Las reacciones ante la división de la oposición en Nicaragua no se han hecho esperar en los territorios del país, en especial en aquellos donde anida el voto duro contra Daniel Ortega y Rosario Murillo. Un grupo de autoridades municipales, conformado por diez alcaldes y dos vicealcaldes liberales de los partidos Ciudadanos por la Libertad (CxL) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) demandaron la unidad opositora en un solo bloque para “derrotar al sandinismo” en los próximos comicios del 7 de noviembre.
Según analistas consultados, el emplazamiento de los alcaldes tras los fallidos intentos de unidad, es un mecanismo de presión para la dirigencia que no mostró “voluntad política” ni concretó una alianza electoral capaz de competir contra Ortega y Murillo, quienes mediante el control del Poder Electoral y las desavenencias entre la oposición lleva ventaja en la contienda. “Este mensaje es una demanda para romper con esa práctica del distanciamiento de las cúpulas políticas. Es un llamado para que las decisiones de los partidos estén más aterrizadas a las necesidades y demanda de la gente”, explicó a REDACCIÓN ABIERTA la socióloga e investigadora Elvira Cuadra.
Después del fracaso de una alianza electoral opositora, los ediles apuestan a que una candidatura pueda unificar a la oposición. “Es momento de unirnos toditos para derrotar a la dictadura con una fórmula ganadora que nos represente a todos los opositores”, insisten.
Noticia relacionada: Organizaciones internacionales urgen a Europa «observar» a Nicaragua ante posible fraude electoral
La misiva viene desde lugares profundos de Nicaragua, afectados históricamente por la represión del régimen de Daniel Ortega y el olvido estatal. Son municipios opositores, donde a pesar del control absoluto del Poder Electoral por parte de Ortega-Murillo, las alcaldías se han mantenido en posiciones liberales. Muchas de ellas han sido despojadas arbitrariamente por el partido de gobierno, o sufren presiones de asfixia económica por ser de oposición.
“No hablamos porque pretendamos proyectarnos como candidatos a cargos de elección. Hablamos porque sentimos la obligación moral de expresarnos por el municipio y por el pueblo de Nicaragua. Hablamos porque nos duele que algunos líderes de la oposición continúen señalando las diferencias que nos separan, en lugar de escuchar el clamor de la mayoría del pueblo que desde todos los rincones de nuestro país les reclama Unidad”, aseguraron en un comunicado difundido esta mañana.

Los suscriptores de la carta son: Arturo Mairena, alcalde del PLC de Ciudad Antigua; Reynaldo Galeano, alcalde de CxL de El Almendro, Río San Juan; Bismarck Rayo, alcalde del PLC La Trinidad, Estelí; Reyna Esmeralda Hernández, alcaldesa en el exilio del PLC de Wiwilí, Jinotega; Ninoska Cruz Godoy, vicealcaldesa de CxL de Murra, Jinotega; Noel Efraín Moreno, alcalde de CxL de San Sebastián de Yalí; Norma del Socrro Meza, vicealcaldesa de CxL de San Sebastián de Yalí; Juan Ramón Espinoza, alcalde del PLC de la Cruz de Río Grande, Caribe Sur; Isidro Irías Herrera, alcalde de CxL de El Cuá, Jinotega; Oscar Gadea Tinoco, alcalde de CxL de Pantasma, Jinotega; Erlis Torres Ubeda, alcalde de CxL de Bocay, Jinotega; Melvin Báez, alcalde en el exilio del PLC, de San Pedro de Lóvago, Chontales.
Los departamentos firmantes de este pronunciamiento representan un 16% del electorado a nivel nacional, según un análisis realizado por REDACCIÓN ABIERTA con los resultados electorales publicados por el Consejo Supremo Electoral (CSE) entre 1990 y 2006. El 70% de los electores de estas zonas han votado en contra de los sandinistas en las elecciones pasadas, por lo que podría calificarse como un voto duro contra Ortega.
Noticia relacionada: Bases liberales demandan a los políticos que escuchen el clamor de unidad del pueblo que resiste frente a la dictadura
Un último voto de confianza
Los firmantes del mensaje aseguraron sentirse no escuchados por sus líderes. Mediante el comunicado aseguran hacer eco de las demandas de sus bases. Pese a ello, sostiene otro “voto de confianza” hacia los liderazgos para que puedan construir “la unidad como hermanos en tiempos difíciles”. Asimismo, solicitaron que se depongan los intereses personales y partidarios, por los de las víctimas de la represión y “las ansias de libertad de la nación”.
“Sabemos que no lograremos la libertad sin las garantías electorales suficientes y menos aún sin unidad. Y sin Unidad no podremos exponer ni llamar al pueblo a votar”, expresaron los alcaldes y vicealcaldes municipales.

Para José Pallais, jurista y miembro de la Coalición Nacional, el mensaje de las alcaldías municipales es “concordante con las demandas de la población que ha exigido desde hace tres años unidad entre los opositores”. “Están en contra de las decisiones de la dirigencia que no logró concretar la unidad. Tendrá un gran efecto en los partidos políticos”, agregó el opositor.
Noticia relacionada: Dennis Martínez: «CxL y PRD son los grandes culpables»
Esta mañana, Dennis Martínez explicó las razones que frustraron los intentos de unidad de los opositores este 12 de mayo, plazo definido por el CSE para la inscripción de alianzas electorales. CxL suscribió su propia alianza con el partido regional Movimiento de Unidad Costeña (Pamuc), dejando por fuera al Partido de Restauración Democrática (PRD), representante de la Coalición Nacional.
El astro del béisbol nicaragüense fungió como mediador entre ambos partidos políticos, pero tras intensas jornadas de conversaciones no se llegó a ningún acuerdo. Martínez dio a entrever que no vio voluntad política en ninguna de las partes. CxL se mostró “extremadamente intransigente” y el PRD era inconsistente en su actuar. “Es evidente que CxL y PRD son los grandes culpables”, aseguró.
Hasta el momento, la oposición se perfila a competir contra Ortega en al menos tres bandas, un hecho que sumado al paquetazo electoral que el régimen recetó a finales de mayo agudiza la garantías de unas elecciones democráticas como lo ha solicitado la Organización de Estados Americanos (OEA).
MUY BUENO EL PRONUNCIAMIENTO, Y NO PERMITAMOS QUE ESTOS JODIDOS PARTIDOS NOS SIGAN UTILIZANDO TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO, hay una ultima oportunidad de alianza y jalar para el mismo lado, sacar un buen candidato y se llamaba.comprendo a los Alcaldes, han sufrido mucho y solo ellos y sus lideres saben lo que se ha sufrido con la represion y que vengan estos jodidos.políticos y solo piensen en su beneficio,.da coraje.