Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE. UU. emite alerta máxima para que sus ciudadanos no viajen a Nicaragua debido a la «violencia» y al COVID-19

Las autoridades estadounidenses emitieron una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que desean visitar Nicaragua, al tiempo que les sugiere «considerar los arreglos para salir del país rápidamente».

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
abril 20, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Estados Unidos pide a sus ciudadanos «reconsiderar viajar a Nicaragua» por COVID-19 e inseguridad. Foto: Diario Las Américas.

Estados Unidos pide a sus ciudadanos «reconsiderar viajar a Nicaragua» por COVID-19 e inseguridad. Foto: Diario Las Américas.

«No viaje a Nicaragua», ese es el mensaje que emitió el Departamento de Estado de los Estados Unidos, una alerta para que sus ciudadanos no lleguen al país centroamericano. Los motivos son dos: la limitada atención médica frente a la pandemia del COVID-19 y el incremento de la violencia, lo cual genera más delincuencia en la nación.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El Gobierno de Joe Biden ubica a Nicaragua en «categoría 4». Argumenta que no hay información precisa sobre el coronavirus y que el régimen de Daniel Ortega aplica de forma «arbitraria» las leyes.

«El Gobierno de Nicaragua aplica arbitrariamente las leyes con fines políticos. En toda Nicaragua, los funcionarios gubernamentales y las fuerzas del orden continúan apuntando a quienes se oponen al gobierno del presidente (Daniel) Ortega», recalca la alerta emitida este martes, 20 de abril.

Managua (Nicaragua) 19/04/21. Asedio policial a miembros de la Alianza Cívicas en las afueras de las instalaciones de la Unidad Médica Nicaragüense. Foto: Artículo 66/ Noiel Miranda.

Detalla que el régimen apunta sistemáticamente a figuras de la oposición, independientemente de la nacionalidad; realiza detenciones arbitrarias, asedios, confiscaciones y/o registra arbitrariamente la propiedad privada, incluidos teléfonos personales y computadoras, en busca de contenido antigubernamental.

PUBLICIDAD

Recomienda a los viajeros «tener más precaución y estar alerta a los riesgos de delitos, incluidos los delitos violentos como el asalto sexual y el robo a mano armada, no conducir a través de manifestaciones, mantener perfil bajo, no mostrar signos de riqueza, como relojes o joyas costosos y mantener suministros adecuados, en caso de que necesite refugiarse en el lugar».

Embajada de Estados Unidos en Managua. Foto: EMBUSA.

También les recuerda a sus connacionales que la mala infraestructura en algunas partes de Nicaragua limita la capacidad de la Embajada para ayudar a los ciudadanos estadounidenses en situaciones de emergencia.

Estados Unidos añade, además, que «los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han emitido un Aviso de Salud para viajes para Nicaragua debido al COVID-19, lo que indica un nivel desconocido de COVID-19 en el país». Además, los invita a «considerar los arreglos para salir del país rápidamente».

48 nuevos casos de COVID-19 en la primera semana de febrero, informa Minsa. Foto: Artículo 66 /EFE.
Foto: Artículo 66 /EFE.


Minsa revela leve repunte de COVID-19 en Nicaragua y alcanza 6,835 casos confirmados

El anuncio de la Embajada del Departamento de Estado de los Estados Unidos se realiza el mismo día que el régimen revela un aparente repunte de casos de COVID-19 en el país.Nicaragua alcanzó la cifra de 6,835 casos confirmados de COVID-19 y 181 fallecidos a consecuencia de la pandemia desde que se anunció el primer caso el 18 marzo de 2020 al 20 de abril de 2021, según reportes del Ministerio de Salud (Minsa).

Noticia relacionada: OPS advierte irregularidades en vacunación contra COVID-19 en Nicaragua

La institución pública informó que, en la semana del 13 al 20 de abril del presente año, confirmaron 57 nuevos casos de coronavirus, lo que representa un incremento de seis casos en relación a la semana anterior (6-13 abril). Sin embargo, el Minsa insiste que en el país solo hay un fallecido por semana atribuible a COVID-19 desde mediados de octubre de 2020.

Minsa reporta 50 nuevos casos por COVID-19 en Semana Santa. Foto: Gobierno.
Semana Santa 2021. Foto: Gobierno.

En contraste, el Observatorio Ciudadano de COVID-19 registra 13,693 contagios y 3,045 muertes relacionadas al virus al 14 de abril.

El equipo multidisciplinario alertó que en la semana del 8 al 14 de abril hubo reportes de siete muertes y 214 nuevos casos, lo que representa un «pico epidémico», tras las aglomeraciones de Semana Santa.

Sin embargo, el Gobierno continúa en contradicción llamando y celebrando las aglomeraciones en tiempos de pandemia, y partidizando la vacunación contra el COVID-19 que apenas cubre a menos de 200 mil personas mayores de 60 años con enfermedades crónicas.

Tags: coronavirus NicaraguaEmbajada de Estados UnidosMinsa Nicaraguamuertes coronavirus Nicaraguarepresion y violencia en nicaraguaviolencia en Nicaragua
Anterior

Conexión Nica-USA demanda la unidad de la oposición para «liberar a Nicaragua de la dictadura sanguinaria»

Siguiente

Padre de Alvarito Conrado: «Se hubiese podido salvar, si Sonia Castro no hubiese ordenado no atender a mi hijo»

Siguiente
«Recuerdo como si fuera ayer el asesinato de mi hijo» relata el padre de Alvarito Conrado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre de Alvarito Conrado: «Se hubiese podido salvar, si Sonia Castro no hubiese ordenado no atender a mi hijo»

Comentarios 1

  1. Nancy says:
    Hace 1 año

    Y porque estados unidos no hace nada ante esta situación al final los más perjudicados somos los ciudadanos xq el presidente de Nicaragua está mejor w nadie mientras el pueblo carece hasta de poder ver a sus familiares. Osea este virus está a nivel mundial no solo en Nicaragua ,para q ustedes también quieran reprimir al pueblo con esto …mejor hagan algo por cambiar las
    cosas ya q ustedes pueden hacerlo,

Noticias recientes

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022
Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA. Imagen: Artículo 66.

Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.