Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Human Rights Watch denuncia el uso de proyectiles contra manifestantes en Colombia

Son «un arma peligrosa e indiscriminada», señala el organismo de derechos humanos, quien pide al Gobierno de Iván Duque que pare la represión en el décimo día de protestas en ese país

MichelleporMichelle
mayo 7, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Denuncian uso de proyectiles contra manifestantes en Colombia

Denuncian uso de proyectiles contra manifestantes en Colombia

Los colombianos continúan su jornada de protestas y vigilias por los muertos y heridos en las protestas en contra del gobierno de Iván Duque debido a la propuesta de reforma tributaria. Organismos internacionales de derechos humanos denuncian el uso de la fuerza excesiva por parte de las fuerzas policiales, lo que dejado un saldo de 37 muertos, más de 800 heridos, varios detenidos y desaparecidos.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El siete de marzo, el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, pidió a la administración de Duque «poner fin a la represión de las manifestaciones» y aseguró haber verificado todos los videos en los que son visibles los ataques del Ministerio de Defensa disparando proyectiles y gases lacrimógenos indiscriminadamente contra los civiles que participan en las protestas.

Noticia relacionada: Organismos internacionales condenan el «uso excesivo de la fuerza» contra manifestantes colombianos

Según HRW, estos dispositivos son «un arma peligrosa e indiscriminada». Los videos grabados por testigos muestran la capacidad de los tanques de arrojar varios proyectiles al mismo tiempo a 150 metros de distancia. Los proyectiles además cuentan con bombas aturdidoras y gases lacrimógenos.

Colombia: Con testigos presenciales y verificación digital de videos hemos corroborado el uso de tanquetas con lanzadores de proyectiles múltiples dirigidos a manifestantes.

Es un arma peligrosa e indiscriminada. @mindefensa debe dar explicaciones.pic.twitter.com/97x2GqfU1e

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 6, 2021

Vivanco además denunció que «la Policía dispara gases lacrimógenos hacia manifestantes desde un puente. Esos cartuchos pueden causar heridas muy graves. La Policía nunca debería dispararlos directamente contra personas».

PUBLICIDAD

Hemos corroborado este video de @canal2co.

Los hechos ocurrieron el 3 de mayo en Cali.

La policía dispara gases lacrimógenos hacia manifestantes desde un puente.

Esos cartuchos pueden causar heridas muy graves. La policía nunca debería dispararlos directamente contra personas pic.twitter.com/DQ7xG3F3BB

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 6, 2021

Durante los días de paro el uso de estos tanques se ha visto con mayor intensidad en las zonas con mayor tensión, como los barrios del sur de Bogotá.

Colombia se encuentra en su decimo día de protestas en momentos críticos. Las manifestaciones iniciaron el 28 de abril, en contra de la reforma tributaria que era un golpe más a la crisis económica que enfrentaba el país debido a la pandemia, los altos índices de pobreza y el desempleo. La propuesta al final no se llevó a cabo, pero los colombianos exigían más que eso, ya que hay otras reformas en camino, como la reforma a la salud.

Tags: ColombiaHuman Rights WatchIván Duqueprotestasprotestas colombia
Anterior

Otra maniobra de Alfredo César para hacer creer que es opositor

Siguiente

Reino Unido reprocha a Ortega el negarle a Nicaragua una «genuina democracia» a través de elecciones libres

Siguiente

Reino Unido reprocha a Ortega el negarle a Nicaragua una «genuina democracia» a través de elecciones libres

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.