Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Hace siete años, obispos advirtieron a Daniel Ortega que nadie es eterno

“En Búsqueda de Nuevos Horizontes”, el documento que constituyó una profecía y una advertencia sobre la crisis social que enfrentaría Nicaragua debido a los atropellos dirigidos por la pareja presidencial Ortega-Murillo

Ernesto LópezporErnesto López
mayo 21, 2021
en Destacadas, Nacionales, Opinión
1
Daniel Ortega atacó a los Obispos y pretendió dar clases de “cristianismo”

Daniel Ortega atacó a los obispos y pretendió dar clases de “cristianismo”

El 21 de mayo de 2014, o sea, hace siete años; los miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) emitieron uno de los documentos más completos que se han escrito en la historia de la Iglesia católica nacional y que denominaron «En Búsqueda de Nuevos Horizontes».

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Ese documento constituyó una profecía y una advertencia sobre lo que vendría si no se tomaban medidas rápidas y urgentes ante la situación caótica que vivía el país.

El documento les fue entregado personalmente a la pareja presidencial que llegaron a una reunión con la CEN en uno carísimo vehículo land rover y acompañado de una numerosa comitiva de guardaespaldas.

Siete años después, ahora las denuncias, advertencias, consejos, y profecías de la CEN no fueron suficientes en el régimen y más bien se intensificó la represión y las presiones a la libertad de prensa con el maridaje con el gran capital y la cúpula de las organizaciones empresariales que vivían su mejor momento regocijados con el sueño del canal.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

Aquí presentamos un breve resumen del documento de más de cinco páginas que quedará para la historia como el mejor esfuerzo de los obispos por encontrar una salida pacífica a la situación que en ese momento vivía el país.

Entre los temas se incluían el problema de la familia y el nuevo código aprobado en ese momento, la ideología de género, la falta de atención médica en hospitales y centros de salud, la crisis de los internos del Sistema Penitenciario, la manipulación en la educación, el problema de las migraciones, las violaciones a los derechos humanos, la mafia maderera, la libertad de expresión y las presiones a los periodistas.

Obispos advirtieron a Daniel que nadie es eterno. Foto: CCC.
Obispos advirtieron a Daniel que nadie es eterno. Foto: CCC.

También en ese documento amplio y profundo incluía temas como el de los indígenas y la represión en sus territorios, el proyecto del Canal que comenzaba a vislumbrase como una amenaza a la soberanía, los obstáculos en la cedulación, las presiones a la evangelización sobre todo en el campo, el cierre de los espacios de opinión, la falta de institucionalidad que incluía la concentración de poder por los regentes del mismo.

En ese mismo texto, en la parte final presentaban una propuesta de diálogo para salir de la crisis que en ese momento y a pesar de los datos optimistas del régimen y sectores privados afectaba a la gente más pobre y al final del documento, proponían la necesidad de una reforma electoral que permitiera al pueblo votar con confianza, seguridad y transparencia, petición que ahora cobra más vigencia.

Noticia relacionada: Papa Francisco da su respaldo a las negociaciones entre el régimen orteguista y la Alianza Cívica

Siete años después, el documento es parte de la historia, pero ahora más que nunca tiene una tremenda actualidad por cuanto en vez de mejorar la situación más bien empeoró y si en se momento se hubiera aceptado la importancia de un diálogo nacional se hubiera evitado la explosión social del 2018 y que sumado a la pandemia tienen al pueblo pobre encaminándose a más miseria, a pesar de los datos optimistas del Banco Central y los paniaguados analistas del régimen.

En ese momento, en el 2014 fue profético el mensaje e los obispos y aún está presente una de sus partes cuando decían que “Señor presidente, los años pasan y nadie es eterno” en una clara advertencia que hace siete años aún sin cumplir los 70 el titular del Ejecutivo tenía la gran oportunidad de sacar a este pueblo adelante y ahora con casi 75 y camino al ocaso pasará a la historia como el más triste y rechazado de los mandatarios.

Tags: Conferencia Episcopal de Nicaraguacrisis NicaraguaDaniel OrtegaObispos Nicaraguarégimen Daniel OrtegaRosario Murillo
Anterior

«Ustedes fomentan el odio», la excusa de la dictadura para «encerrar» a aspirantes presidenciales

Siguiente

Obispo Abelardo Mata cataloga como un «ataque a la fe» profanación a imagen de monseñor Suazo

Siguiente
Profanan imagen de monseñor  Suazo. Foto: Cortesía

Obispo Abelardo Mata cataloga como un «ataque a la fe» profanación a imagen de monseñor Suazo

Comentarios 1

  1. Rud says:
    Hace 2 años

    La corrupcion es una telaraña que inevitablemente te atrapa en un circulo vicioso del cual no se puede salir. Que opciones le quedan a la dictadura si no es la represión e intimidación a travéz del aparato represivo que ha creado para protejerse. Pero al final no son mas que patadas de ahogado. ¡De que se van, se van!

Noticias recientes

Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

enero 27, 2023
monseñor Rolando Álvarez

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

enero 27, 2023
El Gobierno dominicano expresa su preocupación por la violencia en Haití

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

Ucrania va por los caza F16 tras asegurar los tanques de guerra

enero 27, 2023
cámaras nicaragua

Ortega «quiere controlar» la narrativa de lo que sucede en Nicaragua, dice cineasta

enero 27, 2023
Seguidores de Ortega le ayudaron a construir «su proyecto», ahora «estorban», señala el padre Edwing Román

Padre Edwing Román, indignado por condena contra religiosos de Matagalpa 

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.