Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Que equivocados están

La represión no solamente ha sido contra los activistas de “los de abajo”, ahora ha comenzado con “los de arriba”. El mensaje del régimen es: nadie está exento de la represión. Sus vasos comunicantes con el régimen se han deteriorado.

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 18, 2021
en Destacadas, Opinión, Política
2
Ortega ha incrementado la represión y asedio hacia la oposición en Nicaragua. Foto/CCC

Ortega ha incrementado la represión y asedio hacia la oposición en Nicaragua. Foto/CCC

Entre los miembros del círculo íntimo de poder que, de manera irrestricta, apoyan a Ortega-Murillo, existe la percepción que la presión internacional de las últimas semanas ejercida en contra del régimen no pasa de ser un bochinche más y que pronto las cosas volverán a la normalidad.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Estas semanas han sido todo menos un episodio pasajero. Lo que está sucediendo en el país ha removido muchas placas tectónicas en la relación de los poderes fácticos con el régimen; por otra parte, la presión internacional ha sido y sigue siendo telúrica para el régimen. No hay nada que indique que vamos a volver a la normalidad como si nada hubiese sucedido.

Noticia relacionada: La caída de la dictadura está en marcha y nadie puede detenerla

Muchos vasos comunicantes se fracturaron y/o se rompieron en las últimas semanas. La represión cortó muchos lazos que todavía unían a Ortega con los poderes fácticos económicos y políticos y ha dejado por el piso a los sectores que todavía se dedican a soportar y apoyar la política oficial. Ortega se ha convertido en el mandatario más impopular y aislado de la región latinoamericana como lo demuestra la reunión del 15 de junio de la OEA.

Los poderes fácticos también han salido perdiendo al concretarse el fracaso de su estrategia implementada desde el 2007. Mientras que la prensa internacional reproducía los comunicados, declaraciones y propuestas de leyes que condenaban la represión y lanzaban un manto de duda de legitimidad de la dictadura; la mayoría de los poderes fácticos internos, no todos, han optado por el silencio para no romper con la estrategia del “aterrizaje al suave”.

PUBLICIDAD

El gran capital está pagando el precio de haberse entregado al poder, es hora que se den cuenta de que, si no cambian, la realidad los hará cambiar. La represión no solamente ha sido contra los activistas de “los de abajo”, ahora ha comenzado con “los de arriba”. El mensaje del régimen es: nadie está exento de la represión. Sus vasos comunicantes con el régimen se han deteriorado. ¿Hasta qué nivel? No lo sabemos, pero los obligará a repensar cuál será su futura relación con Ortega-Murillo.

La empresa privada hasta el 2018 se sintió cómoda haciendo negociaciones con la dictadura Ortega. Foto / Tomada de internet
La empresa privada hasta el 2018 se sintió cómoda haciendo negociaciones con la dictadura Ortega. Foto / Tomada de internet

Mientras una buena parte de los medios internacionales, las redes sociales y los medios nacionales independientes publicaron la política represiva del régimen, la brutalidad judicial, la persecución y el encarcelamiento de los candidatos de oposición; se destacan que líderes políticos de oposición, miembros pertenecientes al capital, algunos políticos de oposición formal y el partido CxL continúan apoyando las elecciones que no son ni transparentes ni democráticas las que Ortega quiere realizar.

Noticias relacionadas: Política, desigualdad y abuso de poder

Como consecuencia del incremento de la represión, el régimen sigue perdiendo base social y el país pierde capital humano. Las encuestas también reflejan el descontento existente entre los jóvenes en edades entre 16 a 30 años. Por ejemplo, la generación que salió a las calles en 2018, no los ve, no los oye y, sobre todo, no les cree; ya que los medios oficiales se dedican a publicar solo lo que el poder quiere oír, pura propaganda.

Los jóvenes de hoy se informan por fuentes distintas a los medios oficiales. Creen en la prensa extranjera y en los medios independientes. Los jóvenes no ven ningún futuro por la falta de empleo, la inestabilidad política y la represión, lo cual los lleva a buscar cómo migrar a otro país para cumplir sus objetivos educativos y laborales.

Mientras Ortega-Murillo mantenga detenido a los candidatos presidenciales, empresarios, banqueros, líderes políticos y congelar las cuentas bancarias a miembros de “los de arriba”; la presión norteamericana continuará con la posibilidad de aprobar la Ley Renacer y la Ley de Revisión del CAFTA. Esas leyes pueden crear fisuras en el interior del círculo íntimo de poder, en los poderes fácticos económicos y en el propio ejército.

Ortega llama «sinvergüenzas» a Estados Unidos pero les dice que quiere buenas relaciones. Foto: Internet.
Ortega llama «sinvergüenza» a Estados Unidos pero les dice que quiere buenas relaciones. Foto: Internet.

Es necesario preguntarse qué efecto tiene la represión generalizada y el mayor aislamiento internacional del régimen al interior de sus propios simpatizantes. La primera comprobación es la pérdida de base social por el empobrecimiento y la merma de empleo entre sus simpatizantes. La segunda constatación es la disminución de su influencia entre los jóvenes. La tercera verificación es las quiebras y dificultades de los propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Ortega no es eterno, es de edad avanzada, con pluripatologías crónicas, valetudinario y se está equivocando mucho en sus decisiones políticas unilaterales, poniendo en peligro la acumulación de capital y la permanencia en el poder de la nueva oligarquía, que incluye a generales y altos cuadros del gobierno.

Noticia relacionada: El gobierno, el capital y los salarios

Por todas esas razones es necesario hacer un análisis minucioso sobre los puntos anteriores, para conocer de qué manera se han movido las placas tectónicas del poder: ¿Qué repercusión ha tenido en la cúpula del poder? ¿Qué repercusión tiene en la sucesión al interior del grupo de poder? ¿Qué repercusión tiene en la correlación de fuerzas entre las distintas tendencias existentes en la cúpula de poder? ¿Cuál es el análisis de los altos mandos del Ejército? Qué equivocados están los que piensan que nada pasa al interior de la cúpula del poder ni que nada ha cambiado y/o cambiará al interior de los poderes fácticos del país.

Tags: empresarios privados Nicaraguamigración NicaraguaOposición NicaraguaRégimen Ortega Murillo
Anterior

Antony Blinken y Jimmy Carter conversan sobre el «progresivo deterioro» en Nicaragua

Siguiente

Fiscalía reanuda citatorias a periodistas independientes por caso Cristiana Chamorro

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 18 de junio de 2021. Foto. Artículo 66.

Fiscalía reanuda citatorias a periodistas independientes por caso Cristiana Chamorro

Comentarios 2

  1. Pepito Perez says:
    Hace 2 años

    El valetudinario pronto dejará de respirar, pero el mal no acaba con el: nos deja una herencia de odio, resentimiento entre los nicaragüenses. Esa es la peor herencia que el dictador le deja al país.

  2. Ramón Darío Largaespada García says:
    Hace 2 años

    No hay peor cosa que un indio reparta chicha. Se cree la última gota de agua en el desierto y el intocable.

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.