Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 12 de mayo de 2021

Daniel Ortega con el camino arado para atornillarse en el poder. Los opositores no llegan a acuerdos y la Alianza Ciudadana inscribe su alianza sin el PRD

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 13, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
¿Quiénes son los candidatos del FSLN a magistrados del CSE?

FSLN inscribe su alianza y Kitty Monterrey también lo hace con el PAMUC y le dice adiós al PRD

La oposición nicaragüense irá dividida en las elecciones presidenciales del próximo siete de noviembre, en un año decisivo marcado con más de 300 muertos producto de la violencia gubernamental en 2018 y el recrudecimiento de la represión estatal.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Después de tensas semanas caracterizadas por desacuerdos y descalificaciones entre los principales bloques opositores Alianza Ciudadana y Coalición Nacional, el 12 de mayo se esfumó cualquier rastro de esperanza para consolidar una alianza electoral y derrotar en conjunto a la dictadura de Daniel Ortega.

Noticia relacionada: Oposición va dividida en elecciones presidenciales: CxL inscribe su alianza sin el PRD

El vicepresidente de Ciudadanos por la Libertad (CxL), Óscar Sobalvarro, alegando que ya no había más tiempo, porque supuestamente tenían plazo hasta las dos de la tarde, decidió inscribir la alianza. «Ya no tenemos tiempo, ya no disponemos de tiempo para constituir esa alianza con el PRD (Partido de Restauración Democrática), pero sí vamos a ir a inscribir nuestra alianza con Pamuc», dijo en argumento que fue cuestionado, ya que la Ley Electoral establece un día, pero no una hora.

PUBLICIDAD

El presidente del Partido Restauración Democrática (PRD), Saturnino Cerrato, aseguró en una entrevista para el programa En Contacto de Artículo 66 que Ciudadanos por la Libertad (CxL) no tuvo voluntad de firmar la unidad y les ocultaron la intención de inscribirse a las 2:00 de la tarde, entreteniéndolos con la aceptación de una reunión a las cuatro de la tarde de ese mismo 12 cuando ya no había nada por hacer.

🚨 #ENCONTACTO: Saturnino Cerrato, presidente del PRD y la unidad opositora https://t.co/OUkiCtgJdh

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) May 12, 2021

El PRD envió una comunicación de última hora a las autoridades de CxL pidiéndoles una reunión urgente y presencial para las cuatro de la tarde de este 12 de mayo, día en que se vence el plazo para inscribir alianzas de partidos políticos para las elecciones presidenciales del 7 de noviembre próximo.

Sin embargo, pese que les habían aceptado dicho encuentro, el partido que encabeza la Alianza Ciudadana, ya tenía programada su inscripción para las dos de la tarde aduciendo que el Consejo Supremo Electoral les había adelantado la hora.

Noticia relacionada: Partido Conservador «finge» que no participará en elecciones presidenciales

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que Nicaragua «se encamina a la peor elección posible»  el próximo siete de noviembre. Esta conclusión se debe a la recién aprobada reforma electoral que beneficia al partido de gobierno, el Frente Sandinista; la elección de los magistrados afines al sandinismo del Consejo Supremo Electoral (CSE) y las leyes para inhibir a opositores y restringir la libertad de expresión.

Las declaraciones fueron dadas durante la sesión virtual ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de la OEA que agendó analizar «la situación en Nicaragua». 

«La reforma electoral no solo es insuficiente, sino que, al contrario aleja más aún la posibilidad de contar con un proceso transparente y participativo y equitativo; es como que Nicaragua se encamina a tener la peor elección posible», declaró Almagro.

En medio de la gran incertidumbre que cundió entre toda la oposición nicaragüense ante la ausencia de la tan buscada unidad para las elecciones presidenciales de noviembre de 2021, el vicepresidente del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Óscar Sobalvarro, tenía la decisión tomada: inscribirse solos.

  • No hubo unidad. Kitty Monterrey dirigió la inscripción de su Alianza Ciudadana sin el PRD

El delegado político con arrogancia dijo que no necesitan de los votos de los exsandinistas como ocurrió en los años 90, en clara alusión al grupo político Unamos, que antes se llamaba Movimiento Renovador Sandinista (MRS), a la vez que culpó al Partido Restauración Democrática (PRD) por no unirse.

Un mensaje ambiguo fue lo que envió la plataforma Unión Republicana (UNIR) del Partido Conservador (PC) al declarar que no participará en las elecciones generales del siete de noviembre de 2021, pero al mismo tiempo aseguró que tampoco es una decisión final.

«Hemos decidido no participar en el proceso electoral convocado por los nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) con la Ley Electoral actual. En los próximos dos meses consultaremos a los 110 mil votantes que respaldaron al PC en noviembre de 2016, si ellos opinan diferente la decisión podría cambiar», señala el comunicado.

Tags: Alianza CiudadanaCoalición NacionalCxLKitty MonterreyOposición NicaraguaUnidad oposición
Anterior

Muere sin recibir justicia, Néstor Sotelo, víctima de la represión de 2018

Siguiente

La Caricatura: Todavía hay tiempo

Siguiente
La Caricatura: Todavía hay tiempo

La Caricatura: Todavía hay tiempo

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.