Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CxL llama a oposición a unirse contra reformas electorales de Ortega, pero ignora a Coalición Nacional y a la UNAB

Xavier GonzálezporXavier González
abril 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CxL llama a oposición a unirse contra reformas electorales de Ortega pero ignora a Coalición Nacional y a la UNAB. Foto: Cortesía.

¿Qué se está haciendo mal? Foto: Cortesía

El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) invitó este lunes, 20 de abril, a otras fuerzas políticas de la nación a firmar un pronunciamiento conjunto, como una muestra de unidad opositora y una forma de rechazo a las reformas electorales impulsadas en el legislativo por diputados del partido de Gobierno con el fin de facilitar la permanencia de los Ortega-Murillo en el poder, pero en su llamado ignora a la Unidad Nacional azul y Blanco (UNAB) y a la Coalición Nacional (CN).

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La carta de remisión de la propuesta de pronunciamiento, que está firmada por la presidenta nacional de CxL, Carmela (Kitty) Rogers de Monterrey está dirigida únicamente a la «señora Juanita Juárez, coordinadora nacional del Movimiento Campesino; reverendo Saturnino Cerrato, Presidente del partido Restauración Democrática y señor Brooklyn Rivera Bryan, presidente Partido YATAMA», es decir, la Coalición Nacional y la UNAB «no existen» como fuerza opositora en este pronunciamiento.

Noticia relacionada: Kitty Monterrey llama a protestar contra reformas electorales porque son «una burla para el pueblo de Nicaragua»

«Como hemos venido denunciando, desde las organizaciones políticas y de sociedad civil, la reciente iniciativa de reforma a la Ley Electoral que está siendo tramitada en la Asamblea Nacional no responde al clamor nacional e internacional de reformas electorales para la realización de elecciones libres, transparentes justas, competitivas y observadas. Por el contrario, su aprobación profundizaría la crisis del sistema electoral nicaragüense y dificultaría aún más la realización de un proceso electoral donde el voto ciudadano sea respetado», dice la carta enviada a las tres fuerzas opositoras que CxL intenta arrancar de la Coalición Nacional.

PUBLICIDAD

Agrega la carta de remisión enviada por Kitty Monterrey, que «ante esta gravísima amenaza para el futuro de nuestra Patria y coincidiendo con el sentir de lo expresado individual y colectivamente por la mayoría de los nicaragüenses, me permito proponer la suscripción de un pronunciamiento conjunto donde las organizaciones sociales y políticas opositoras unamos nuestras voces para rechazar categóricamente esta iniciativa de reforma a la Ley Electoral y exigir la implementación de reformas acordes con las planteadas por la Asamblea General de la OEA en su Resolución del 21 de octubre de 2020».

Pronunciamiento conjunto contra reformas

En el pronunciamiento, que CxL señala como punto de unión de las fuerzas políticas y sociales opositoras contra las reformas electorales orteguistas, destaca los principales aspectos lesivos de la iniciativa sandinista y asegura que pone de manifiesto «nuestra unánime voluntad de seguir demandando verdaderas reformas electorales para que se respete el voto ciudadano», sin embargo, aunque habla de unidad, ignora a las organizaciones sociales agrupadas en la UNAB y por ende en la Coalición Nacional.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro se sentará con CxL, de Kitty Monterrey, el 13 de abril

«Para que nuestra Patria supere pacíficamente la profunda crisis nacional, agravada desde 2018 por la escalada represiva del régimen, es fundamental la implementación de una reforma electoral que incorpore las transformaciones legales e institucionales necesarias para brindar a los ciudadanos y organizaciones políticas las garantías necesarias para la realización de elecciones libres, transparentes, justas, competitivas y observadas, como primer paso para reconstruir el sistema democrático e instaurar un Estado de Derecho que garantice libertad, paz y prosperidad a todos los nicaragüenses», dice en su introducción el pronunciamiento propuesto por CxL.

Así mismo, destaca que el proceso iniciado en la Asamblea Nacional para la elección de magistrados del Consejo Supremo Electoral y la tramitación de la iniciativa de ley de reforma a la Ley Electoral presentada el lunes 12 de abril por la bancada oficialista, no contribuyen a la consecución de elecciones democráticas porque no responde a la demanda nacional e internacional de facilitar un proceso donde se respete el voto ciudadano, más, dichos cambios profundizan la actual crisis de transparencia y credibilidad de las instituciones electorales.

Noticia relacionada: Miguel Mora deplora que CxL retrasara primer encuentro propuesto por el PRD

Además, el pronunciamiento propuesto denuncia que las reformas electorales establecen nuevas restricciones a las libertades políticas, «mantiene intacta la conformación bipartidista de los órganos electorales, traslada al ámbito electoral el Estado Policial imperante, no establece normas tendientes a la auditoría y depuración del padrón electoral, elimina la publicidad del padrón y el proceso de verificación ciudadana, mantiene la inconstitucional división entre padrón activo y pasivo, impone nuevos obstáculos y restricciones a los partidos políticos».

Además, señalan que como un acto represivo e intimidatorio contra la oposición, el régimen manda a incorporar «a la legislación electoral las inconstitucionales causas de inhibición a candidatos opositores contenidas en la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y Ley de Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo, a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz».

Tags: Alianza CiudadanaCxLPartido Indígena YatamaPRDUNAB Nicaragua
Anterior

Régimen de Ortega viola la libertad religiosa, confirma organismo adscrito al Vaticano

Siguiente

UNAB califica de «exitosas» las protestas en conmemoración por el 19 de abril, pese a represión policial

Siguiente
UNAB califica de exitosa jornadas de protestas en conmemoración del 19 de abril. Foto: Artículo 66 / Cortesía

UNAB califica de «exitosas» las protestas en conmemoración por el 19 de abril, pese a represión policial

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.