El Reino Unido condenó este viernes, cuatro de junio, la arremetida del régimen de Daniel Ortega en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien fue obligada a permanecer bajo «arresto domiciliar» y se le acusa de supuesto de lavado de dinero, entre otros cargos, con el fin de inhibirla como candidata en las próximas elecciones generales.
Londres señala que «está preocupado por las inaceptables medidas que están tomando las autoridades de Nicaragua para evitar que la líder de la oposición y posible candidata presidencial Cristiana Chamorro participe en las elecciones presidenciales de noviembre».
Además, este hecho es el acabose de una serie de acciones emprendidas por el régimen «con la intención de privar al pueblo de Nicaragua del derecho a elegir libremente a sus propios líderes políticos y representantes parlamentarios».

En esa línea, Reino Unido, junto con socios de la comunidad internacional, demandó a Ortega implementar las recomendaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como establecer un marco electoral transparente y sólido, de conformidad con las normas internacionales para garantizar elecciones libres y justas en noviembre.
Lamentó que, en contradicción con las recomendaciones de ese organismo, el régimen se haya encargado de aprobar leyes desde las protestas sociales de 2018 que, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, socavan los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.
Noticia relacionada: Estados Unidos demanda la liberación inmediata de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro
«Esperamos que el gobierno de Nicaragua tome y apoye todas las medidas necesarias para defender los derechos de todos los votantes nicaragüenses a ejercer su derecho al voto libre, seguro y sin interferencia en esas elecciones. Esperamos que el gobierno también haga todo lo necesario para garantizar que todos los partidos políticos, sus candidatos elegidos y sus partidarios puedan hacer campaña de forma libre y segura antes de las elecciones, y para garantizar que los periodistas y los medios de comunicación puedan operar sin restricciones e imparcialmente», finaliza el comunicado.
Noticia relacionada: Ortega no cumple a la OEA y «Nicaragua puede convertirse en una Venezuela, pero sin petróleo»
De esta manera, Reino Unido se une a las voces de Estados Unidos, España, la Unión Europea y organismos nacionales e internacionales que han condenado la persecución política en contra de Chamorro, quien se erige en las encuestas como la principal líder de la oposición para ocupar la silla presidencial, y cuya sola intención de participar en el proceso electoral ha causado el molestar de la pareja presidencial.