El canciller orteguista Denis Moncada Colindres, uno de los funcionarios más leales a Daniel Ortega, trató de negar, durante una entrevista virtual con la cadena televisiva Telesur, que los cinco precandidatos presidenciales y los 15 opositores más detenidos en las últimas semanas sean presos políticos y los acusó de traidores a la patria por supuestamente recibir dinero del extranjero para desestabilizar al Gobierno sandinista, al tiempo que señaló a Estados Unidos de trabajar «un golpe de estado camuflado».
Moncada, un general de brigada retirado del Ejército que en los años 80 fungió como fiscal militar, pretendió desconocer a los precandidatos presidenciales detenidos y mencionó que a lo sumo podrán ser «aspirantes dispersos» en la oposición y aseguró que no son presos políticos.
Noticia relacionada: UNAB llama a la dictadura a que rinda cuentas sobre el paradero de los opositores «desaparecidos»
«Quienes están siendo procesados, hay que dejarlo claro, no son candidatos presidenciales, son directivos de organismos no gubernamentales que reciben financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos y de la Unión Europea, y los destinan precisamente, para desestabilizar el país», refirió el Canciller orteguista.
Insistió en repetir el discurso de la dictadura remarcando en que los opositores están detenidos por «violar» las leyes que el régimen Ortega-Murillo diseñó y mandó aprobar a la Asamblea Nacional entre octubre de 2020 e inicios de 2021 para reprimir a la oposición.

«Son delitos que están relacionados con el encabezamiento y la dirección de golpes de Estado, que alteran el orden constitucional, actividades vinculadas con terrorismo, menoscaban la independencia y la soberanía del Estado nicaragüense. Son delitos que conllevan a incitar a la injerencia de potencias y de países extranjeros en los asuntos internos nuestros. Piden injerencias militares, intervenciones militares, demandan sanciones contra el Estado y contra nuestros ciudadanos. En fin, una serie de actividades que lesionan los intereses superiores del Estado nicaragüense y que caen o rayan, precisamente en delito de traición a la patria, que están tipificados claramente en nuestra ley», acusó el exfiscal militar sandinista.
Acusa a EE. UU. de intento de «golpe de estado camuflado»
El canciller repitió el guion de acusar a Estados Unidos de financiar a la oposición nicaragüense y a Organismos No Gubernamentales para preparar un golpe de Estado contra su Gobierno y aseguró que con ese fin desde ya se están desconociendo las eventuales elecciones de noviembre, pero obvió decir que el régimen Ortega-Murillo ha desatado una intensa ola de represión contra la oposición en plena época preelectoral y ha preparado todas las condiciones, según movimientos opositores, para cometer un fraude electoral-
Manifestó que Estados Unidos utiliza todo su andamiaje para trasladar todo su financiamiento y actividades desestabilizadoras y que la la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) junto al Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Nacional Demócrata (IND) y el Fondo Nacional para la Democracia (NED) son parte de esas supuesta maniobra.
Noticia relacionada: Unión Europea condena escalada represiva de Daniel Ortega contra oposición nicaragüense
«Son organizaciones, que en el caso de Nicaragua han movido muchos recursos, decenas de millones de dólares, precisamente de los impuestos del pueblo norteamericano, que desconoce e ignora que esos presupuestos de ellos, los dedica el poder, el imperio norteamericano, la élite del Gobierno norteamericano para trasladarlo a otros países, en el caso de Nicaragua, para a través de las ONG, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Funides y otros organismos, para desestabilizar», recalcó Moncada.
Agregó que «ellos, (EU) están deslegitimando desde ahorita las elecciones del siete de noviembre próximo, están hablando de candidatos que están siendo procesados cuando no es cierto. Es decir, la Asamblea Nacional, el Poder Legislativo nuestro, aprobó la ley de reforma a la Ley Electoral, que también ha avanzado en conjunto y de común acuerdo con los partidos políticos que participan. (…) En el Consejo Supremo Electoral, en el calendario electoral, la inscripción y el registro de los candidatos presidenciales está precisamente acordado para hacerlo del 28 de julio al 18 de agosto, eses es el tiempo. Es decir, no hemos llegado a ese tiempo, sin embargo, el imperialismo norteamericano y sus secuaces y sus aliados están hablando que se está persiguiendo a candidatos o precandidatos. Muchos de estos señores ni siquiera no son candidatos ni precandidatos, si acaso es probable que lleguen a aspirantes dispersos en la geografía política partidaria que tienen ellos internamente”, sentenció el jefe de la diplomacia orteguista.
Noticia relacionada: CIDH solicita al régimen de Ortega que libere a los opositores detenidos
Y aludiendo a la presión internacional que se ha suscitado a partir de la ola represiva desatada por su Gobierno contra la oposición política, Moncada Colindres, aseguró que las instituciones de Nicaragua funcionan en el marco de este Estado soberano, «libre e independiente para investigar e impartir justicia y no tienen por qué rendir cuenta a ningún Gobierno extranjero o bloque de Gobierno y a ningún imperio como es de los Estados Unidos».
Que señor mas sinico, pretende tapar el sol con un dedo.
Este HDP es uno de los enanos que NUNCA crecen, al igual que era el criminal de tomas borge.