Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de abril de 2021

Diez precandidatos presidenciales se unieron para rechazar conjuntamente las reformas electorales de Ortega, las que calificaron de «maniobras del gobierno» para impedir comicios libres y transparentes

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
abril 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Precandidatos suscriben pronunciamiento en contra de reformas electorales del régimen

Precandidatos suscriben pronunciamiento en contra de reformas electorales del régimen

Diez aspirantes presidenciales de la oposición aprobaron un pronunciamiento conjunto en el que rechazan de manera categórica la iniciativa de reformas electorales presentadas por el régimen de Daniel Ortega, de cara a las eventuales elecciones presidenciales del siete de noviembre de 2021.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

En el documento se leen los nombres del exdiplomático Arturo Cruz y la periodista Cristiana Chamorro Barrios, ambos independientes; Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica (ACDJ), Noel Vidaurre, por el movimiento República Avanza, Medardo Mairena, del Movimiento Campesino, y los precandidatos de la Coalición Nacional: María Eugenia Alonso, de la Alianza Cívica por la Unidad Nacional (ACUN), Félix Maradiaga, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB); George Henríquez, de Yatama; Miguel Mora, del Partido Restauración Democrática (PRD); Luis Fley, de Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN).

Noticia relacionada: Oficiales orteguistas lanzan arena y piedras a opositores por realizar un piquete contra el régimen

«Tenemos la obligación ante el pueblo de Nicaragua y la comunidad internacional de rechazar categóricamente estas propuestas y poner en evidencia las maniobras del gobierno y la manipulación que pretende hacer en contra de la administración transparente, libre e imparcial del próximo proceso electoral», señalan los precandidatos opositores.

A tres años de la rebelión de abril, el régimen de Daniel Ortega desplazó al grueso de sus fuerzas policiales y paraestatales para mantener bajo permanente vigilancia a la oposición, quienes a través de pequeñas acciones, como piquetes, mantas, carteles, conmemoraron el tercer aniversario de la insurrección popular recordando a las víctimas, heridos, lisiados y exiliados.

PUBLICIDAD

El grupo Monitoreo Nacional reportó más de 120 hostigamientos a casas de opositores, entre los que se cuentan asedios permanentes y retenciones ilegales a los dirigentes más visibles.

Miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) realizaron un plantón en las instalaciones de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN) en Managua, frente a una fuerte presencia policial que les lanzaba arena y piedras al otro lado del portón.

https://fb.watch/4ZFlsxkrsR/

Decenas de antimotines, oficiales y personas vestidas de civil, siguiendo las órdenes de la dictadura, les tomaban fotos y videos a los opositores y a los periodistas que daban cobertura al piquete mientras les impedían salir del lugar para protestar con sus banderas de Nicaragua. Los agentes mantuvieron retenidos a los presentes por más de cuatro horas y los amenazaron con pasar «toda la noche encerrados» en ese local.

Una turba de fanáticas sandinistas irrumpió en la iglesia El Rosario, en Chinandega cuando los autoconvocados de esa localidad ofrecían un tributo a los asesinados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Tras interrumpir la lectura de la proclama en favor de las víctimas, las simpatizantes del régimen empezaron a gritar consignas dando vivas al dictador.

Noticia relacionada: Turba sandinista invade iglesia para gritar consignas en favor de Ortega y opacar homenaje a víctimas de la rebelión

Las organizaciones opositoras locales denunciaron que las «orteguistas profanaron la iglesia, en una clara manifestación diabólica y de irrespeto a la institución religiosa y ofendieron la memoria de nuestros hermanos asesinados», pese a ello afirmaron que seguirán gritando: ¡Viva Nicaragua libre!

Una turba sandinista irrumpe en la iglesia El Rosario, de Chinandega, cuando un grupo de autoconvocados opositores leían un pronunciamiento en homenaje a las víctimas de la rebelión de abril. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/kCmilmc8gv

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 19, 2021

La jefa de prensa de la radio La Costeñísima, de Bluefields, Kalúa Salazar, denunció que oficiales de Policía le impidió salir de su casa para ir a trabajar y uno de los efectivos armados la agredió físicamente, lo que generó que a una de sus hijas, menor de edad, le provocara una crisis de nervios. Los uniformados además secuestraron el vehículo del medio de comunicación en el que ella labora, cuando llegaron sus compañeros a recogerla para llevarla a la emisora.

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + condenaron el abuso policial contra la comunicadora Salazar y exigieron el cese inmediato de las agresiones.

  • Policía arremete contra jefa de prensa de radio La Costeñísima y la agreden delante de sus hijas. Foto: Captura de pantalla.
    Policía arremete contra jefa de prensa de radio La Costeñísima y la agreden delante de sus hijas. Foto: Captura de pantalla.

Estados Unidos saludó la lucha de los nicaragüenses en el tercer aniversario de la insurrección. Al tiempo que aprovechó para demandar comicios libres y justos en Nicaragua, con lo que afirma se logrará superar la violencia que vive el país desde la crisis sociopolítica de 2018. El Gobierno de Biden recordó que la represión continúa y que los presos políticos siguen encarcelados. Solo elecciones libres permitirán que los nicaragüenses sanen y prosperen.

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la Democraciapolicía orteguistaprecandidatos presidencialesrebelión de abril 2018régimen orteguistaturbas orteguistas
Anterior

Exmagistrado Rafael Solís asegura que propuso a Ortega y Murillo cinco opciones para resolver la crisis, pero las ignoraron

Siguiente

La Caricatura: Examen para precandidatos

Siguiente
La Caricatura: Examen para precandidatos

La Caricatura: Examen para precandidatos

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.