El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, hizo un llamado a construir la unidad, reconociendo y respetando la diversidad de pensamiento y sectores, dejando a un lado los protagonismos personales y los intereses mezquinos. El mensaje del líder religioso fue enviado al celebrar la Santa Misa en la solemnidad de Pentecostés, este domingo, 23 de mayo.
«Para que la obra del Espíritu sea posible debemos esforzarnos por construir una convivencia en la que no haya diversidad sin unidad, ni unidad sin diversidad», dijo en la homilía dominical en ocasión a la fiesta cristiana de la venida del Espíritu Santo.
«Cuando solo hay diversidad y falta la unidad es señal de que se han impuesto los protagonismos personales y los intereses mezquinos. Si no se alcanza la unidad es porque ha prevalecido la exclusión y la rigidez de los distintos planteamientos, es porque ha faltado capacidad de escucha recíproca y de sacrificio en favor del bien de todos. Nos hemos cerrado al Espíritu», subrayó el líder religioso.

Las palabras del obispo llegan en momentos que la oposición nicaragüense no logra concretar la unidad para derrotar juntos a la dictadura. Por el contrario, las descalificaciones y desaveniencias entre los principales bloques de la oposición continúan vigentes a pocos meses de efectuarse las elecciones generales del siete de noviembre del presente año; mientras el régimen implementa un ambiente hostil de persecución política a aspirantes presidenciales de la oposición, inhabilitación de partidos políticos y represión.
El prelado continuó señalando que «otras veces se busca la unidad sin respetar la diversidad, obligando a que todos piensen igual y hagan las cosas del mismo modo. Cuando se sacrifica la diversidad, se cae en la uniformidad, que produce sometimiento, bloquea la creatividad y anula la libertad de las personas. Nos hemos cerrado al Espíritu».
«Sólo siendo distintos podemos amarnos. El amor supone la distinción. Es la diferencia la que hace posible la comunión. El Espíritu Santo es el artífice y el gran maestro de la armonía y de la unidad en la diversidad», dijo.
Noticia relacionada: EE. UU. acusa al régimen de Ortega de realizar ataques contra la Iglesia católica
Monseñor Báez también invitó a la feligresía a no temer, «no quedarse encerrada» y continuar confiando en que la situación podría mejorar, en referencia aparente a continuar con el esfuerzo de encontrar condiciones y apostar por el voto útil en los eventuales comicios.
«Así como el viento fuerte del día de Pentecostés puso en pie a la Iglesia y la hizo salir de la casa a la plaza pública y del silencio miedoso al anuncio gozoso, así también el soplo de Jesús Resucitado nos renueva cada día y nos empuja a ser testigos de la misericordia. Existe el riesgo de resistirnos y quedarnos encerrados por comodidad o por temor. Sin embargo, el aliento de Jesús sigue animando incansablemente nuestra vida y moviéndonos para anunciar el Evangelio por los caminos del mundo», manifestó desde la Iglesia Santa Agatha en Miami, Estados Unidos.
Tiene razón Monseñor, Eso mismo, la diversidad, reclamamos y no lo practicamos entre nosotros.
Estamos azorados, y atemorizados con tanta injusticia que se está cometiendo en nuestro país, pero superaremos.