de sus directivos encarcelados

El grupo político alerta que ese envío de correos a nombre de Félix Maradiaga o Violeta Granera podría ser un virus que podría deriva en daño de equipos u obtención de información confidencial

Artículo 66porArtículo 66
junio 23, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

Familiares de los presos políticos Félix Maradiaga, Violeta Granera y Tamara Dávila y miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) denunciaron el envío de correos falsos «usurpando la identidad» de los representantes de esa organización opositora, quienes fueron detenidos arbitrariamente en el último mes.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Aseguran que en la información difundida adjuntan un archivo de Word donde aparece una lista de miembros de la organización que supuestamente serán apresados en los próximos días, pero advierten que puede tratarse de un virus con el fin de obtener información.

Noticia relacionada: Familiares de Félix Maradiaga, preocupados por «desaparición» del aspirante presidencial

«Creemos que es un virus que la Policía está enviando para obtener alguna información o dañar los equipos de quien lo abra», advierten directivos de la UNAB, uno de los grupos opositores, perteneciente a la Coalición Nacional.

PUBLICIDAD

Desde hace unos días a colegas nos han llegado correos electrónicos como este. Invita a abrir un documento, no lo hagan. Es un mail en nombre de los presos políticos @maradiaga y @VioletaG. El equipo de prensa de ellos creen que viene de la policía que los tiene detenidos pic.twitter.com/pLDG84W5kt

— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) June 23, 2021

Berta Valle, esposa del aspirante presidencial Félix Maradiaga, denunció a través de sus redes sociales la usurpación de la identidad del preso político y a su vez reiteró la incomunicación que mantienen con él. A Maradiaga desde que fue capturado no se le ha visto, por lo tanto, sis familiares están preocupados por su estado actual, lo que han denominado como «secuestro» por parte del régimen orteguista.

«Denuncio públicamente la usurpación de la identidad de mi esposo Félix Maradiaga y hago de conocimiento de todos que no existe ninguna comunicación de parte de él. Es a través de sus redes oficiales que estamos comunicando abiertamente lo que pasa. ¡Ayúdenme a compartir!», fue la petición de Valle.

Noticia relacionada: Policía de Ortega capturó arbitrariamente a Miguel Mendoza cuando se encontraba fuera de su vivienda

El documento que circula se encuentra protegido, por lo cual deducen que se trata de un virus que busca obtener algún tipo de información ya que desde su detención Maradiaga no ha tenido comunicación con ningún familiar y tampoco su representante legal a 15 días de su detención, de momento se encuentran solicitando información sobre su paradero y el de los demás secuestrados políticos.

  • Félix Maradiaga durante su intervención en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde denunció las violaciones de derechos humanos por parte de la dictadura de Ortega.
    Félix Maradiaga durante su intervención en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde denunció las violaciones de derechos humanos por parte de la dictadura de Ortega.

Hasta el momento son 20 los encarcelados políticos bajo el marco de las detenciones rumbo a las eventuales elecciones el siete de noviembre. En total, el número de presos políticos supera los 130, de los cuales algunos presentan problemas graves de salud como el exvicecanciller José Pallais y la activista Violeta Granera.

Los diferentes organismos defensores de los derechos humanos se han pronunciado al respecto exigiendo que se garanticen los derechos legales y la salud para cada uno de los detenidos, algunos de ellos ya contaban con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Tags: detenciones arbitrariasFélix Maradiagapresos políticos nicaraguaTamara DávilaVioleta Granera
Anterior

Asesinato del niño Teyler Lorío sigue impune después de tres años

Siguiente

Margin Pozo: «Mi esposo Miguel Mendoza jamás ha recibido un solo centavo por escribir en sus redes sociales»

Siguiente
«Miguel Mendoza fue secuestrado fuera de su casa» asegura un familiar. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Margin Pozo: «Mi esposo Miguel Mendoza jamás ha recibido un solo centavo por escribir en sus redes sociales»

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.