Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organizaciones internacionales urgen a Europa «observar» a Nicaragua ante posible fraude electoral

Las organizaciones europeas advierten que la reforma electoral del régimen de Daniel Ortega amenaza con repetir un fraude en las próximas elecciones, lo que mantendría en el poder a la dictadura «por tiempo indefinido»

Heyfran FloresporHeyfran Flores
mayo 14, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Ortega ha incrementado la represión y asedio hacia la oposición en Nicaragua. Foto/CCC

Ortega ha incrementado la represión y asedio hacia la oposición en Nicaragua. Foto/CCC

La Red de Incidencia EU-LAT Network, que aglutina a 40 organizaciones europeas de derechos humanos y desarrollo, emitió un comunicado donde muestra su preocupación por el retroceso del Estado de Derecho y el detrimento del orden democrático en algunos países de América Latina, en el cual refieren la difícil situación que enfrenta Nicaragua agudizada desde el estallido social de 2018.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

«Queremos mencionar específicamente Nicaragua, país que arrastra una crisis sociopolítica y de derechos humanos desde 2018 (…) Un proceso electoral puede permitir la transición hacia la salida de la crisis» declaró la estructura de incidencia entre la Unión Europea (EU) y Latinoamérica.

En el mensaje dirigido a la Unión Europea, la Red manifestó que «en este contexto, nos preocupa las reciente reforma electoral que amenaza con repetir un fraude electoral en noviembre de este año, lo que negaría la posibilidad de una salida pacífica y democrática a la grave crisis que ya vive Nicaragua y mantendría en el poder al actual régimen por tiempo indefinido».

José Pallais: “La Unión Europea pudiera desconocer a los gobiernos que resulten ganadores por elecciones fraudulentas”
Parlamento Europeo. Foto: Internet.

El reciente 12 de mayo, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) también se pronunció sobre las recientes reformas a la Ley Electoral, señalando que «no solo es insuficiente, sino que, al contrario aleja más aún la posibilidad de contar con un proceso transparente y participativo y equitativo; es como que Nicaragua se encamina a tener la peor elección posible».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Por su parte, la diplomática Julie Chung, subsecretaria interina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de los Estados Unidos, señaló que están «decepcionados por la falta de reformas electorales significativas en Nicaragua en respuesta a las recomendaciones de la OEA. Estados Unidos apoya a la OEA y a la comunidad internacional en el llamado a elecciones libres y justas en Nicaragua».

Noticia relacionada: EE. UU. lamenta que Daniel Ortega se niegue a garantizar reformas electorales significativas

La Red EU-LAT afirmó que el papel de la Unión Europea como cooperante, apoyando a la sociedad civil y como observador internacional «es crucial en estos momentos».

«Por ello, hacemos un llamado a la Unión Europea a mantener su papel como observador internacional en derechos humanos, crucial en estos momentos; incrementar su voz política en los diálogos formales e informales y aumentar los fondos de cooperación al desarrollo con la región», señala el comunicado.

Tags: Daniel OrtegaElecciones Nicaraguareformas electorales Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Fallece diputado Bayardo Chávez en el contexto de la pandemia del COVID-19

Siguiente

Arturo Cruz: Los que llaman a la abstención «son los mayores promotores de la continuidad del régimen»

Siguiente
Arturo Cruz: los que llaman a la abstención «son los mayores promotores de la continuidad del régimen». Foto: Internet.

Arturo Cruz: Los que llaman a la abstención «son los mayores promotores de la continuidad del régimen»

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.