La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) rechazó la elección de los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), efectuada este martes, cuatro de mayo, en la Asamblea Nacional, donde la aplanadora de diputados sandinistas impuso siete fichas del régimen orteguista para que estén al frente de los posibles comicios electorales de noviembre de 2021.
La entidad expresó que la elección de los personeros de la dictadura Ortega-Murillo no abonan a la necesidad de devolverle a la ciudadanía la confianza en el proceso electoral.
En cuanto al voto del diputado y presidente del partido Yatama, Brooklyn Rivera, a favor de la reelección del magistrado Lumberto Campbell, la organización opositora, miembro de la Colación Nacional, rechazó la acción y expresó que «esta actitud más que generar confianza, genera serias dudas respecto a la pertenencia del partido que representa el diputado Rivera, en este momento histórico por el que atraviesa el país».
Noticia relacionada: Brooklyn Rivera se lava la cara: «Yo apenas soy un voto. Yo no elegí a Campbell. El Frente Sandinista lo eligió»
Agregan que «tanto la elección de magistrados como la aprobación de la reforma a la Ley Electoral han sido fruto de la violación al procedimiento dispuesto en la Ley Orgánica de la Asamblea Nacional, al no ser consultadas las organizaciones de la sociedad civil, según lo dispone el artículo 138 de la Constitución Política», agrega el comunicado de la UNAB.
Tamara Dávila: «Es una puñalada a la Coalición»
Antes del pronunciamiento, Támara Dávila, miembro de del Consejo Político de la UNAB e integrante de la Coalición Nacional, dijo a Artículo 66 que rechaza la acción del diputado Brooklyn Rivera, «porque no solamente le dio su voto a un magistrado que ha estado comprometido con fraudes electorales, sino porque es un magistrado sancionado por corrupción».

Dávila dijo desconocer como Coalición Nacional el voto del presidente de Yatama con la dictadura. «Brooklyn no votó en nombre de la Coalición Nacional, ni en nombre de las organizaciones que la integran» Indicó que e las próximas horas habrá un pronunciamiento de rechazo al voto de Brooklyn Rivera.
Para la opositora, la acción de Rivera es «una puñalada» a la Coalición Nacional de la cual Yatama es miembro. «Es una deslealtad al compromiso que mantenernos firmes contra la dictadura de Daniel Ortega».
Brooklyn Rivera se defendió señalando que Campbell y él son amigos y que su voto no haría la diferencia, puesto que él solo es uno contra 70 que respaldaron al sancionado magistrado, los que representan a la aplanadora orteguista.