Fabio Gadea Mantilla, director de Radio Corporación, y Verónica Chávez, exdirectora ejecutiva de 100% Noticias, fueron citados por el Ministerio Público para responder en el caso de Cristiana Chamorro Barrios y la cerrada Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), la que el régimen acusa del supuesto delito de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del Estado de Nicaragua.
La fiscal Estela Ramírez Olivas emplazó de manera «urgente» a los empresarios para brindar una entrevista este martes, 25 de mayo, a la una de la tarde.


La institución también mandó a llamar a la periodista Lourdes Arróliga Vanegas, extrabajadora de la Fundación; Guillermo Medrano, excoordinador del área de Derechos Humanos de la FVBCh; y a la periodista María Lilly Delgado, corresponsal de Univision, a quienes citó a las ocho de la mañana del mismo día.
De esta manera, el régimen de Daniel Ortega desata lo que parece indicar una cacería contra medios de comunicación independientes y aspirantes a la Presidencia de Nicaragua de la oposición, a seis meses de las eventuales elecciones generales.
«Sería un golpe fatal. Nos paran la radio y estamos listos y servidos», declaró Gadea Mantilla ante la amenaza de la dictadura. El empresario aseguró que se presentará, a pesar que la notificación le sorprende porque «nada tiene que ir a hacer ahí».
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro: “El delito ha sido decir que quiero servir a los nicaragüenses”
Fabio Gadea Mantilla forma parte de la «Comisión de Buena Voluntad», junto con otras dos personalidades, instalada para buscar acercamientos entre los principales bloques de la oposición. El excandidato a la presidencia de la República también ha expresado su simpatía ante la precandidatura de Chamorro Barrios, de quien ha expresado «es una mujer inteligente. Es una persona decente, educada y muy preparada».


Por otro lado, no es la primera vez que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo arremete contra el medio de comunicación 100% Noticias y sus propietarios, Verónica Chávez y Miguel Mora, este último enviado a la cárcel de manera arbitraria e ilegal en diciembre de 2018 y actual aspirante presidencial.
En octubre de 2020, Verónica Chávez, esposa de Mora, pasó nueve días hospitalizada, de los cuales dos estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital capitalino, luego de recibir una pedrada en la cabeza por parte de simpatizantes sandinistas no identificados, a pesar que en el lugar se encontraba la Policía. Mora interpuso una denuncia ante la misma Fiscalía que hoy la cita y que no dio respuesta a su caso.


La citatoria llega cuatro días después de iniciar la persecución en contra de Chamorro Barrios, quien se perfila como la favorita para derrotar a Daniel Ortega y su régimen en los próximos comicios.
El 20 de mayo, la hija de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios, y del mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro; fue sometida a un interrogatorio de más de tres horas ante funcionarios del Ministerio de Gobernación (Migob), en una estrategia del régimen «sacada de la manga» criticada por pretender inhibir a la aspirante.
Noticia relacionada: Régimen «amuebla» casa materna con lo que saquearon a Confidencial y 100% Noticias
Chamorro también fue citada ante el Ministerio, donde se presentó para dejar en claro que se trata de una «farsa». La aspirante presidencial independiente declaró que la dictadura «quiere incriminarme en algo que es totalmente falso. Están tomando como pretexto señalamientos de inconsistencias de información contable. Están montando acciones macabras y terribles para impedir que sigamos trabajando por Nicaragua».
Algo de ese dinero que están investigando recibieron, no se hagan los inocentes. Son los medios que se levantaron como la espuma.
NICARAGUA ESTA DE CABEZAS, COMO VAMOS A IR A ELECCION CON ESTA BRUTAL REPRESION.