Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Denuncian al presidente de Colombia ante la Corte Penal Internacional

Los defensores documentaron 1,595 violaciones a los derechos humanos, por las que además responsabilizan al jefe de la Policía, del Ejército y hasta al exmandatario Álvaro Uribe

Michelle AguilarporMichelle Aguilar
mayo 14, 2021
en Destacadas, Internacionales
0

Los organismos de derechos humanos en Colombia denunciaron ante la Corte Penal Internacional al presidente, Iván Duque, a quien acusan de ser el responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos durante las protestas de este 2021 en ese país, en las que quedó reflejado el uso de la fuerza policial contra los manifestantes.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

El senador Iván Cepeda Castro aseveró que la acusación se sustenta en un documento de más de 100 páginas, en el que además señalan al ministro de Defensa, Diego Molano; el expresidente Álvaro Uribe; al director general de la Policía Nacional, Jorge Vargas, y al jefe del Ejército, Eduardo Zapateiro.

Denunciamos hoy ante la Corte Penal Internacional al presidente de la República, el ministro de Defensa, el exsenador Uribe, los generales Zapateiro y Vargas, por la presunta ejecución de crímenes de lesa humanidad contra participantes en las movilizaciones: pic.twitter.com/uAKOx5Nemg

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 13, 2021

«Esta denuncia documenta 1,595 hechos en los que hay graves violaciones de derechos humanos como asesinatos, tentativa de asesinatos, torturas, violaciones sexuales y detenciones arbitrarias», aseguró Iván Cepeda, al dar a conocer expediente registrado.

Agregó que el documento también fue enviado al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Además extendieron una invitación al fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, a realizar una visita a Colombia para constatar la violencia y los crímenes cometidos por el gobierno de Duque, según argumentaron.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Renuncia canciller de Iván Duque mientras protestas persisten en Colombia

La denuncia está firmada por los representantes de las organizaciones independientes de Colombia que han estado en constante vigilancia sobre la situación, entre ellas está Temblores ONG, la campaña Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas, Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

En el documento se incluyen 24 homicidios, 11 desapariciones forzadas, 16 víctimas de violencia sexual, 50 víctimas de tentativas de asesinato, 1,365 detenciones irregulares y 129 víctimas de tortura. Las protestas que iniciaron el 28 de abril debido a una reforma tributaria, hoy suman más de 40 asesinatos, una gran cantidad de desaparecidos y varias denuncias de abuso sexual.

Los defensores achacaron a las fuerzas policiales el uso de armas de corto y largo alcance, que son utilizadas aún fuera de las manifestaciones.

Noticia relacionada: Convocan a nuevas movilizaciones en Colombia ante fracaso inicial de la mesa de diálogo

Cepeda aseguró que el sistema eléctrico se suspendió en algunas zonas para proteger a los ejecutores de actos criminales de ser grabados. Al igual el servicio de internet en algunas ciudades está siendo interrumpido para evitar la difusión de información, a su vez se realizan operativos en manifestaciones nocturnas. Además, explicó la función de los paramilitares que accionen a vista y paciencia de la Policía, con armas de fuego disparando de manera deliberada a civiles desarmados, son grupos que actúan como infiltrados y vándalos, aseguran organismos.

El senador denuncia que la respuesta de Iván Duque a estos graves hechos ha sido el silencio y la falta de voluntad para dar respuestas a las exigencias del pueblo «cero mensajes de repudio público a los crímenes cometidos por la policía, en cambio, felicitaciones a la Fuerza Pública por los resultados obtenidos», aseguró.

Tags: ColombiaIván Duqueprotestas colombiaviolaciones a los derechos humanos
Anterior

Régimen pone en vigencia restrictivo «Reglamento de Ética Electoral»

Siguiente

Los obispos Brenes y Mata publican dos comunicados con visiones distintas el mismo día

Siguiente
Los obispos fueron los garantes y mediadores del diálogo nacional en Nicaragua. Foto/Archivo: Israel González Espinoza.

Los obispos Brenes y Mata publican dos comunicados con visiones distintas el mismo día

Noticias recientes

El Gobierno dominicano expresa su preocupación por la violencia en Haití

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

Ucrania va por los caza F16 tras asegurar los tanques de guerra

enero 27, 2023
cámaras nicaragua

Ortega «quiere controlar» la narrativa de lo que sucede en Nicaragua, dice cineasta

enero 27, 2023
Seguidores de Ortega le ayudaron a construir «su proyecto», ahora «estorban», señala el padre Edwing Román

Padre Edwing Román, indignado por condena contra religiosos de Matagalpa 

enero 27, 2023
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografia de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Maduro se queja de las sanciones ante el alto comisionado de la ONU

enero 27, 2023
religiosos

Fallo de culpabilidad contra religiosos de Matagalpa es «injusto, cobarde y criminal»

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.