El Gobierno de Israel anunció la tarde de este jueves, 20 de mayo, que su Consejo de Seguridad ha decido ordenar un cese al fuego unilateral acogiendo la propuesta del Gobierno de Egipto que ofrece garantías de mediar para que también los milicianos de Gaza paren los ataques con misiles tras 11 días completos de ataques mutuos en los que ha sacado la peor parte la Franja de Gaza con un saldo de al menos 230 muertos y gran destrucción de su infraestructura social.
Diversos medios de comunicación internacionales como Associated Pres (AP) y Deutsche Welle (DW) publicaron que «Israel aprueba propuesta egipcia para alto el fuego con Hamás».
Noticia relacionada: Israel explota en caos, balas y muerte, tras intento de desalojo de familias árabe-israelíes
Segun los cables noticiosos, «en una reunión del Gabinete de Seguridad se decidió cesar los ataques contra la Franja de Gaza, en medio de fuertes presiones internacionales para detener la ofensiva, que ha dejado más de 230 palestinos muertos».
Agregan que «la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este 20 de mayo que el Gabinete de Seguridad había decidido un alto el fuego unilateral, frenando así las operaciones militares que desde hace 11 días, el Ejército de Israel ha lanzado contra la Franja de Gaza. De acuerdo con la agencia noticiosa AP, el objetivo de Israel con esta decisión era «intercambiar paz por paz».

El anuncio del cese de las hostilidades llega después de ingentes gestiones y presiones internacionales par que se «desescalara» la violencia que comenzó por la orden judicial de desalojo contra varias familias palestinas habitantes en territorio judío, lo que provocó protestas que terminaron en cruentos bombardeos entre Israel y las milicias palestinas de Hamás asentadas en Gaza.
Noticia relacionada: Continúan bombardeos entre Israel y Palestina. Violencia deja ya más de 200 fallecidos
«A través de un comunicado, se informó que los ministros aprobaron una propuesta realizada por Egipto, como país mediador, que garantiza que los milicianos palestinos de Hamás, la Yihad Islámica y otros grupos, dejarán de lanzar cohetes sobre territorio israelí, en la medida que Israel se comprometa a dejar de bombardear el empobrecido y sobrepoblado enclave palestino», anunciaron las cadenas noticiosas citando fuentes oficiales de Israel..
Además, «los líderes políticos enfatizaron que será la realidad sobre el terreno la que determine el futuro de la campaña», dice el comunicado israelí, lo que deja entrever que la posibilidad de reiniciar los bombardeos queda abierta si el lanzamiento de cohetes de parte de Hamás no se detiene.
Las milicias de Hamás, por su parte, confirmaron la información del cese de las hostilidades y agregaron que las armas se silenciarán de forma «mutua y simultánea» a partir de las 2:00 de la madrugada del viernes 21 de mayo. «Hemos obtenido garantías de los mediadores de que la agresión contra Gaza se detendrá», dijo un portavoz de Hamás.
Víctimas
Desde que comenzaron los enfrentamientos, Israel ha lanzado cientos de bombardeos contra la Franja de Gaza, con el objetivo declarado de destruir objetivos militares vinculados a Hamás. Entre los 232 palestinos fallecidos hay al menos 65 niños y 39 mujeres, igualmente se contabilizan más de 400 edificios destruidos y al menos 46 mil palestinos desplazados de sus hogares. En tanto, Hamás y otros grupos de la resistencia han lanzado más de 4.000 cohetes a territorio israelí, provocando 12 decesos, entre ellos dos menores.
Noticia relacionada: Judíos y palestinos «se masacran» a punta de cohetes en Israel: 119 muertos y más de 800 heridos en cinco días
Solo un día antes de que se lograra el acuerdo del cese al fuego entre las partes en conflicto a través de la mediación de Egipto, el premier israelí había dicho que seguirían con la operación militar contra el enclave palestino de Gaza hasta «devolver la tranquilidad a los ciudadanos de Israel». Unas horas antes de que llegara el cese, murieron ocho personas, entre ellas una embarazada y un niño.
Netanyahu había advertido que la posibilidad de un ataque de conquista sobre gaza esta sobre la mesa, «hay dos maneras de hacerlos (los ataques desde Gaza): conquistar (Gaza), y eso es siempre una posibilidad, o poder disuadirlos de atacar el territorio israelí. Ahora estamos inmersos en (aplicar) una disuasión contundente».