Luego que el diputado y presidente del partido regional Yatama, Brooklyn Rivera, votara este martes, cuatro de mayo, con el Frente Sandinista para reelegir al sancionado magistrado del Consejo Supremo electoral, Lumberto Campbell, este se «lavó las manos» y dijo que no existe ninguna alianza con la dictadura orteguista y que su voto no hizo la diferencia con los 70 de los diputados de la aplanadora oficial.
«Yo apenas soy un voto. Yo no elegí a Lumberto Campbell. El Frente Sandinista con sus 70 votos lo eligió», expresó a Artículo 66 el también aliado de la Coalición Nacional. Además, refirió que solo se sumó porque Campbell «es un costeño y tenemos ciertos vínculos de comunicación personal».
Ante los cuestionamientos de su voto con la dictadura orteguista, Rivera se defendió y afirmó que el problema no es que haya votado con el Frente Sandinista, sino que la oposición no avanza en la unidad. «Desde la Costa Caribe mi voto no contribuye en nada, porque los otros (la oposición) nunca avanzan, ni logramos nada, entonces hay una situación que me lleva a pensar en la gente de mi comunidad».
Noticia relacionada: Ortega impone a sus magistrados y mantiene control del Consejo Supremo Electoral
«Yo antes de ser partido, soy representante de los pueblos indígenas que somos la minoría en este país», agregó. Con relación a su alianza con la Coalición Nacional afirmó que él «no representa a la Coalición Nacional Nacional, yo represento a Yatama. Es claro que estoy en la oposición, pero lo que pasa que estamos en una toma de decisión que tengo que pensar en mis comunidades».
Referente a la sanción a Lumberto Campbell, impuesta en noviembre de 2019 por Estados Unidos, Brooklyn Rivera refutó que esa es una decisión de «Estados Unidos, no mía». Igualmente, reiteró que el hecho que el gobierno norteamericano califique de corrupto a Campbell «es una decisión de ellos, no mía».

«Yo no ando defendiendo a Lumberto (Campbell) simplemente le doy mi voto, que se sumó a los del Frente Sandinista, que es su partido, además, que Lumberto es amigo y como persona tiene muy buena reputación» recalcó.
Tamara Dávila: «Es una puñalada a la Coalición»
Por su parte, Támara Dávila, miembro de la Coalición Nacional, rechazó la acción del diputado Brooklyn Rivera, «porque no solamente le dio su voto a un magistrado que ha estado comprometido con fraudes electorales, sino porque es un magistrado sancionado por corrupción».
Dávila dijo desconocer como Coalición Nacional el voto del presidente de Yatama con la dictadura. «Brooklyn no votó en nombre de la Coalición Nacional, ni en nombre de las organizaciones que la integran» Indicó que e las próximas horas habrá un pronunciamiento de rechazo al voto de Brooklyn Rivera.
Noticia relacionada: ¿Quiénes son los candidatos del FSLN a magistrados del CSE?
Para la opositora, la acción de Rivera es «una puñalada» a la Coalición Nacional de la cual Yatama es miembro. «Es una deslealtad al compromiso que mantenernos firmes contra la dictadura de Daniel Ortega».
En cuanto al futuro de Yatama en la Coalición Nacional, Brooklyn Rivera explicó que la decisión está en manos de ese bloque opositor. «Yo soy miembro de la Coalición Nacional, ellos valorarán que decisión van a tomar. Nosotros no nos hemos salido de la Coalición, somo miembros y fundadores».
Rivera concluyó que la nueva elección de magistrados le da control absoluto a la dictadura dictadura de Daniel Ortega sobre el Consejo Supremo Electoral. «Todos son sandinistas, con esto ya vemos hacia donde vamos», pero insistió que su voto no cambia en nada el futuro del país, encaminado a otro fraude electoral.
JAJAJAJAJJAJ!!!!!!!!!…………..Este viejo cacaste de M… ya vió que no hay nada en la oposición y prefiere volver a besarle los pies al “dios” ortega. O le doblaron el brazo, o le pagaron. Lo que queda claro es que es un posible topo o alacrán en la camisa que tienen en la coalación. Seguro le está pasando TODA la información a sus amos eternos…