Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 10 de junio de 2021

Régimen de Nicaragua ordena encerrar hasta 90 a precandidatos presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, con lo cual los deja fuera de participar en los comicios de noviembre de 2021

Heyfran FloresporHeyfran Flores
junio 11, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Corte IDH amplía las medidas provisionales a Juan Sebastian Chamorro y Félix Maradiaga

Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, precandidatos presidenciales encarcelados por el régimen de Ortega. Foto: Artículo 66/EFE

El Ministerio Público a informó que los aspirantes a la Presidencia de Nicaragua Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga fueron presentados antes las autoridades correspondientes para dictarles 90 días de prisión para continuar las «investigaciones» por supuestamente faltar a la Ley 1055 «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz». 

A Maradiaga, miembro de la Coalición Nacional, lo señalan de desarrollar actividades ilícitas a través de la fundación Libertad, mientras a Juan Sebastián, exdirector de la Alianza Cívica, por la posible comisión de actos ilícitos a través de Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Noticia relacionada: Régimen ordena hasta 90 días de encierro a precandidatos Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga

El equipo legal de Félix Maradiaga interpuso ante el Tribunal de Apelaciones de Managua un recurso de exhibición personal para poder ver al precandidato presidencial, quien ya lleva más de 48 horas detenido, pero que hasta el momento nadie ha podido verlo, ni siquiera los juristas. 

  • Fiscalía intenta «amedrentar» a editor de La Prensa, Eduardo Enríquez, con Ley de Ciberdelito. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.
    Fiscalía intenta «amedrentar» a editor de La Prensa, Eduardo Enríquez, con Ley de Ciberdelito. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

Por otra parte, la Fiscalía General sigue citando a periodistas independientes a comparecer antes sus funcionarios. Esta vez les tocó el turno a Eduardo Enríquez y Fabián Medina, editores del diario La Prensa, quienes fueron entrevistados por el caso de persecución penal contra la aspirante a la Presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, a quien se le acusa del supuesto delito de lavado de dinero a través de la cerrada Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).

El Ministerio Público aprovechó la citatoria de Enríquez y Medina para advertirles sobre una posible acusación en su contra con base en la Ley de Ciberdelitos, normativa del régimen de Daniel Ortega que pretende criminalizar el periodismo independiente.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=532832644753322&id=100050631542978

El Gobierno de Carlos Alvarado pospuso el envío de su nueva embajadora en Nicaragua, Xinia Vargas Mora, a causa de la escalada represiva en el país contra la oposición, y también por los encarcelamientos a cuatro precandidatos presidenciales en menos de una semana, así lo dio a conocer el canciller costarricense Rodolfo Solano el nueve de junio.

«Las condiciones de convivencia y oportunidad han variado, y de momento el gobierno se encuentra haciendo valoraciones», señaló el canciller de la República de Costa Rica, al medio de comunicación CRHoy. 

Noticia relacionada: Rosario Murillo celebra arresto de opositores y cuestiona a obispos ¿pueden aprobar las zanganadas?

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Dirección General de Aduanas (DGA) mantuvo retenido desde finales de mayo un embarque de materia prima de La Prensa. Tras hacer pública la denuncia por parte de la directiva del diario, este 10 de junio, se autorizó la importación de papel. Fueron varios días de hacer caso omiso a las solicitudes de ese medio de comunicación. 

La Unión Europea se pronunció ante la escalada represiva del régimen de Daniel Ortega, y demandó la liberación de los aspirantes a la presidencia, los líderes opositores y los más de 120 reos políticos. De igual forma, instó al gobierno a crear un escenario creíble y legitimo para celebrar las elecciones de este próximo noviembre 2021. 

«La UE también insta a las autoridades nicaragüenses a derogar las leyes restrictivas, incluida la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y pide la liberación inmediata e incondicional de los posibles candidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, los líderes opositores José Adán Aguerri, José Pallais y Violeta Granera y todos los demás presos políticos, garantizando el respeto de sus derechos humanos y derechos civiles y políticos», manifiesta el comunicado emitido por el Alto Representante de la UE.

Tags: Daniel OrtegaDetención a precandidatos presidencialesFélix MaradiagaJuan Sebastián ChamorroOposición Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Obispos de Nicaragua a la dictadura de Ortega: «Preferimos un sistema democrático»

Siguiente

La Caricatura: Amenazas a la prensa libre

Siguiente
La Caricatura: Amenazas a la prensa libre

La Caricatura: Amenazas a la prensa libre

Comentarios 2

  1. Juan larios says:
    Hace 4 años

    Nada, ahí que los dejen. Sin ellos en la calle se siente más tranquilidad en el país. Son desestabilizadores.

  2. JULIO CESAR PALMA TREJOS says:
    Hace 4 años

    Es importante que la democracia fluya en Nicaragua sin derramamiento de sangre ya que de esto esta arto todo el pueblo .

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.