El Partido Restauración Democrática (PRD) decidió este miércoles, 26 de mayo, retirarse de la Coalición Nacional. El presidente de la organización política, Saturnino Cerrato, indicó que uno de los motivos fue las inconformidades y críticas en su contra por parte de los mismos integrantes del bloque opositor.
«Algunos desde hace un rato no querían aceptar la casilla del PRD, entonces eso es parte de lo que contribuyó a que, a esta altura ya sin personería jurídica, decidiéramos tomar esta decisión», declaró Cerrato. Aunque no mencionó nombres, el reverendo indicó que algunas críticas iban dirigidas a que su «casilla es evangélica».
La determinación se tomó en una reunión sostenida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Junta Directiva y la Comisión Política; sin previo aviso a la Coalición.


«El mandato (de las bases) es que nos retiremos. Ya habían algunas peticiones de algunos miembros de la Coalición que nos expulsaran del partido con algunas cosas sin sentido», expresó el coordinador político del PRD, Julio González, sacando a colación los vituperios en su contra por no haber logrado la alianza electoral con el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
«Somos transparentes. Morimos con las botas puestas. Estuvimos hasta el último momento con la Coalición», añadió, al tiempo que se sacudía las acusaciones de ser colaboracionistas del régimen o «partido zancudo».
Noticia relacionada: Estos son los pastores que impugnaron al PRD. La mayoría han sido beneficiados por Ortega
Las declaraciones fueron dadas cuando los representantes acudían a las oficinas de Asuntos Electorales del Consejo Supremo Electoral para interponer un segundo recurso de reposición y presionar por la devolución de su personería jurídica.


Cerrato explicó que, en caso de recuperar su personalidad jurídica, estarían aliándose con otras organizaciones sociales de cara a las elecciones generales en noviembre próximo, pero descarta ir en unidad con un partido político. Indicó que aspiran a captar a expresos políticos, personas en el exilio, incluso integrantes de la misma Coalición, pero no como organización, sino a título individual.
Al ser consultado sobre el futuro del aspirante presidencial Miguel Mora dentro de esa agrupación política, Cerrato contestó que él continuará siendo su candidato a la Presidencia de la República, y aseguró que el periodista estaba enterado sobre la posible salida de la Coalición. «Tenemos un candidato, eso ustedes lo saben. Miguel Mora siempre ha sido aprobado por la Junta Directiva… Él ya conocía (la posible decisión de retirarse) y sí aceptó», dijo.


El PRD es la segunda organización que se retira de la Coalición Nacional, luego que la Alianza Cívica prefiriera correr dentro del partido CxL. El Movimiento Campesino es otra organización que evalúa retirarse de ese bloque; mientras, el partido regional Yatama y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) fueron expulsados anteriormente. Al momento, la Coalición Nacional no se ha pronunciado al respecto.
El PRD quedó sin personalidad jurídica el 18 de mayo por una cuestionada decisión del Consejo Supremo Electoral (CSE), supeditado al régimen de Daniel Ortega. Con esa guillotina de la dictadura, la Coalición Nacional terminó sin casilla para participar en las eventuales elecciones generales en noviembre próximo.
En la casilla electoral número 14 del PRD depositaban sus esperanzas, varios aspirantes a diputados y unos seis precandidatos a la Presidencia de Nicaragua: Félix Maradiaga, candidato de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB); George Henríquez, antes candidato del partido regional Yatama; María Eugenia Alonso Flores, de la la Alianza Cívica por la Unidad Nacional (ACUN); Luis Fley, del Frente Democrático Nicaragüense (FDN); eventualmente Medardo Mairena, del Movimiento Campesino y el propio candidato del PRD, Miguel Mora.