La junta directiva del Partido Conservador (PC), encabezada por su presidente, Alfredo César, informó este viernes, siete de mayo, la decisión de quitar la afiliación de ese partido a la diputada Wendy María Guido, además adelantó que se solicitará su destitución en la Asamblea Nacional.
Según los argumentos del PC, el artículo 14 de los estatutos, sancionan la «indisciplina» de la parlamentaria, quien propuso para magistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE) al sandinista Leonzo Knight Julian, el que al final fue electo en el paquete de magistrados impuestos por Daniel Ortega.
Según la junta directiva del PC, la decisión de aplicarle el artículo 14 de los estatutos a Wendy Guido fue consensuada por unanimidad, porque la legisladora cometió indisciplina en lo deberes de su cargo como diputada.
Noticia relacionada: Ortega impone a sus magistrados y mantiene control del Consejo Supremo Electoral
«A solicitud de la Junta Directiva Nacional, el consejo nacional aplicará la sanción de destitución de su cargo en el partido. Habiendo concluido el proceso de reformas electorales, se procederá al retiro de la representación parlamentaria del Partido Conservador y a la pérdida de la condición de diputada ante la Asamblea Nacional».
Además, indican que la Comisión de Ética y Disciplina del partido continuará con el proceso de desafiliación «acorde al procedimiento establecido en el artículo 12 de los estatutos del partido».

Artículo 66 intentó comunicarse con el presidente del PC, Alfredo Cesar, y con la diputada Wendy Guido, pero no respondieron las llamadas telefónicas. Sin embargo, la parlamentaria declaró a un medio de comunicación que la decisión de quitarle la condición de diputada está en manos del Consejo Supremo Electoral y que seguirá llegando a la Asamblea hasta que el CSE dictamine.
La supuesta medida que tomaría el PC contra la diputada Guido está bajo sospecha de ser otra maniobra de César para parecer opositor, aunque en realidad él y su partido han mantenido colaboración con la dictadura.
Incluso, desde la designación de Guido, quien era suplente de Alfredo César, se le vio como una maniobra para mantener la curul y quemar a la joven legisladora, también para mostrar como que el partido verde no tenía nada que ver.
El PC hasta llegó a decir que César renunciaba y abandonaba la diputación, y cuando apareció la suplente, entonces adujeron que ella actuaba por la libre.
El Partido Conservador ha estado en amoríos con el FSLN de forma descarada desde el 2012. En las elecciones municipales de ese año, el PC inscribió muertos y migrantes en sus listas de candidatos a alcaldes y concejales en la mayoría de municipios del país, los cuales fueron tomados del llamado padrón electoral pasivo, con la aprobación del sandinismo que necesitaba tener partidos zancudos para controlar las estructuras del órgano electoral y dar visos de legalidad a los fraudes.