El Gobierno de Suiza, país localizado en la Europa occidental, se sumó a la numerosa condena internacional y rechazo contra las acciones represivas que ha desatado, en las últimas semanas, la tiranía Ortega-Murillo en Nicaragua, en medio de la cual ha eliminado partidos políticos, perseguido a líderes opositores y últimamente arremetió contra los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro y Arturo Cruz a los que mantiene privados de su libertad bajo acusaciones arbitrarias de lavado de dinero a la primera y traición a la patria al segundo.
El jefe de la División de las Américas del Departamento Federal de Relaciones Exteriores de Suiza, Mirko Giulietti, a través de su cuenta oficial de Twitter le recordó al régimen de Nicaragua que las «elecciones justas y libres constituyen una salida a la crisis en Nicaragua», en alusión a las acciones que ha emprendido la dictadura, que apuntan a una de las peores elecciones en la historia del país, tal como lo ha señalado el secretario general del la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Noticia relacionada: Alemania pide a Ortega «retire inmediatamente medidas represivas» contra opositores
Asimismo, el diplomático suizo señala que su Gobierno se encuentra preocupado por la represión ejercida en Nicaragua por las fuerzas policiales y los órganos de justicia al servicio del Gobierno y recomendó a la dictadura que debe «reconsiderar esa postura» represiva.
«Elecciones justas y libres constituyen una salida a la crisis en Nicaragua. Suiza está profundamente preocupada por la creciente represión (de) estos últimos días contra opositores, periodistas y Defensores De Derechos Humanos y pide a las autoridades (de Nicaragua) que reconsideren su postura», dice el mensaje del funcionario suizo encargado de las relaciones diplomática con las Américas.
Noticia relacionada: Estados Unidos, dispuesto a usar el CAFTA para evitar fraude electoral en Nicaragua
La escalada de represión de la tiranía de los Ortega-Murillo, según los políticos opositores, tiene el objetivo de promover la desesperanza y el miedo en la población para que no salga a votar el próximo siete de noviembre cuando está previsto que se elijan al presidente y vicepresidente de la República, además de 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

En ese afán de desintegrar a la oposición y apartar de su camino a los aspirantes opositores que pudieran poner en riesgo su permanencia en el poder, Daniel Ortega y Rosario Murillo han promovido procesos judiciales contra la candidata de mayor popularidad, Cristiana Chamorro, a la que los órganos policiales y judiciales al servicio de la pareja dictatorial están promoviendo acusaciones por supuesto lavado de dinero y la mantienen aislada y sin asistencia legal en su residencia, bajo fuerte vigilancia policial desde hace seis días.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro continúa incomunicada y sin derecho a la defensa, a cinco días del «arresto domiciliar»
Mientras al otro candidato opositor Arturo Cruz lo capturó en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua el cinco de junio y hasta la fecha lo mantiene privado de libertad, también sin asistencia legal y bajo detención judicial por 90 días por el supuesto delito de promover inestabilidad e injerencia extranjero contra Nicaragua.