El aspirante presidencial por la oposición Juan Sebastián Chamorro desafió la vigilancia de la dictadura y la mañana de este 16 de abril se fue a la calle a correr y protestar portando una bandera azul y blanco que le fue arrebatada por efectivos policiales que lo persiguen constantemente.
Chamorro, quien desde octubre de 2020 vive bajo constante asedio policial, salió de su casa en el reparto Villa Fontana, en Managua, y corrió hasta la rotonda El Redentor y en el trayecto sacó una bandera azul y blanco, lo que provocó que los policías que se movilizaban en una patrulla, persiguiéndolo, saltaran de inmediato y con lujo de prepotencia le arrebataran el símbolo patrio al opositor.
Noticia relacionada: Karla Ñamendy y Yolanda González denuncian constante asedio policial
«Estamos haciendo lo que hemos hecho estos últimos tres años, protestar contra el dictador (Daniel Ortega). Me dijeron que les entregara la bandera (con la que protestaba), como no se la entregué, me la arrebataron. Las calles son del pueblo, no son de la dictadura. Yo hago un llamado a salir a las calles, que nos tomemos las calles de nuevo, abril es mes de las calles», insistió el dirigente de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

En su protesta, el precandidato hizo un llamado a la población a «la resistencia cívica, pacífica, a salir a las calles y tirar algo azul y blanco este fin de semana y el lunes (19 de abril de 2021) quedarse en casa en el paro ciudadano. Le digo a la oposición que salgamos a protestar».
Unidad contra dictadura
Consultado sobre la unidad de los grupos opositores, Chamorro aseguró que todo es parte de un proceso que finalmente se dará respetando «el peso» que realmente tiene cada plataforma opositora.
«La unidad es un proceso que hay que construirlo con generosidad, con trabajo en equipo, pensar en cuál es el mal mayor y que nos apartemos de cualquier interés institucional y personal». Agregó que hasta ahora lo que está atrasando es «el peso que cada organización quiere tener y cree tener y creo que van a terminar teniendo en el proceso de unidad».
Noticia relacionada: Dirigente opositora de Río San Juan denuncia que lleva más dos años sometida a asedio permanente
Al referirse a su inscripción como precandidato, explicó que «he tenido conversaciones con la Alianza Ciudadana (AC), muy pronto estaré anunciando» y confirmó que sí se inscribirá como precandidato en esa agrupación política integrada por la ACJD y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
«Sí, me voy a inscribir en la AC porque soy miembro de la ACJD, que es mi casa, y es lo que me corresponde. Los candidatos deben estar inscritos en una casilla formal, en una casilla buena para poder ir estructurando el proceso unitario y se mantiene el acuerdo de Nicaragua Primero, para que a la luz de ese acuerdo y a la luz de todas las fuerzas opositoras en una reforma única, vayamos unidos a las elecciones», indicó el político opositor.
Noticia relacionada: Persiste asedio y amenazas de la Policía contra opositora Yolanda González
Asimismo, refiriéndose a los nuevos grupos que se autodenominan opositores como la Unión Nacional Republicana (UNIR), de Alfredo César, con el partido Conservador y más recientemente Noel Vidaurre con República Avanza, mencionó que en el proceso de unidad opositora se debe Involucrar a los actores realmente interesados en un cambio democrático y no hacerle el juego a la dictadura por una curul.
Al finalizar su protesta, Chamorro pidió a los policías que lo mantenían rodeado que le regresaran su bandera azul y blanco, pero los oficiales se negaron a hacerlo, ante lo que señaló, lo llevaría a denunciar a la misma institución «porque la Policía me robó una bandera.