En una «extraña coincidencia», un día después que la Policía orteguista allanara la casa del exdirectivo de la Función Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) Humberto Belli Pereira, un grupo de al menos 10 hombres encapuchados asaltaron la vivienda y tras amarrar y amenazar de muerte y hasta de intentar ultrajar a una de las hijas del exministro, los «ladrones» se llevaron muchas cosas en un asalto que ellos mismos llamaron «un segundo operativo».
El hecho, que fue tildado como un «horror» por la escritora Gioconda Belli, hermana de Humberto, inició alrededor de la media noche del jueves y se extendió hasta la madrugada de este viernes, 19 de junio.
Noticia relacionada: Humberto Belli emigra a Estados Unidos por ser perseguido político del régimen
«Ingenua, pensé que después del allanamiento de la casa de mi hermano, no pasaría nada peor. Anoche, vestidos como ladrones, a las 3 am, entraron y se llevaron absolutamente TODO de la casa. Amenazaron a mi cuñada y mi sobrina. No sé ni como calificar este horror», dijo la escritora, a través de su cuenta personal de Twitter.
Humberto Belli Pereira fue ministro de Educación durante todo el Gobierno de Viola Barrios de Chamorro y una parte del mandato de Arnoldo Alemán. Es un duro crítico contra la dictadura de Daniel Ortega y ya en los años 80 se había opuesto al sandinismo por lo que se vio obligado a irse al exilio. Recientemente era miembro de la Junta Directiva de FUNIDES, institución contra la que el régimen Ortega-Murillo la ha arremetido acusando a sus directivos de supuesto lavado de dinero y de traición a la patria, de acuerdo con lo establecido por la ley represiva 1055.
Noticia relacionada: Humberto Belli, en el exilio por persecución del régimen de Ortega
En en medio de la ola represiva, el Ministerio Público de la dictadura citó a Belli para comparecer a un interrogatorio y al no presentarse se ordenó un allanamiento y captura. La vivienda del exministro fue allanada la noche del jueves, 17 de junio, pero ya no lo encontraron, no obstante, durante ese primer operativo, la Policía llegó con violencia, dañaron el portón de la vivienda y sin orden judicial, registraron todo exhaustivamente. Se llevaron las computadoras, papeles, chequeras y todo lo que pudieron; “sobre todo objetos que pensaban que pudieran estar relacionados con algún delito”.
De acuerdo con una publicación de la revista Confidencial, Belli habría logrado escapar de la represión orteguista saliendo de Nicaragua por vereda con destino a Costa Rica, una vez en ese país vecino del sur, tomó un avión rumbo a Estados Unidos donde se encuentra actualmente, iniciando un segundo exilio obligado nuevamente por los sandinistas como en la década de los 80.
Desde su exilio denuncia que los hombres encapuchados que asaltaron su vivienda en Managua, amenazaron a su esposa e hija, les dijeron que las iban a matar. Incluso, según los relatos ofrecidos, uno de los sujetos le habría mostrado su miembro viril a la hija de Belli y le dijo que la iba a violar, ella se defendió y la amenaza no se concreto.

La denuncia de Humberto Belli fue reafirmada por su hermana, la escritora Gioconda Belli, quien aseguró a medios de comunicación que los asaltantes amarraron a su sobrina y cuñada y que «vaciaron prácticamente» la vivienda. Uno de los encapuchados al escuchar la amenaza de violación contra la hija de Belli, le dijo al compinche que no lo hiciera, lo que deja evidente que hay jerarquía en el grupo y que ese tipo podría ser el jefe de una estructura paramilitar. Las mujeres desde donde las tenían amarradas lograron escuchar que los encapuchados dijeron que era un «segundo operativo».
El exministro de Educación denunció que los asaltantes encapuchados se llevaron joyas, relojes, carteras, y otros objetos que aún desconoce, pues todavía no han podido hacer el recuento de las pérdidas. El asalto ya duraba más de dos horas, pero al ver que la señora De Belli, que es hipertensa, empezó a temblar por temor, uno de los sujetos le dijo a otro que mejor se fueran para evitarse problemas.
Noticia relacionada: Régimen gira orden de captura contra Humberto Belli y Gerardo Baltodano en caso Funides
Belli dijo a Confidencial que no sabe si el robo, que inició cerca de la medianoche de este viernes, tiene alguna implicación política contra él. «No puedo asegurar porque no tengo pruebas de que fue gente del Gobierno, solamente hay una coincidencia bien extraña», dijo.
Agregó que «fue una extraordinaria coincidencia que al día siguiente del allanamiento policial, que durante la mañana se dieron cuenta que yo me había escapado a Miami y que había estado en una reunión con el alcalde del Doral (Miami), llegaron los delincuentes comunes a hacer ese asalto», ironizó Belli.
Por su parte, la escritora Belli señaló que con este robo, ya no se puede acudir a la Policía para denunciarlo porque la «Policía ya no existe como un cuerpo que protege a la ciudadanía».