«#NoMásFraudes» es el hashtag que promueve el caricaturista Pedro Molina junto con otros artistas gráficos con en el que llaman a la población nicaragüense a demandar unos procesos electorales transparentes. Esta idea nace luego que el Consejo Supremo Electoral anunció su calendario para las elecciones del siete de noviembre de 2021. La oposición tiene cinco días (12 de mayo) para decidirse si irán en una sola alianza.
«Manos a la obra, con mascarilla o sin ella, con fotos o dibujos… Como quieran, invitados quedan. #NoMasFraudes #SOSNICARAGUA», expresó Molina a través de su cuenta de Twitter.
Además, indicó que esta acción no es que sea un campaña, sino una invitación «a que todos los nicas pongamos manos a la obra para hacer la presión suficiente que nos lleve a evitar otro fraude electoral y conseguir la unidad en el sector político que puede ayudarnos a concentrar todos los esfuerzos antidictadura en el objetivo común que es salir de la dictadura».
«Yo deseo que todos analicemos la situación que estamos viviendo y que evitemos que hayan más fraudes electorales en Nicaragua. Los nicaragüenses queremos elecciones de verdad y no que vengan a vender como elecciones una farsa», reiteró el caricaturista, que afirma no concebir que haya nicaragüenses que estén poniendo su orgullo particular y no denunciar «lo que a todas luces se ve que la dictadura está armando un nuevo fraude».
«Hay que hacer bulla ante y llamar a la unidad»
Por su parte el caricaturista Cako, quien se sumó a está campaña, dijo a Artículo 66 que como gremio de artistas llaman a la unidad de la oposición. «Si un dado caso se logra la unidad, estamos exigiendo que no haya fraude».
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega lanza calendario electoral para poner a correr a la oposición
«A nivel internacional queremos hacer un poco de bulla y no dejar pasar este momento, ya que la comunidad internacional ha llamado al Gobierno de Nicaragua a realizar procesos electorales libres y transparentes. Se deben de aprovechar todos los espacios para exigir que no haya más fraude», agregó Cako.
Explicó que la idea es que se sumen, no solo artistas gráficos, sino todo ciudadano que dese demandar procesos electorales transparentes. «Se pueden sumar a través de redes sociales con un dibujo, con una foto o con una máscara, donde pidamos la unidad y demandemos no más fraude».
No más fraudes, la iniciativa con la que demandan elecciones transparentes en Nicaragua
Los caricaturistas informaron que la iniciativa «no más fraude» no tiene tiempo indefinido. «La campaña ya inició (…), tenemos cinco días para la supuesta inscripción de la alianza (de la oposición), así que tenemos todo este tiempo para demandar esto (no más fraude)», señaló Cako.
«La unidad es lo importante»
En cuanto a la demanda de unidad de la oposición, Cako refirió que la unidad sí existe en las bases de la oposición, «la unidad no se traslada a un grupo de políticos egocéntricos que andan buscando otros intereses. La unidad se está viendo en el pueblo nicaragüense que a través de todos los espacios muestran su rechazo al gobierno».
Noticia relacionada: Unión Europea califica de «retroceso» las reformas a la Ley Electoral y la imposición de magistrados del CSE
«Lo que queremos transmitir es que ellos (los grupos opositores) sepan de que el pueblo está unido en una sola causa que es sacar al dictador y que eso tiene que ser la prioridad. Es hora de limar las diferencias y dialogar como personas civilizadas para que con unidad poder sacar al dictador», agregó.
En referencia a la interrogante de cómo hacer entender a los grupos opositores que lo importante es la unidad para derrocar a Daniel Ortega, Molina dijo que «esa es la pregunta del millón; ya se lo hemos dicho caricaturistas, analistas, periodistas, activistas (…), lo hemos dicho en el leguaje más coloquial, pero no quieren entender, porque están priorizando su hueso y que el país se vaya al carajo».
«De donde estemos y con lo que tengamos debemos hacer presión, primero contra la dictadura, segundo sobre la oposición para que se logre la unidad, porque es un grupito quien la está impidiendo y tercero, sobre la comunidad internacional para que a la dictadura se le haga responsable de todas las barbaridades que está cometiendo», refirió Molina.