La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey y sus miembros reaccionaron «indignados» y ofendidos por una caricatura del artista gráfico Manuel Guillén, publicada en La Prensa, en la que se critica el autoritarismo con el que Monterrey maneja ese partido.
El caricaturista dibujó a la también representante de la Alianza Ciudadana, vestida con uniforme militar, parada sobre una pila de cadáveres que representan a las víctimas de la represión desatada por el régimen Ortega-Murillo a partir de la rebelión popular del 2018.
La agrupación política envió una carta a La Prensa exigiendo disculpas, lo que fue calificado como un irrespeto al trabajo de Guillén y a la libertad de expresión.
Noticia relacionada: CxL se «chima» con caricatura de Manuel Guillén y lo acusa de incitar al odio
Los precandidatos a la Presidencia de Nicaragua, Medardo Mairena, Félix Maradiaga, George Henríquez, Miguel Mora, María Alonso y el excontra Luis Fley se inscribirán el domingo, dos de mayo, en el proceso de selección de candidaturas de la Coalición Nacional.
Los aspirantes a derrocar al dictador Daniel Ortega en unas posibles elecciones firmarán el «acuerdo democrático de unidad y participación»,, en el que aceptan el compromiso de llevar a cabo el programa «proyecto de nación» y respetar todos los procesos de elección del candidato a la silla presidencial del país.


La iniciativa de Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021, conocida como «Ley Renacer», fue presentada este 30 de abril ante el Congreso de Estados Unidos.
El proyecto de ley, impulsado en conjunto por republicanos y demócratas, pretende promover elecciones democráticas en Nicaragua y responsabilizar al régimen de Ortega por sus abusos continuos contra los derechos humanos.
Noticia relacionada: Ley Renacer pasa al Congreso de Estados Unidos
La Ley Renacer exige sanciones específicas para lograr avances en las elecciones previstas para noviembre de 2021; coordinar sanciones con Canadá y la Unión Europea; reforzar las excepciones humanitarias y de derechos humanos para los préstamos de instituciones financieras internacionales.
Las autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) notificaron a sus estudiantes que para prevenir brotes del COVID-19 y ante la información de especialistas de una segunda ola de contagio en el país, a partir del miércoles, cinco de mayo, se suspenderán las clases presenciales y se retomará la modalidad virtual, misma que se empleó en la primera ola de coronavirus en Nicaragua. A partir de la fecha señalada, las clases virtuales se mantendrán hasta la finalización del semestre, el 28 de mayo de 2021.


Amigos, colegas y familiares dieron el último adiós a la periodista Ileana Lacayo Ortiz con una misa solemne celebrada en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Bluefields.
En un ataúd blanco cobijado con la bandera de Nicaragua fue despedida la periodista de 47 años, reconocida por su defensa por los derechos humanos, la libertad de expresión y demanda de justicia en el país. Las honras fúnebres se realizaron en medio del hostigamiento de la Policía del régimen.
esta senora no engana a nadie. .