Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de abril de 2021

Kitty Monterrey y CxL emulan a Rosario Murillo. Acusan a Manuel Guillén de incitar al odio y exigen a La Prensa que se disculpe por publicar una caricatura que representa a la presidenta de ese partido

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 1, 2021
en Destacadas, Nacionales
1
Kitty Monterrey emula a Rosario Murillo: acusa a caricaturista de incitar al odio

Kitty Monterrey emula a Rosario Murillo: acusa a caricaturista de incitar al odio

La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey y sus miembros reaccionaron «indignados» y ofendidos  por una caricatura del artista gráfico Manuel Guillén, publicada en La Prensa, en la que se critica el autoritarismo con el que Monterrey maneja ese partido.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El caricaturista dibujó a la también representante de la Alianza Ciudadana, vestida con uniforme militar, parada sobre una pila de cadáveres que representan a las víctimas de la represión desatada por el régimen Ortega-Murillo a partir de la rebelión popular del 2018.

La agrupación política envió una carta a La Prensa exigiendo disculpas, lo que fue calificado como un irrespeto al trabajo de Guillén y a la libertad de expresión.

Noticia relacionada: CxL se «chima» con caricatura de Manuel Guillén y lo acusa de incitar al odio

Los precandidatos a la Presidencia de Nicaragua, Medardo Mairena, Félix Maradiaga, George Henríquez, Miguel Mora, María Alonso y el excontra Luis Fley se inscribirán el domingo, dos de mayo, en el proceso de selección de candidaturas de la Coalición Nacional.

PUBLICIDAD

Los aspirantes a derrocar al dictador Daniel Ortega en unas posibles elecciones firmarán el «acuerdo democrático de unidad y participación»,, en el que aceptan el compromiso de llevar a cabo el programa «proyecto de nación» y respetar todos los procesos de elección del candidato a la silla presidencial del país.

Seis aspirantes a la presidencia se inscribirán su candidatura en la Coalición Nacional
Seis aspirantes a la presidencia se inscribirán su candidatura en la Coalición Nacional

La iniciativa de Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021, conocida como «Ley Renacer», fue presentada este 30 de abril ante el Congreso de Estados Unidos.

El proyecto de ley, impulsado en conjunto por republicanos y demócratas, pretende promover elecciones democráticas en Nicaragua y responsabilizar al régimen de Ortega por sus abusos continuos contra los derechos humanos.

Noticia relacionada: Ley Renacer pasa al Congreso de Estados Unidos

La Ley Renacer exige sanciones específicas para lograr avances en las elecciones previstas para noviembre de 2021; coordinar sanciones con Canadá y la Unión Europea; reforzar las excepciones humanitarias y de derechos humanos para los préstamos de instituciones financieras internacionales.

Las autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) notificaron a sus estudiantes que para prevenir brotes del COVID-19 y ante la información de especialistas de una segunda ola de contagio en el país, a partir del miércoles, cinco de mayo, se suspenderán las clases presenciales y se retomará la modalidad virtual, misma que se empleó en la primera ola de coronavirus en Nicaragua. A partir de la fecha señalada, las clases virtuales se mantendrán hasta la finalización del semestre, el 28 de mayo de 2021.

La UCA registra el fallecimiento de al menos seis docentes en el contexto de la pandemia del COVID-19
UCA vuelve a modalidad virtual para evitar brotes del COVID-19

Amigos, colegas y familiares dieron el último adiós a la periodista Ileana Lacayo Ortiz con una misa solemne celebrada en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Bluefields.

En un ataúd blanco cobijado con la bandera de Nicaragua fue despedida la periodista de 47 años, reconocida por su defensa por los derechos humanos, la libertad de expresión y demanda de justicia en el país. Las honras fúnebres se realizaron en medio del hostigamiento de la Policía del régimen.

Tags: Coalición NacionalIleana LacayoKitty MonterreyLey RenacerManuel GuillénUniversidad Centroamericana
Anterior

Ortega manda a reformar Ley del Banco Produzcamos para «guardar dinero de sancionados» por EE-UU

Siguiente

La Caricatura: Libertad selectiva

Siguiente
La Caricatura: Libertad selectiva

La Caricatura: Libertad selectiva

Comentarios 1

  1. francisco santos says:
    Hace 2 años

    esta senora no engana a nadie. .

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.