Las autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) notificaron a sus estudiantes en una comunicado con fecha del 29 de abril que para prevenir brotes del COVID-19, a partir del miércoles, cinco de mayo, se suspenderán las clases presenciales y se retomará la modalidad virtual, misma que se empleó en la primera ola de coronavirus en Nicaragua.
Según la información, las clases virtuales se mantendrán hasta la finalización del semestre, el 28 de mayo de 2021, recomendando a los estudiantes tomar todas las medidas higiénicas recomendadas por organizaciones de salud.
La medidas, según la comunicación enviada, obedece a información reciente de médicos especialistas que han señalado «la posibilidad de que el país esté enfrentando un nuevo pico de contagio del COVID-19.
Noticia relacionada: Seis maestros de la UCA fallecieron en el contexto de la pandemia del COVID-19
Para la aplicación de la modalidad virtual, la vicerrectoría académica detalló que los docentes estarán incorporando actividades de aprendizaje a las agendas de trabajo en línea que sustituirán las sesiones presenciales.


En cuanto a las asignaturas que requieren el uso indispensable de laboratorios, la UCA informó que los estudiantes podrán seguir teniendo sus sesiones programadas.
Noticia relacionada: Estudiantes mandan carta a autoridades de la UCA para exigir cancelen inicio de clases semipresenciales
Otra indicación es que el campus no estará cerrado, por lo que se podrá acceder (haciendo uso de todas las medidas de seguridad ante el COVID-19) a los distintos servicios que ofrecen las instancias académicas y administrativas de la universidad.
Estudiantes respaldan decisión
Por su parte, estudiantes de la Universidad Centroamericana afirmaron a Artículo 66 que la decisión tomada por las autoridades académicas es correcta, debido al contexto sanitario que vive el país. «Doctores ya ha advertido de un nuevo rebrote, por lo que es necesario protegernos».


Los alumnos consultados resaltaron que hasta el momento no han sabido de casos de coronavirus en la UCA. Artículo 66 intentó comunicarse con la Rectoría de la universidad y la Dirección de Comunicación, pero no atendieron la llamada, sin embargo, una trabajadora de la institución confirmó la veracidad de la normativa. También agregó que si los estudiantes que deben asistir a clases de laboratorio presentan o reportan algún malestar referente a la pandemia se retomará la modalidad virtual.
La UCA se suma otros 10 centros educativos privados en cambiar a la modalidad virtual para evitar más víctimas del COVID-19. El último centro educativo en tomar medidas de seguridad fue el colegio La Salle, en Managua.
La verdad que desde el lunes 03 de mayo deberían de suspenderse, ya que muchos estudiantes viajan en buses, donde por lo general las personas viajan sin mascarillas y ni siquieran guardan distancias, los choferes de buses llenan a revasar y esto es un problema seria para las familias que esperamos a nuestros estudiante, por lo general los reciben clases 6:20 pm