Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Coalición Nacional apresura inscripción para elegir a su candidato único

Los aspirantes firmarán el «acuerdo democrático de unidad y participación» en el que se comprometen a respetar los procesos democráticos y someterse a sondeos sobre su trabajo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Seis aspirantes a la presidencia inscribirán su candidatura en la Coalición Nacional

Seis aspirantes a la presidencia inscribirán su candidatura en la Coalición Nacional

Los precandidatos a la Presidencia de Nicaragua, Medardo Mairena (Movimiento Campesino), Félix Maradiaga (Unidad Nacional Azul y Blanco, UNAB) George Henríquez (Yatama), Miguel Mora (Partido Restauración Democrática), doctora María Eugenia Alonso Flores (ACUN) y el excontra Luis Fley (Frente Democrático Nicaragüense), se inscribirán en el proceso de selección de candidaturas de la Coalición Nacional.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

También, los aspirantes firmarán el «acuerdo democrático de unidad y participación», que también fue firmado por las organizaciones que integran de la Coalición Nacional, en el que aceptan el compromiso de llevar a cabo el programa «proyecto de nación» de la CN.

Por su parte, el candidato a la Presidencia por la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga, confirmó a Artículo 66 que se inscribirá el próximo domingo en el proceso de elección de candidatos. «Estaré presente y respaldaré el acuerdo firmado, estoy comprometido con la democracia para Nicaragua», además insistió en ser el candidato único para derrocar al dictador Daniel Ortega.

Acuerdo democrático de unidad y participación

PUBLICIDAD

La organizaciones que integran la Coalición Nacional firmaron el acuerdo «unidad y participación» para la selección de candidatos a la Presidencia de Nicaragua, que según la organización opositora, es un método inclusivo que garantiza la libre libre competencia en igualdad de condiciones de todos los aspirantes a derrocar a Daniel Ortega en unos posibles procesos electorales en noviembre e 2021.

Noticia relacionada: Coalición Nacional presenta a través de Yatama su lista de candidatos a magistrados electorales

Según el acuerdo, se garantizará que se tome en cuenta los resultados de una amplia consulta ciudadana que permita que todas las organizaciones y personas de la CN puedan postular sus candidaturas en los diversos cargos de elección popular.

En el documento firmado, se acuerda respetar la «paridad de género y se atenderá al respecto los criterios pluriculturales de los pueblos indígenas y afrodescendientes y la inclusión de jóvenes menores a 35 años «para lograr una postulación que en conjunto obedezca a los principios y realidad social y cultural de Nicaragua».

Se estima que el candidato por el Movimiento Campesino inscriba su candidatura. Foto: Artículo 66

PRD la casilla de la Coalición

Un aspecto importante dentro de los acuerdos firmados por la Coalición Nacional es la confirmación del Partido Restauración Democrática (PRD) como la casilla de ese grupo opositor. «Una vez decididas las candidaturas de la Coalición, estos serán postulados en la casilla que encabeza el PRD o de una alianza más amplia de la Coalición Nacional continuará impulsando…».

Noticia relacionada: Coalición Nacional propone a Azalia Avilés para magistrada electoral suplente

La Coalición señala que en la selección de candidatos de respetará la autonomía de las organizaciones miembros, «siempre que se reúna el mejor perfil político para beneficiar al pueblo y los propósitos de la Coalición (Nacional) en el cambio de país que Nicaragua necesita.

Otro de los acuerdos firmados es la implementación de sondeo o auscultación demoscópica (opiniones) el cual será realizado por especialistas, y con el objetivo que revelen datos para la elección de los perfiles con mayor respaldo social o experiencia política».

Tags: Coalición NacionalElecciones 2021Félix MaradiagaInscripción de candidatosOposición NicaraguaUNAB
Anterior

Colegio La Salle, uno más que suspende clases presenciales por aumento de casos de COVID-19

Siguiente

CxL se «chima» con caricatura de Manuel Guillén y lo acusa de incitar al odio

Siguiente
CxL intolerante, reacciona virulento ante caricatura de La Prensa que critica autoritarismo de Kitty Monterrey. Foto: La Prensa.

CxL se «chima» con caricatura de Manuel Guillén y lo acusa de incitar al odio

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.