El grupo político Unión Democrática Renovadora (Unamos), al cual el régimen de Nicaragua le ha encarcelado arbitrariamente al menos a cinco de sus miembros en menos de un mes, emitió un pronunciamiento en el exige a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la libertad «incondicional» de todos los presos políticos, que sumados los 17 nuevos «rehenes» del régimen, se contabilizan más de 130 opositores cautivos en las diferentes cárceles del país.
Unamos también demandó a las autoridades judiciales el respeto a la integridad física de todas las personas secuestradas, puesto que aseguran que la mayoría de los detenidos están sin garantías a sus derechos.
Además enfatizó en que desde el 2018 Nicaragua vive una profunda crisis política y de derechos humanos y que la escalada represiva contra la oposición se agudizó en las últimas semanas, «consternando al país y a la comunidad internacional, que ha repudiado la barbarie orteguista».
Noticia relacionada: Unamos, tras detención de sus dirigentes: «El régimen se equivoca. Seguiremos en la lucha por una Nicaragua libre»
«Desde el 2007, los Ortega Murillo iniciaron el desmontaje de la institucionalidad y del Estado de derecho que existía en el país. Hoy todos los nicaragüenses vivimos en la desprotección completa y absoluta, a merced de los operadores de la represión», agregó Unamos.
Nicaragua, víctima de la represión del régimen
Unamos, antes MRS, destacó que desde 2018 el régimen de Daniel Ortega ha asesinado a más de 350 personas por manifestarse y disentir de su autoritarismo.
«Ha criminalizado y judicializado a más de 1400 personas, ha torturado, golpeado, hostigado, y perseguido de forma sistemática y generalizada a hombres y mujeres por pensar distinto, por demandar libertad, democracia y justicia», recalca.

Los integrantes de Unamos afirman que el secuestro de cinco de sus integrantes, no es más que «la escalada represiva y del intento de la dictadura de descabezar a la oposición».
«A todas las personas detenidas, el orteguismo las mantiene secuestradas, sometiéndolas al aislamiento y a procesos ilegales en el que todos sus derechos están siendo atropellados. Mientras el orteguismo no los presente, mientras no se permita su derecho constitucional a la debida defensa, serán considerados como desaparecidos», expresaron los opositores.
Noticia relacionada: Dictadura se ensaña contra Unamos: Policía arresta a Víctor Hugo Tinoco
Los integrantes de Unamos que aún están libres concluyeron rechazando la manera arbitraria e inhumana con la que ha operado la Policía, «así como los argumentos inverosímiles que utiliza el régimen invocando leyes espurias que no tienen otro objetivo que intentar justificar los secuestros de 17 ciudadanos nicaragüenses de distintos ámbitos sociales e identidades ideológicas, ejecutados en las últimas tres semanas».

De los 17 nuevos presos políticos, Unamos contabiliza a cinco de sus miembros, entre ellos la presidenta de ese partido, Suyen Barahona, Tamara Dávila, los exguerrilleros Hugo Torres, Víctor Hugo Tinoco y Dora María Téllez.
Por su parte, la dictadura orteguista ha prometido que seguirá su «su proceso investigativo» en contra de todos los opositores que considere «traidores a la patria. La última detención, bajo la excusa de investigación, fue la del periodista y exreopolítico Miguel Mora, de quien la Policía orteguista no da información de su paradero.