La aspirante a la Presidencia de la República de Nicaragua Cristiana Chamorro Barrios informó en conferencia de prensa que el próximo martes,13 de abril, se reunirá con el partido político Ciudadanos por la Libertad para abordar el tema a la inscripción de candidatos para contender contra el dictador Daniel Ortega en unas posibles elecciones el siete de noviembre en la casilla 15.
«Yo llamé a la presidenta del partido (Kitty Monterrey) y le dije que cuándo me podría recibir para presentar mis preguntas y ver si hay alguna oportunidad de sugerencias, me dijo que con mucho gusto (…)». Chamorro también indicó que el encuentro con CxL será a las 10 de la mañana en la casa de ese partido.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro aclara que salida digna «no significa impunidad»
También expresó que Monterrey, miembro de la Alianza Ciudadana, le notificó que será atendida por la Comisión de Enlace de esa estructura. «Yo informaré de qué se trató y a que se llegó en esa reunión», sostuvo Chamorro.
«Anuncio de reformas electorales es un montaje»
En cuanto al anuncio del presidente de la Asamblea Nacional, el sancionado por Estados Unidos Gustavo Porras, acerca de la convocatoria al proceso de elección de nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), para el cual solo se tomará en cuenta a los partidos que tienen representatividad en la Asamblea Nacional, Chamorro señaló que le dictadura «está montando un CSE a su medida».
«El hecho de ellos (la dictadura) anuncien reformas al Consejo Supremo Electoral y que solo van a recibir las propuestas de los partidos políticos que están en la Asamblea, eso no es Nicaragua, Nicaragua es más que cinco u ocho partidos que están en la Asamblea. Eso significa que están montando un Consejo Supremo Electoral a su medida, para la continuidad de Ortega en el poder».


Además refirió no confiar en el gobierno orteguista, porque no tiene «el interés de devolverle al pueblo su derecho a votar en libertad» y le recordó a Daniel Ortega que la Organización de Estados Americanos (OEA) está demandando reformas electorales transparentes «para que trabajen para Nicaragua, no para un partido político ni para la pareja presidencial».
La hija de la expresidenta Violeta Barrios reiteró que su principal objetivo después de haberle dicho «Sí a Nicaragua» es poder darle la oportunidad a la ciudadanía nicaragüense de ir a votar en libertad «a como lo hicimos en el 90; salir desde la mañana y aunque hagamos cola, es decirle al régimen que no lo queremos más, pero para llegar a eso tenemos que tener condiciones en que toda esa ciudadanía pueda salir en libertad, que no se sienta perseguida que no sienta que está la Policía y los van a capturar por ir a votar. Tenemos que defender el voto para elegir en libertad».