Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

José Adán Silva: «En 20 años como periodista nunca me habían sentado ante un fiscal por un trabajo que es público»

El director de Literal calificó como «inéditas» las acciones de la dictadura por criminalizar a la prensa independiente. «Los periodistas no estamos para lavar dinero, quienes lavan dinero son los delincuentes que reciben millones», reiteró

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 27, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
José Adán Silva: «Los periodistas no estamos para lavar dinero, quienes lavan dinero son los delincuentes que reciben millones». Foto: N. Miranda/Artículo 66

José Adán Silva: «Los periodistas no estamos para lavar dinero, quienes lavan dinero son los delincuentes que reciben millones». Foto: N. Miranda/Artículo 66

El Ministerio Público, institución sometida a las órdenes del dictador Daniel Ortega, continuó este jueves, 27 de mayo, con los interrogatorios a periodistas independientes, a los que ha citado para una «entrevista» relacionada con el caso de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro Barrios y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), que están siendo señaladas por el régimen por el supuesto delito de lavado de dinero, bienes y activos, acusación que ha sido calificada como «perversa y macabra» por la aspirante presidencial Chamorro.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El periodista y director del medio de comunicación digital Literal, José Adán Silva, compareció ante los interrogadores de la Fiscalía a las ocho de la mañana, para cumplir con el citatorio que le fue enviado por el ente acusador gubernamental y dejó claro que se presentaba «con la frente en alto y sin nada que esconder».

Noticia relacionada: Fiscalía confirma «persecución» contra Cristiana Chamorro

Al contestar a las preguntas de los periodistas antes de entrar a la sede de la Fiscalía, Silva, quien tiene más de 20 años de ejercer su profesión, indicó que «la mayoría de periodistas profesionales que estamos aquí (citados) hemos tenido alguna relación con la Fundación (Violeta Barrios)».

PUBLICIDAD

Silva aseguró que, aunque sospecha fue enfático al afirmar que «esto (los interrogatorios y acusaciones) nos afecta a todos los periodistas. El periodismo no es ilegal. Somos Literal, un medio informativo, educativo que comenzamos el año pasado, lo estamos desarrollando. Vamos a hacer periodismo con medio o sin medio».

  • Fiscalía confirma «persecución» contra Cristiana Chamorro
    Fiscalía confirma «persecución» contra Cristiana Chamorro

Al salir de la sesión interrogatorio, el periodista Silva Bermúdez dijo a los medios de comunicación que fue «sentado» frente a interrogadores de la Fiscalía y con la presencia de una oficial de la Policía y le formularon aproximadamente unas 30 o 35 preguntas, todas referidas a la relación que han tenido con la Fundación, con los proyectos que han realizado y le preguntaron si tenía soportes.

Noticia relacionada: Periodistas citados por la Fiscalía entraron como testigos y salieron como imputados

Además, le preguntaron si sabía quién firmaba (los desembolsos), «y todo lo que teníamos conocimiento nosotros lo dijimos, porque no hay nada que ocultar, todo está documentado, insistieron que si sabíamos el origen de los fondos y quién firmaba. El periodismo no es una actividad ilícita ni ilegal. Los periodistas no estamos para lavar dinero, quienes lavan dinero son los delincuentes que reciben millones. Los periodistas no recibimos millones, no somos delincuentes, no tenemos dinero qué lavar, ahí andamos buscando para la gasolina, para el pasaje».

El director de Literal acusó al régimen de querer «utilizar al periodismo como chivo expiatorio para sus objetivos. Para mí esto es inédito, en 20 años de periodismo nunca me habían sentado ante un fiscal por un trabajo que es público».

Agregó que en las actuales condiciones no se vive el mejor ambiente para el ejercicio del periodismo en un año electoral. «No hay seguridad ni garantías para que los periodistas podamos hacer nuestro trabajo seguro», dijo.

Periodistas oficialistas, en campaña «sucia»

Consultado sobre la campaña de desprestigio que han emprendido periodistas que trabajan en los medios de comunicación al servicio de la propaganda gubernamental contra medios y periodistas independientes, Silva señaló que «ellos (los propagandistas oficialistas) hacen lo que les pagan por hacer, si se tienen una campaña sucia están desquitando su salario. Sigamos haciendo nuestro trabajo porque el periodismo no es un trabajo ilícito, apegado a la ética y al profesionalismo. No hay nada que ocultar, si nos vuelven a citar aquí estaremos. Si nos citan significa que estamos haciendo el trabajo bien».

Tags: Cristiana ChamorroFundación Violeta Barrios de ChamorroMinisterio Público
Anterior

Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con miembros del SICA en Costa Rica

Siguiente

Cristiana Chamorro: «Mi servicio a Nicaragua no peligra» pese a «juicio macabro» en su contra

Siguiente
Cristiana Chamorro, precandidata presidencial.

Cristiana Chamorro: «Mi servicio a Nicaragua no peligra» pese a «juicio macabro» en su contra

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.