Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Renuncia canciller de Iván Duque mientras protestas persisten en Colombia

La ahora excanciller Claudia Blum presentó su renuncia «irrevocable» en medio de las críticas de la comunidad internacional por la fuerza policial que se ha empleado en contra de manifestantes que llevan dos semanas de protestas

Michelle AguilarporMichelle Aguilar
mayo 13, 2021
en Destacadas, Internacionales
0

Se cumplen 15 días de protestas en Colombia y la situación no parece tener fin, en ciudades como Medellín, Bogotá y Cali. Las manifestaciones se agudizan exigiendo justicia y nuevas políticas al mandatario Iván Duque, luego de que el 10 de mayo se reuniera con representantes del Comité Nacional de Paro para dialogar en busca de un acuerdo que respondiera a las necesidades del pueblo, pero fracasó.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

La administración de Duque ha provocado marchas multitudinarias desde 2019, pero la gota que derramó el vaso fue la propuesta de reforma tributaria que según afirman los manifestantes son para empobrecer más a un pueblo que ya está sobreviviendo después de una crisis económica desatada por la pandemia y sumado a eso el mal manejo de la situación, de la cual responsabilizan al gobierno de turno.

Noticia relacionada: Convocan a nuevas movilizaciones en Colombia ante fracaso inicial de la mesa de diálogo

Este 13 de mayo se hizo pública la renuncia de la canciller de ese país, Claudia Blum, «Quiero, de la manera más respetuosa, presentar a usted mi renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, efectiva de manera inmediata», se lee en la carta emitida por la excanciller con fecha del 11 de mayo.

PUBLICIDAD

Con esta carta presentó su renuncia la ahora excanciller Claudia Blum. Su efecto fue inmediato. Como su gestión, no dice mucho. pic.twitter.com/Ed25qpBxxU

— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 13, 2021

«Estoy segura de que, bajo su liderazgo, el país continuará en la senda del desarrollo sostenible, en la recuperación social y económica frente a los efectos de la pandemia, y en la consolidación de los consensos que ratifiquen la unidad y fortaleza de nuestra Nación», expresa Blum en su carta de renuncia.

La ahora excanciller tenía previsto un viaje a Europa donde daría la versión del Gobierno colombiano sobre las protestas con el objetivo de contrarrestar la imagen negativa que ha provocado la represión desatada en ese país y defender las reformas tributarias.

La ahora excanciller colombiana, Claudia Blum, junto al presidente, Iván Duque. Foto: Reuters

Hasta el momento los Organismos No Gubernamentales (ONG) han registrado 1,956 casos de violencia por parte del Estado, denuncias que han resonado en la comunidad internacional que demandan el cese de la fuerza policial hacia manifestantes desarmados y piden justicia para las víctimas que ya suman 41, según organismos colombianos independientes.

Con protestas masivas y exigencias contundentes por parte de la población, el gobierno de Iván Duque enfrenta la presión de organismos internacionales, además de un posible colapso del sistema de salud debido al mal manejo de la pandemia desde el principio y la exposición de contagios, hasta el momento la vacunación en el país no ha sido la indicada para la emergencia sanitaria.

Tags: ColombiaIván DuqueParo Colombiaprotestas colombia
Anterior

Alianza de CxL invita a movimientos políticos a plegarse a su bloque para ir a elecciones

Siguiente

Monseñor Rolando Álvarez alienta a los nicaragüenses: «No todo está perdido» pese a la división de la oposición

Siguiente
Monseñor Rolando Álvarez dice que «no todo está perdido» pese a que no se concretó la unidad opositora. Foto: Cortesía/Diócesis de Matagalpa

Monseñor Rolando Álvarez alienta a los nicaragüenses: «No todo está perdido» pese a la división de la oposición

Noticias recientes

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023
Ministerio de Gobernación ilegaliza a Asobanp

Estas son las noticias más importantes del tres de febrero de 2023

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.