Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colegio La Salle, uno más que suspende clases presenciales por aumento de casos de COVID-19

El centro en primera instancia quería solo imponer la modalidad virtual para algunos grados, pero en menos de 24 horas cambió de parecer y notificó que todos los niveles pasarán a tomar clases en línea

Xavier GonzálezporXavier González
abril 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Colegio La Salle-Monseñor Lezcano también suspende clases presenciales ante aumento de casos de COVID-19. Foto: Redes sociales.

Colegio La Salle-Monseñor Lezcano también suspende clases presenciales ante aumento de casos de COVID-19. Foto: Redes sociales.

El Colegio La Salle, ubicado en Monseñor Lezcano, en Managua; es otro colegio privado que decide suspender temporalmente las clases presenciales para todos sus niveles ante el evidente aumento de casos de coronavirus en Nicaragua. Según un comunicado publicado por las autoridades del centro escolar en su página oficial de Facebook, la decisión se debe a que «hay familiares de alumnos con COVID-19».

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

El Colegio La Salle ha publicado dos comunicados en dos días consecutivos. El primero fue dado a conocer el 29 de abril. Recalcaron que suspendían las clases presenciales para los estudiantes de los primeros niveles y al resto se las mantenía semipresenciales, sin embargo, este viernes, 30 de abril, ante el repentino aumento de contagios que se dan a conocer a través de medios de comunicación, la dirección tomó la determinación de suspender la asistencia a la escuela para la totalidad de sus estudiantes y trabajadores.

Noticia relacionada: Más colegios en Nicaragua suspenden clases por contagios o contacto con afectados por el COVID-19

Las autoridades lasallistas habían dado a conocer que «tomando en cuenta el protocolo sanitario interno en relación al COVID-19, la dirección del centro ha decidido pasar a la modalidad en línea por dos semanas, del 3 al 14 de mayo para el tercer nivel, tercer grado y quinto grado matutinos. Esto debido a que hay familiares de alumnos con COVID positivo. Los grupos antes mencionados pasarán nuevamente a la modalidad semipresencial el 17 de mayo».

PUBLICIDAD

Asimismo, anunciaba que «el resto de grupos continuarán en la modalidad semipresencial los días lunes y miércoles para el grupo “A”; martes y jueves para los del grupo “B” y el viernes todos en línea».

Sin embargo, tras conocer informaciones que los casos de contagios siguen aumentando, los educadores cambiaron de parecer y emitieron otra comunicación suspendiendo la llegada al edificio educativo para todos.

Noticia relacionada: UCA vuelve a modalidad virtual para evitar brotes del COVID-19

«En vista de las últimas noticias y los últimos informes del Ministerio de Salud en el que se percibe un aumento considerable de casos de COVID-19, vemos conveniente salvaguardar la integridad física de nuestros estudiantes y de sus familias. Como equipo educativo, hemos tomado la decisión de dejar sin efecto el comunicado anterior y por lo tanto, en respuesta a la evidente situación sanitaria, las clases se desarrollarán en línea para todas los niveles escolares tanto en turno matutino como en la jornada vespertina; regresando a la modalidad semipresencial el día lunes, 17 de mayo del corriente, si es que las condiciones lo permitiesen. Estar atentos a cualquier aviso de parte nuestra», dice el comunicado que está colgado en la página de Facebook.

E 27 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una alerta epidemiológica para todos los países del continente americano advirtiendo sobre el «Incremento de las hospitalizaciones y de las defunciones en pacientes menores de 60 años». Además, las autoridades sanitarias de Costa Rica y Guatemala ya han reportado un repunte peligroso de la enfermedad y la presencia de las nuevas cepas conocidas como «del Reino Unido» y «de Brasil».

Ante la alarma de un rebrote de COVID-19, los colegios privados Centro América, Inmaculado Corazón de María, Madre del Divino Pastor, además del Pureza de María, Escuela Normal María Mazzarello, el Centro Escolar Enrique de Ossó, Teresiano y Lincoln, esta semana han decidido resguardar la salud de sus alumnos y personal docente por lo tanto suspendieron sus clases presenciales, unos en su totalidad y otros en algunos cursos para evitar nuevos contagios.

Noticia relacionada: OPS lanza alerta para América por aumento de contagios de COVID-19 en jóvenes

Además, en la educación superior, la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) emitió una alerta sanitaria para extremar las medidas de precaución ante la pandemia y la Universidad Centroamericana (UCA) decidió suspender totalmente las clases con presencia recinto.

Mientras tanto, desde el Gobierno, la vocera gubernamental Rosario Murillo continúa minimizando la magnitud de la alerta y anunció un fin de semana largo para los más de 120 mil trabajadores del Estado y las instituciones gubernamentales, siguiendo la orientación de los jefes del Estado continúan promoviendo actividades de aglomeración, desoyendo el llamado de los organismos internacionales de la salud y de expertos nacionales que advierten sobre los peligros de un repunte de la pandemia.

Tags: Colegio LA Salle Managuacontagios COVID-19Pandemia COVID 19UCA Nicaragua
Anterior

Dan último adiós a la periodista Ileana Lacayo en medio de acoso policial

Siguiente

Coalición Nacional apresura inscripción para elegir a su candidato único

Siguiente
Seis aspirantes a la presidencia inscribirán su candidatura en la Coalición Nacional

Coalición Nacional apresura inscripción para elegir a su candidato único

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.