El Partido Restauración Democrática (PRD) decidió el miércoles, 26 de mayo, retirarse de la Coalición Nacional. El presidente de la organización política, Saturnino Cerrato, indicó que uno de los motivos fue las inconformidades y críticas en su contra por parte de los mismos integrantes del bloque opositor.
«Algunos desde hace un rato no querían aceptar la casilla del PRD, entonces eso es parte de lo que contribuyó a que, a esta altura ya sin personería jurídica, decidiéramos tomar esta decisión», declaró Cerrato. Aunque no mencionó nombres, el reverendo indicó que algunas críticas iban dirigidas a que su «casilla es evangélica», declaró.
Noticia relacionada: Partido de Restauración Democrática se separa de la Coalición Nacional
La Coalición Nacional propuso tres puntos al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) para continuar procurando la unidad de ambos bloques opositores, luego del fracaso de una alianza electoral. La Coalición dijo estar dispuesta a apoyar las candidaturas del CxL, siempre y cuando existan algunas condiciones.
Explican que las candidaturas a presidente y vicepresidente que lleve CxL «deben resultar de un proceso democrático en el que todos los aspirantes estén incluidos. Este proceso deberá permitir la selección del candidato o candidata con el mayor respaldo popular».
Como segundo punto, los integrantes de la CN consideran «indispensable establecer un compromiso firme sobre un programa político mínimo para el cambio democrático con justicia».
Y finalmente demandan «el desarrollo de una estrategia conjunta de incidencia internacional, lo que requiere de una fuerte unidad en los propósitos y objetivos que conduzcan a restaurar la democracia y la libertad en Nicaragua».
Noticia relacionada: Coalición Nacional plantea nueva propuesta a CxL para lograr unidad opositora
El periodista Roberto Mora, integrante del equipo de prensa de Radio ABC Stereo, en Estelí; llegó hasta la Fiscalía, en Managua, para responder por los señalamientos de la justicia de Daniel Ortega, quien lo citó, para entrevistarlo por el caso Cristiana Chamorro.
¿Quiénes son los periodistas citados por el régimen en el «caso Cristiana Chamorro»?
En su declaración, Mora dijo que lo único «ilegal» que pudo haber cometido ante los ojos de la pareja presidencial es «ejercer el periodismo». Mora conforma el tercer bloque de periodistas y extrabajadores citados por el Ministerio Público a declarar.
Ante el Ministerio Público también compareció el comentarista político Jaime Arellano. El presentador aseguró que le realizaron una serie de preguntas vinculadas con posibles financiamientos y que además le insistieron en si contaba con los comprobantes de esos acuerdos.
Arellano afirmó que con estas acciones quieren intimidar al periodismo independiente y sembrar temor y que además el objetivo del régimen es crear desesperanza en el pueblo nicaragüense e impedir el voto masivo en las próximas elecciones del siete de noviembre.
Una semana después de haber iniciado la arremetida contra la aspirante a la Presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, y la prensa independiente, la Fiscalía emitió un comunicado en el que señala que inició una «investigación» al encontrar supuestas inconsistencias financieras en la cerrada Fundación «Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia» (FVBCH).
Noticia relacionada: Jaime Arellano declara ante la Fiscalía: «No hemos hecho nada malo, no tengo nada que ocultar»
El acto que está haciendo desfilar a más de una decena de periodistas al Ministerio Público- donde policías y civiles no identificados fotografían y vigilan-, responde a una sorpresiva acusación en contra de la aspirante presidencial por el supuesto delito de lavado de dinero en perjuicio del Estado, efectuado por la Fundación, la cual dirigía.
«Una vez recibida la denuncia se procedió a realizar el análisis de la misma junto con la documentación que le fue entregada por parte de Gobernación, se realizó el estudio de los mismos, encontrando serias inconsistencias financieras entre los reportes presentados a Gobernación y los montos recibidos en la Fundación», señala la nota emitida el 26 de mayo.
Dictadura de Ortega congela cuentas bancarias a Cristiana Chamorro
«Seguramente que ya tienen la sentencia desde el día que me llamaron en el Ministerio de Gobernación y al Ministerio Público, pero estoy segura que monten las artimañas que sea, monten cualquier acto macabro, que lo es, Cristiana Chamorro va a mantenerse con la frente en alto», dijo la aspirante a presidenta de Nicaragua al programa Conclusiones de CNN.
En entrevista con el periodista Fernando del Rincón, la precandidata sostuvo que la acusación por lavado de dinero en su contra usando a la Fundación Violeta Barrios responde al terror que tiene Daniel Ortega de perder el poder y dejó sentado que todos los convenios firmados por esa entidad fueron aprobados por los gobiernos de turno y que además han rendido cuentas por cada uno de ellos. Señaló que espera demostrar su inocencia ante lo que califica de «juicio montado» y «acusaciones macabras».