Juan Sebastián Chamorro se convirtió este jueves, 22 de abril, en el primer aspirante a la Presidencia de la República en inscribirse en la Alianza Ciudadana para competir por ser el candidato a presidente que llevaría la casilla 15 de Ciudadanos por la Libertad (CxL) en unos eventuales comicios del siete de noviembre de 2021.
«Me inscribo en este proceso porque estoy convencido que solamente unidos podemos derrotar a (Daniel) Ortega. Estoy convencido que puedo ser el presidente de Nicaragua que lleve la transición de la dictadura a la democracia. Que puedo promover el crecimiento económico, la generación de empleo. Quiero ser el presidente que una al país», manifestó Chamorro, candidato de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y miembro de la Alianza Ciudadana.
«La Alianza Ciudadana es mi casa, es mi casa, casa que ayudó a construir la ACJD, una organización que he dedicado mucho esfuerzo», resaltó.

Además, subrayó que no se puede «seguir perdiendo el tiempo» en comunicados y firmas de documentos, en claro mensaje a la Coalición Nacional, e invitó a otros aspirantes presidenciales a sumarse al proceso. «El tiempo se agota y es necesario que el proceso avance… Con mi decisión espero contribuir acelerar el proceso de inscripción y el proceso de diálogo entre las distintas organizaciones opositoras».
Noticia relacionda: Juan Sebastián Chamorro desafía vigilancia del régimen y sale a protestar a la calle
El ahora precandidato de la Alianza Ciudadana manifestó que su decisión fue tomada después de varias reuniones con el Comité Nacional de Enlace del bloque opositor en las que confirmó que el proceso de selección es efectivo, democrático, transparente y participativo; y porque comparte sus programas, objetivos y misión.
Está convencido que la Alianza Ciudadana de la casilla 15 de Kitty Monterrey será la que aglutine a un amplio sector de la oposición porque tiene mayor posibilidad de conseguir apoyo de «importantes sectores de la sociedad y el respaldo de la mayoría de los nicaragüenses en las urnas», en referencia al sector privado.
Como parte de su Plan de Nación, Juan Sebastián Chamorro declaró que su gobierno también promoverá la restitución de las libertades públicas: el derecho a la libre expresión, a la libertad de prensa y libre movilización, sin presos políticos. «Un proyecto que mire hacia el futuro, un proyecto de país que promueva la reconciliación que verdaderamente necesita Nicaragua para salir adelante. Nicaragua necesita la modernización».
En declaraciones a Artículo 66, el economista José Adán Aguerri y miembro de la ACJD confirmó que la próxima semana se inscribirá el aspirante a la Presidencia Arturo Cruz, exembajador del régimen de Daniel Ortega en Washington y quien ha expresado abiertamente su preferencia por la casilla 15 de Kitty Monterrey. El proceso de inscripción inició el 16 de marzo y estaría concluyendo el 29 de abril.