Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Asistente especial de Biden: «La crisis de Nicaragua es un tema clave para Washington»

«No nos importa que el resultado (de las elecciones del siete de noviembre) sea de izquierda o derecha, pero que sean los nicaragüenses los que decidan quién los gobernará por cinco años más», afirma el asisten de Biden

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 5, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Asistente especial de Biden «La crisis de Nicaragua es un tema clave para Washington». Foto: Artículo 66 / Internet

Asistente especial de Biden «La crisis de Nicaragua es un tema clave para Washington». Foto: Artículo 66 / Internet

El asistente especial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Juan González, afirmó que el gobierno norteamericano está viendo con suma preocupación la agudización de la crisis política que atraviesa Nicaragua, luego que la dictadura de Daniel Ortega cancelara personerías jurídicas de partidos de oposición y arremetiera contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, a quien acusan del supuesto delito de lavado de dinero.

«Definitivamente estamos viendo qué acciones vamos a tomar para responder, no solo de una forma unilateral (…), estamos teniendo conversaciones con los gobiernos de Europa, pero también con los gobierno de Latinoamérica que comparten esa preocupación».

González expresó que para Washington la situación de Nicaragua es un tema clave, «y ellos (el gobierno de Daniel Ortega) nos dirán que es injerencia y que es una violación de la soberanía y que ellos están buscando su propio modelo de la democracia, pero eso no refleja la realidad de lo que está pasando, porque se están cerrando los espacios políticos para que los nicaragüenses determinen su futuro».

Noticia relacionada: Reino Unido condena persecución del régimen contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro

«No nos importa que el resultado (de las elecciones del siete de noviembre) sea de izquierda o derecha, pero que sean los nicaragüenses los que decidan quien los gobernará por cinco años más», agregó.

Condena acciones represivas contra Cristiana Chamorro

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde que la dictadura orteguista arremetió contra la aspirante, Cristiana Chamorro, partidos políticos y periodistas independientes, el gobierno de Estados Unidos, Europa y organismos internacionales se han pronunciado para exigir al gobierno de Daniel Ortega el cese de la represión y la liberación de la hija de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios.

Recientemente el Reino Unido condenó la arremetida del régimen de Daniel Ortega en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien fue obligada a permanecer bajo «arresto domiciliar» y se le acusa de supuesto lavado de dinero, entre otros cargos, con el fin de inhibirla como candidata en las próximas elecciones generales.

El gobierno de Nicaragua giró una orden de aprehensión contra Cristiana Chamorro.

Londres señala que «está preocupado por las inaceptables medidas que están tomando las autoridades de Nicaragua para evitar que la líder de la oposición y posible candidata presidencial Cristiana Chamorro participe en las elecciones presidenciales de noviembre».

Por su su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos demandó este viernes, cuatro de junio, la inmediata liberación de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro. «Estados Unidos pide la liberación inmediata de la líder opositora nicaragüense Cristiana Chamorro y sus dos colegas de la Fundación Violeta Chamorro. La comunidad internacional no puede considerar creíbles las elecciones en condiciones represivas», manifestó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Noticia relacionada: Estados Unidos demanda la liberación inmediata de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro

El Departamento de Estado, a cargo de Antony Blinken, sostiene que la detención de Chamorro se realiza bajo la acusación de cargos falsos y representa un abuso de sus derechos y un ataque a los valores democráticos, «así como un claro intento de frustrar unas elecciones libres y justas».

La dictadura de Daniel Ortega, a través del Ministerio Público y otros poderes del Estado, sigue arremetiendo contra la oposición en Nicaragua y periodistas independientes, hasta la fecha mantiene encarcelado en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua a dos extrabajadores de la FVBCH, Marcos Fletes y Walter Gómez, y mantiene en arresto domiciliar a la periodista María Lilly Delgado, Lourdes Arróliga, Guillermo Medrano.

Tags: crisis NicaraguaCristiana ChamorroElecciones Nicaragua 2021Estados UnidosJuan González
Anterior

Managua y León reportan el 80% de nuevos casos de COVID-19, según Observatorio Ciudadano

Siguiente

Justicia orteguista detiene a Arturo Cruz a su arribo a Nicaragua, procedente de Washington

Siguiente
Justicia orteguista detiene a Arturo Cruz a su arribo a Nicaragua, procedente de Washington. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Justicia orteguista detiene a Arturo Cruz a su arribo a Nicaragua, procedente de Washington

Comentarios 1

  1. Nehemías Calero says:
    Hace 4 años

    EE UU debe hacer con el régimen de Ortega lo mismo que hizo con Noruega en Panamá. Pareciera que fueran hermanos éstos dos dictadores.

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.